21.2 C
Hidalgo
sábado, abril 19, 2025

Activarán protocolos de inclusión en la elección de junio 

Más Leídas

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que para el proceso electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025, aplicará medidas encaminadas a la inclusión de las personas con discapacidad y trans, a fin de que puedan participar en igualdad de condiciones. 

Por lo anterior señaló que se aplicará el protocolo para adoptar las medidas con las que buscarán garantizar a las personas trans (travesti, transgénero y transexual) el ejercicio del voto en igualdad de condiciones. En el documento, se establecen directrices para incentivar la participación, y determina que todas las personas que tengan credencial para votar vigente y estén inscritas en la lista nominal de electores podrán ejercer su derecho al voto el día de la elección.

“Las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla seccional fueron capacitados para que, en caso de que el aspecto físico de la persona electora no sea concordante con la identidad de género, con la fotografía de la credencial para Votar, el nombre o el sexo, se le permita ejercer el voto. Además, se referirán a la persona por sus apellidos, no por su nombre y no se hará ningún cuestionamiento sobre su identidad”, señala el comunicado emitido por el INE. 

Por otra parte, destacó que también se aplicará el “Protocolo para la Inclusión de Personas con Discapacidad” como funcionarios y funcionarias de mesas directivas de casilla. Por lo que se tendrán que crear las condiciones que permitan la participación efectiva de las personas con discapacidad.

Así que aquellas personas que resultaron insaculadas en la primera etapa de capacitación y que fueron visitadas por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), serán informadas para que, en caso de que accedan a ser funcionarias o funcionarios de Casilla Seccional, conozcan las medidas de nivelación y pasen a la segunda etapa de capacitación en calidad de propietarias. 

Destacaron que la segunda etapa de capacitación designará a las personas con discapacidad como presidentas, secretarias o escrutadoras de la mesa directiva de la casilla seccional. 

Autor