La suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México amparó a una mujer transgénero refugiada y obligó al Instituto Nacional de Migración (INM) a reconocer su identidad de género en sus documentos migratorios, informó este miércoles la Universidad Iberoamericana (UIA).
En un comunicado, explicó que el martes la SCJN «resolvió un amparo indirecto en favor de una mujer refugiada transgénero», dicho amparo fue promovido por la Clínica Jurídica Alaide Foppa para Personas Refugiadas de la UIA en contra del INM «por carecer de procedimientos que le permitan expedir documentos migratorios que reflejen la identidad de género de personas transgénero».
Una vez en México, ella solicitó ser reconocida como refugiada ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ya que temía que «de ser deportada podría ser torturada o asesinada» y tras analizar su caso, la Comar habría corroborado este riesgo y la reconocería como refugiada.