Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, informó que Israel Zaragoza Rico, actual subsecretario del C5i y ex titular de la Unidad Especializada en Investigación y Secuestro de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), permanecerá en el cargo mientras no haya una denuncia formal en su contra, lo anterior bajo el esquema de presunción de inocencia, tras los señalamientos hechos por Israel Vallarta Cisneros.
Sin embargo, enfatizó que tendrá una reunión con el funcionario estatal para analizar su permanencia, en caso de que considere tomar un tiempo para responder a los señalamientos por lo que apuntó: «vamos a platicar con él; yo creo que podría tener más tiempo para atender su caso». Es decir, dicho funcionario deberá decidir si se mantendrá en el cargo, o si él mismo se separará para atender la situación que lo ha puesto en la mira de la opinión pública del país.
Lo anterior se da en el marco de la acusación hecha por Israel Vallarta Cisneros quién lo señaló como una de las personas que maquinaron el montaje de un presunto secuestro que se transmitió en vivo y en el que participó Carlos Loret de Mola para difundirlo como tal.
Vallarta Cisneros, señaló en una entrevista que uno de los involucrados en el montaje por el que perdió 20 años de su vida recluido sin sentencia, fue Zaragoza Rico, además de mencionar los actos de tortura a los que fue expuesto para que se declarara culpable de dicho delito durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y en la administración de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en México y ex jefe del ahora funcionario Hidalguense.
Finalmente, el gobernador de Hidalgo mencionó que será esta persona la que deba responder dichas acusaciones, en tanto bajo el esquema de la presunción de inocencia, destacó que por parte del gobierno hidalguense no se realizará alguna acción en contra e incluso recordó que durante la campaña electoral para ser gobernador, él mismo como candidato fue objeto de algunas averiguaciones y señalamientos.