Durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), informaron que 19 sujetos obligados siguen sin cumplir con las obligaciones en esta materia.
Cabe recordar que existen tres etapas en el proceso de verificación del cumplimiento de transparencia por parte de los sujetos obligados, y en la primera, seis obtuvieron incumplimiento, mientras que en la segunda, 13 presentaron la misma situación.
Respecto a la primera etapa, los sujetos que incumplieron fueron: la Comisión de Derechos Humanos el Estado de Hidalgo, el ayuntamiento de Progreso de Obregón, el Sindicato Único De Trabajadores al Servicio del Municipio de Tlanalapa, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial (SUTSPJEH), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el ayuntamiento de Zempoala.
En cuanto a la segunda etapa del mismo proceso, 13 sujetos obligados obtuvieron incumplimiento: el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tecozautla; los ayuntamientos de Francisco I. Madero, Acatlán, Ajacuba, Mixquiahuala de Juárez, San Salvador, Acaxochitlán, Actopan, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Juárez Hidalgo, y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Apan.
En tanto, en esta misma sesión, el Consejo General informó que 21 sujetos obligados cumplieron en el primer proceso de verificación: el CRIT, los poderes ejecutivos y legislativo; el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo; los ayuntamientos de Tepeapulco, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Zacualtipán de Ángeles, Apan, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Calnali, El arenal, Epazoyucan, Huehuetla, Jaltocán, Metztitlán, Mineral del Chico y San Bartolo Tutotepec.