Activistas denunciaron el pasado miércoles un aumento de los feminicidios en Chiapas, con 40 casos en 2024, con lo que superó los 35 de 2023 y 39 de 2022, con base en datos de la Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La colectiva ’50 más Uno’ detalló en un informe que «los meses de noviembre y diciembre fueron los más letales del año, así como también la impunidad permanece en la mayoría de los casos, porque hasta ahora solo siete carpetas de investigación han sido judicializadas”.
La impunidad la refleja el caso de Paola Jazmín Ocampo, asesinada el 7 de diciembre de 2022 y cuya familia protestó este miércoles fuera de la Fiscalía del Estado de Chiapas y de un edificio de la Fiscalía General de al República (FGR) la falta de respuestas y la omisión de las autoridades en la investigación del feminicidio.
A modo de presión, las manifestantes interrumpieron el paso vehicular y colocaron una lona de la fundación Karla Velasco.