Rebeca Aladro Echeverría, magistrada presidenta de Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, lamentó los hechos ocurridos recientemente en Mineral de la Reforma, en los que cuatro personas fueron asesinadas por un ex policía, sin embargo, destacó que el procedimiento judicial se realizaba conforme a la ley.
“Es importante precisar que, en esta causa penal, el procedimiento se encontraba en una etapa de investigación complementaria y que la suspensión condicional del proceso solo suspende el mismo, y es solo hasta que se cumpla el plazo y las condiciones, que se da la posibilidad de terminación del proceso penal, y en caso de incumplimiento en cualquiera de las condiciones da como consecuencia revocar esta suspensión y continuar con el proceso”, enfatizó.
Lo anterior, luego de que la opinión pública se ha manifestado en contra de la jueza que presuntamente dejó en libertad al presunto homicida, por lo que en redes sociales exigen su destitución, por lo que la presidenta aseveró que “si se determina la existencia de una falta administrativa, se aplicarán las sanciones correspondientes”.
En el comunicado emitido por sus canales oficiales, apuntó: “este caso nos duele a todas y todos como sociedad, por ello, desde el día de ayer, se dio intervención a la Visitaduría para que, en ejercicio de sus funciones y facultades de inspección, se inicien las investigaciones que permitan determinar probables responsabilidades administrativas”.
Y finalmente, reafirmó su compromiso “con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas. En el Poder Judicial del Estado de Hidalgo actuamos con responsabilidad y apego a derecho, procurando que cada decisión esté sustentada en la normatividad vigente y en el deber de impartir justicia con imparcialidad y responsabilidad”.