Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, refirió que la violencia no se combate con violencia por lo que informó que tendrá reuniones con el gabinete de seguridad para analizar los hechos ocurridos en la Plaza Juárez el pasado 8 de marzo cuando tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer, elementos de seguridad pública se enfrentaron con algunas manifestantes.
“Tenemos que distinguir lo que es represión con el ejercicio legítimo del orden público, aquí se dieron situaciones lamentables. Precisamente tengo reunión de gabinete de seguridad y vamos a hacer un análisis de lo sucedido. Yo lamento mucho que un evento donde la gran mayoría de las participantes tuvo un comportamiento muy civilizado, otro grupo se ocupó de vandalizar y provocar, es lamentable”, dijo.
Y agregó que se analizarán los protocolos de seguridad implementados, de igual forma, destacó que es obligación del estado mantener el orden público y señaló que entiende el reclamo pero que también los edificios públicos forman parte del patrimonio de los hidalguenses.
Por lo anterior, adelantó que habrá sanciones contra elementos que no hayan actuado conforme al protocolo, destacó que no permitirá el exceso en el uso de la fuerza pública.
Por otra parte, destacó que hay dos detenidos que rociaron gasolina y otros dos que posterior a la marcha, la noche del pasado domingo, vandalizaron el edificio de gobierno con pintas que aseguró poco tenían que ver con la marcha del pasado 8 de marzo.
Finalmente convocó a la población a realizar manifestaciones pacíficas y enfatizó que la violencia no se puede combatir con violencia, por lo que lamentó el actuar de las personas que actuaron con el ánimo de violentar y vandalizar; referente al actuar de la Comisión para los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), destacó que respetará las observaciones que haga.