15.4 C
Hidalgo
sábado, abril 19, 2025

ANICETO ORTEGA SERÁ RECORDADO EN EL MARCO DE SU 200º NATALICIO

Más Leídas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentarán un concierto comentado con motivo del natalicio número 200 del compositor oriundo de Tulancingo, Hidalgo.

Aniceto de los Dolores Luis Gonzaga Ortega del Villar nació el 17 de abril de 1825 y, además de su carrera como médico obstetra, fue un influyente músico que dejó una huella imborrable en la historia de la música mexicana. En su tiempo fue reconocido como “el Chopin mexicano”.

Su legado musical incluye una variedad de géneros, como valses, polkas y mazurcas, siendo su Marcha Zaragoza, compuesta en 1867 en honor al general Ignacio Zaragoza, una de sus obras más reconocidas, junto con su ópera de 1871, Guatemotzin, célebre por ser una de las óperas mexicanas más tempranas en utilizar un tema nativo. En 1866, fundó la Sociedad Filarmónica Mexicana, que más tarde se convertiría en el Conservatorio Nacional de Música, consolidando su influencia en la educación musical en México.

En este concierto, se presentará una selección de 14 piezas de su repertorio pianístico que incluyen obras como la Marcha Riva Palacio, el Vals jarabe, Elegía a Jacobo e Invocación a Beethoven. La interpretación estará a cargo de los Mtro. Héctor Rojas, Concertista de Bellas Artes, Dulce María Sortibrán y Juan Ramón Sandoval, quien también es investigador en Sopromusic, Sociedad Promotora de Estudios Musicales del siglo XX, A.C. Los comentarios correrán a cargo de Samuel Maynez Champion.

El Mtro. Sandoval enfatiza que Ortega fue uno de los compositores más inspirados del romanticismo mexicano del siglo XIX. “Su legado artístico es parte del patrimonio musical de nuestro país, así como de la memoria sonora que nos habla mucho de lo que fuimos y somos. Refleja la manera como los creadores del pasado entendieron su mundo y lo plasmaron en sus composiciones musicales, las cuales merecen ser escuchadas y valoradas por los oídos del presente”.

El recital se realizará el domingo 13 de abril a las 18 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y tendrá un costo de $75 (descuentos habituales). Los boletos se podrán adquirir en taquilla o a través de Ticketmaster. Para mayor información, se pueden consultar las redes sociales de Música INBAL.

Autor