Carlos Alcaraz, ganador del Abierto de Estados Unidos y nuevo número uno del mundo, aseguró que el ‘Grand Slam’ de Nueva York ha sido el «mejor torneo» que ha disputado en toda su carrera, culminado con una final «perfecta».
«Desde las primeras rondas hasta el final ha sido el mejor torneo que he jugado en mi vida», dijo Alcaraz durante una rueda de prensa posterior a su conquista del título, tras derrotar en la final al italiano Jannik Sinner.
«La consistencia de mi nivel durante todo el campeonato ha sido muy, muy alta. Estoy muy orgulloso, porque es algo en lo que he estado trabajando: ser realmente consistente», añadió el murciano.
Alcaraz invirtió 2 horas y 42 minutos en derrotar a Sinner en cuatro sets 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. El español tan solo concedió un set y tres juegos al saque en todo el torneo.
Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo
El español Carlos Alcaraz se proclamó este domingo campeón del Abierto de Estados Unidos por segunda vez en su carrera y recuperó el número uno del mundo dos años después tras derrotar a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, en la final por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4.
También fue su segundo ‘Grand Slam’ de 2025 tras conquistar Roland Garros hace tres meses y el sexto de su carrera. Entre los tenistas en activo, solo el serbio Novak Djokovic (24) tiene más ‘grandes’ en sus vitrinas.
Sinner y Alcaraz, ‘Sincaraz’, protagonistas de la gran rivalidad generacional del momento, habían disputado cuatro finales este año, incluidas Roland Garros (Alcaraz) y Wimbledon (Sinner). La primera vez en la historia que dos tenistas jugaron las finales de tres de los cuatro ‘grandes’ del año.
Una rivalidad que nació, precisamente, en Nueva York en 2022, con un duelo épico de cinco sets, que duró 5 horas y 15 minutos y que terminó a las 02.50 de la mañana, un récord. Alcaraz terminaría conquistando ese torneo, el primer ‘grande’ de su carrera.
Con su triunfo este domingo, Alcaraz también recuperó el número uno del mundo por primera vez en dos años. El murciano sale de Nueva York con 11.540 puntos en lo más alto del ranking, mientras que Sinner, número uno las últimas 65 semanas, queda ahora con 10.780.
Un set por cabeza
Quizás para sacudirse la presión, Sinner afirmó antes de salir a la pista que enfrentaba una final contra el «mejor tenista del mundo». Tenía razón.
Como hizo contra Djokovic en semifinales, Alcaraz abrió la final con un ‘break’ a Sinner. Alcaraz sabía que la mayor debilidad de Sinner en Nueva York había sido el bajo porcentaje de primeros saques (56 %), así que atacó sus segundos.
Agresivo con su derecha y con golpes de magia (una dejada tras un engaño para sellar el 2-0 o una volea increíble restando con 3-1), Alcaraz no dio ninguna oportunidad a Sinner en el primer set, cediendo solo tres puntos al saque.
El murciano quebró por segunda vez el servicio de Sinner para colocarse 5-2 y cerró el primer set con un juego en blanco.
Sinner se metió en el partido en el segundo set, con una bola de ‘break’ salvada en su primer juego. El italiano encontró su ritmo, empezó a ganar puntos y no tardó en poner a Alcaraz en problemas.
Quebró el juego de Alcaraz en blanco para el 3-1, recargando toda su confianza. Fue el tercer juego al saque perdido por Alcaraz en todo el torneo, después de haber concedido uno a Luciano Darderi en tercera ronda y otro a Djokovic en semifinales.