10.5 C
Hidalgo
viernes, noviembre 28, 2025

Alejandro Jodorowsky recibe Medalla Bellas Artes 2025 de México 

Más Leídas

El Gobierno mexicano otorgó la Medalla Bellas Artes 2025, en la categoría de Teatro, al creador escénico Alejandro Jodorowsky Prullansky (Chile, 1929). La distinción se debe a la profunda huella que ha dejado en el arte de México, destacando su osadía, libertad creativa y experimentación.

La Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) resaltaron su prolífica carrera como dramaturgo, director, actor, guionista y escritor, y lo calificaron como una «figura imprescindible de la escena internacional». Subrayaron que su aportación al teatro se manifiesta en «montajes innovadores que desafían paradigmas estéticos y conceptuales desde la segunda mitad del siglo XX».

Al recibir el galardón en su residencia en París, Francia, Jodorowsky expresó su sorpresa y gran honor, y agradeció un reconocimiento que considera «real, no comercial».

El artista residió en México entre 1960 y 1977, período en el que impulsó propuestas experimentales que renovaron los lenguajes escénicos.

En su agradecimiento, el creador evocó su infancia en Tocopilla, Chile, y una anécdota escolar en la que se le sugirió buscar una «escuela especial donde te enseñen algo que muy poca gente puede hacer: aceptar aprender». También reflexionó sobre el valor de «aceptar la belleza del ser humano» y la necesidad de «dar lo que aprendes para que un milagro se realice, para vivir con alegría».

Jodorowsky llegó a México en 1959 con la compañía del mimo francés Marcel Marceau y su estancia de casi dos décadas lo consolidó como un ícono de la contracultura mexicana. «México es un país sagrado… Es una maravilla ser reconocido», afirmó.

El día de ayer, la editorial TASCHEN presentó en Francia ‘Alejandro Jodorowsky. Art Sin Fin’, una monografía de edición limitada sobre su proceso artístico, editada por Donatien Grau.

Autor