27.9 C
Hidalgo
martes, abril 1, 2025

ALAS Y RAÍCES REALIZAN REUNIÓN NACIONAL DE CULTURA INFANTIL

Más Leídas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, a través de la coordinación estatal de cultura infantil de la entidad, lleva a cabo la Reunión Nacional de Cultura Infantil 2025, del 25 al 27 de marzo en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo.

El presente año, la Reunión Nacional sucede en diferentes espacios del estado anfitrión como el Centro Cultural Regional Real del Monte, el Centro de las Artes del Estado de Hidalgo y el Centro Cultural del Ferrocarril.

Con el objetivo de abrir espacios de reflexión entre quienes coordinan los programas estatales de cultura infantil en las 32 entidades federativas del país, así como enriquecer la práctica de las acciones culturales dirigidas a bebés, niñas, niños y adolescentes, la Reunión Nacional es un sólido intercambio de experiencias obtenidas durante el año previo.

Por segundo año consecutivo, a la Reunión se suma la participación de 86 artistas y personas promotoras culturales procedentes de diferentes latitudes del territorio nacional para compartir sus metodologías y prácticas aplicadas con la diversidad de infancias en el país.

Entre las actividades que conforman el programa está la mesa de trabajo para la Evaluación colectiva del quehacer cultural con infancias y adolescencias, que estará a cargo de las personas coordinadoras de Alas y Raíces en los estados, en busca de socializar sus programas y proyectos, así como plantear estrategias que fortalezcan las acciones que emprende Alas y Raíces en todo el país.

El taller Actualización y obtención de herramientas para la intervención cultural con niñas, niños y adolescentes con perspectiva de derechos humanos y de género lo impartirá la subdirectora de Atención y prevención de la violencia del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y adolescentes (SIPINNA), Gabriela Escobar del Razo.

Desarrollo de un proyecto colaborativo: Día del juego se realizará con el equipo de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Cultural Infantil; el taller Procesos creativos participativos con los ejes de cultura comunitaria y construcción de paz, lo impartirá el creador y gestor cultural José de Jesús Martínez Galván (Querétaro), mientras que la conferencia Arte juego e infancias, proyecto de arte música y educación para niños y adultos vinculados a la crianza, será compartida por los integrantes del trío PIM PAU (Argentina y Brasil).

Se contará con la participación de propuestas artísticas locales de alumnas y alumnos de teatro del Centro de las Artes de Hidalgo y la puesta en escena Esperando a Godot, bajo la dirección de Daniel Serrano, y el concierto del Ensamble de música tradicional Huasteca de Tenango de Doria, Hidalgo.

Autor