17.6 C
Hidalgo
jueves, noviembre 27, 2025
Inicio Blog

Unidad de Planeación presenta a municipios el Laboratorio de Políticas Públicas

0

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, presentó a presidentas y presidentes municipales la plataforma del Laboratorio Estatal de Políticas Públicas (LEPP), un instrumento diseñado para apoyar a los ayuntamientos en la identificación de problemas públicos y en la construcción de soluciones basadas en evidencia. El objetivo central es que los municipios cuenten con información clara, análisis rigurosos y herramientas prácticas que faciliten su labor diaria.

Durante la exposición, Tello Vargas explicó que el Laboratorio funciona como un mecanismo de apoyo directo no solo para los municipios, sino también para las dependencias estatales, organismos públicos, ciudadanía y empresas que requieren información para planear proyectos o tomar decisiones.

En el caso de los ayuntamientos, detalló que esta plataforma integra información estadística y geográfica con metodologías profesionales que permiten diagnosticar, priorizar y planear con mayor precisión. Señaló que el sitio oficial del LEPP —https://labpoliticas.hidalgo.gob.mx— concentra análisis y recursos que fortalecen la capacidad de diagnóstico mediante técnicas actualizadas y datos procesados.

El LEPP ofrece información a la medida de cada territorio, análisis que permiten identificar desafíos específicos y guías prácticas diseñadas para que los equipos municipales puedan implementar proyectos de inmediato. Estas guías abordan desde rehabilitación de espacios públicos y sistemas de reforestación, hasta movilidad, turismo, gestión ambiental o creación de viveros municipales.

En su mensaje, Miguel Tello fue enfático al señalar que “cuando las decisiones están fundamentadas en evidencia, aumentan las posibilidades de éxito y fortalecen la confianza de la ciudadanía en su gobierno”.

La plataforma también integra estudios de caso, mapas interactivos, tableros con indicadores y análisis territoriales que ayudan a comprender cómo se mueven las personas, dónde se requieren áreas verdes, cuáles zonas tienen mayor necesidad de infraestructura o qué vocaciones económicas pueden fortalecerse. Todo esto permite a los municipios focalizar mejor sus presupuestos y diseñar proyectos más efectivos.
Los ayuntamientos pueden solicitar apoyo técnico para proyectos específicos, acceder a información estadística y geográfica sistematizada, recibir capacitación sobre el uso de guías y herramientas, o solicitar análisis territoriales especializados. Todo el acompañamiento es brindado directamente por la Unidad de Planeación, sin costo para los municipios.

Hacia 2026, el Laboratorio continuará desarrollando sistemas de información y metodologías orientadas a temas prioritarios como movilidad, salud, medioambiente, cultura, biodiversidad, infraestructura y desempeño municipal. Estas herramientas estarán disponibles para fortalecer aún más las capacidades locales y garantizar que las decisiones se sustenten en evidencia.

DESE POR ENTERADO

0

VISITA PRESIDENCIAL, CONFIANZA EN HIDALGO. – Rodeada por verdaderos malandrines que hacen de líderes del Senado y de los diputados federales, la presidenta Sheinbaum estuvo ayer en Pachuca. Se siente a gusto en territorio hidalguense, confía en el gobernador Menchaca, y eso se ve con claridad. Porque su administración, con más trampas puestas desde dentro, que de fuera (que no faltan por supuesto), ha caminado pese a todos los obstáculos que le llegaron directo como herencia maldita. Y es precisamente en Hidalgo, donde ha tenido el espacio suficiente para la reflexión. Claudia Sheinbaum necesita de esos momentos, de pláticas con verdaderos correligionarios de confianza, que sabe le dan una opinión sincera, real, alejada de las conveniencias. Por eso la hemos visto muchas, muchas veces en la entidad, y la veremos más. Suerte, porque el camino es largo y sinuoso.

POR LO MENOS LO HUBIERAN DEJADO FESTEJAR. – Justo cuando ya entonaba consignas en que se le colocaba al nivel de un Nelson Mandela, el regidor de Actopan, Omar Leonardo R.G., del Verde Ecologista, fue puesto de nuevo tras las rejas que minutos antes había abandonado, porque no le habían encontrado de los delitos de homicidio doloso calificado y homicidio doloso calificado en grado de tentativa, por hechos ocurridos el 14 de octubre en Actopan, donde varias personas fueron agredidas. Pues bien, salió y regresó al fresco bote acusado de los mismos delitos y ahora sí, se ve, que las cosas ya se le complicaron al regidor con nombre de galán telenovelero: Omar Leonado.

GERARDO SOSA, SÍ LA VA A BUSCAR. – Cumplidos los 70 años de edad, Gerardo Sosa Castelán, máximo líder del Grupo Universidad, que a su vez controla la franquicia del Partido del Trabajo, es un hecho que buscará la nominación a la gubernatura del estado de Hidalgo para el sexenio de seis años, es decir el 2028, para ese entonces con casi 73 años. Será, está claro, la última vez que lo intente, pero pareciera que todo se le empieza a acomodar, y de no ser por la pulsera localizadora que trae en el pie, al no haber concluido su proceso por presunto lavado de dinero, ya andaría en campaña formal. Pero, anótelo, sí será candidato del PT o del instituto político que en ese momento tenga franquiciado.

ENCARGADO DE LA PROCURADURÍA, LE PUSIERON UN CUATRO. – Como que para todos, o casi todos, resultó que la sobre actuación de la mujer que increpó a “Quico”, “Paco”, es decir al encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia, resultó de plano poco creíble, y llevó a pensar, con justa razón, luego de que se explicó a cabalidad que la investigación sobre el asesinato de su hermano ha caminado desde el principio, y que lo de la “violencia vicaria” no fue así, porque su hija no quiso quedarse con ella; le decía, lleva a pensar que alguien quiso ponerle un cuatro al procurador en funciones, Francisco Fernández Hasbun. No, no le perdonan que no sea originario de Hidalgo, menos que haya dado buenos resultados hasta el momento. ¿Ya saben el nombre del autor, o autores del cuatro escenificado?

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com

X: @desexenterado

Invierten más de 15 millones de pesos para renovar planteles en Hidalgo

0

En el marco de la Tercera Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y del cuadragésimo quinto aniversario del Conalep Hidalgo, autoridades estatales acompañadas de homólogos federales presentaron avances, inversiones y nuevos programas educativos.

Abel Rojo Muñoz, director general del Conalep Hidalgo, destacó que, gracias a la inversión de 15 millones de pesos instalaron espacios educativos equipados con tecnología para fomentar el aprendizaje activo en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, denominados “laboratorios STEM” en los planteles estatales; así mismo, entregaron 130 computadoras, construyeron una cancha en el plantel Tepeji, distribuyeron libros de texto y tabletas para los mejores promedios, con el objetivo de reducir la brecha digital y consolidar una formación más integral.

Por otra parte, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), informó que entregarán tabletas al 100 por ciento de los estudiantes de Conalep; además, adelantó que, a partir de 2026, los alumnos de los subsistemas estatales tendrán acceso al aprendizaje de inglés y a certificaciones oficiales.

Mientras que Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, director general del Conalep, anunció el arranque del programa “Aprendices Digitales”, el cual opera en 16 estados y señaló que 4 mil 300 estudiantes ya iniciaron certificaciones digitales y aproximadamente 400 docentes reciben capacitación especializada, con el objetivo de formar “mejores ciudadanos y más preparados”.

Rojas Navarrete, hizo hincapié en que, el Conalep es el subsistema con mayor número de estudiantes en formación dual y reconoció a estudiantes que han obtenido premios en competencias nacionales, estatales e internacionales, así como a quienes emprendieron proyectos en sus comunidades.

Finalmente, Mario Delgado Carrillo, secretario federal de Educación Pública, resaltó la importancia de actualizar las carreras técnicas y exhortó a los directores a transformar aquellas que ya no resultan pertinentes, esto a través de la revisión de la oferta curricular, el trabajo de apoyo vocacional y recalcó que la innovación debe ser la idea principal del sistema educativo con el objetivo de formar ciudadanos y ciudadanas con responsabilidad social.

En el Huixmi, presidencia Pachuca modifica ordenamiento ecológico: Mónica Mixtega

0

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), señaló que la situación del relleno sanitario de El Huixmi, es un tema que aborda la presidencia municipal de Pachuca.

Lo anterior, durante su comparecencia ante integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, como parte de la glosa del Tercer Informe del gobernador, Julio Menchaca Salazar.

Explicó que en el caso de El Huixmi, el municipio de Pachuca está realizando una modificación de su ordenamiento ecológico territorial con la finalidad de buscar más espacios para tratar los desechos.

Además, enfatizó que en el Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, se llevan a cabo trabajos en conjunto para los diagnósticos municipales en la integración y actualización del programa. “Es un trabajo que vamos a iniciar en enero y tendrá un enfoque en economía circular”.

Respecto al cuidado de la presa Endhó para el combate del lirio acuático, detalló: “en este momento, estamos trabajando la trituración. Hemos solicitado a la Conagua el envío, compra o renta de más maquinaria con la finalidad de combatir la problemática. Sin embargo, el gobernador solicitó que se comprara una máquina cosechadora”.

Agregó, “no vamos a erradicar, lo vamos a controlar, porque sigue entrando toda la materia orgánica y tenemos que dar el mantenimiento adecuado”.

Dentro de los logros también destacó una inversión superior a 94 millones de pesos en proyectos de infraestructura ambiental, adquisición de maquinaria especializada y equipamiento sustentable; la firma de la agenda común con los 84 municipios del estado y la inversión de 11 millones de pesos para la formulación de 12 Programas de Ordenamiento Ecológico local, entre otros.

Fuga de pipa que contenía gas paralizó el tránsito en la  carretera Pachuca-Actopan 

0

Ayer por la tarde, una fuga de gas de una pipa que transitaba sobre la carretera Actopan–Pachuca, a la altura de la subida San Pedro, provocó la parálisis del tránsito en ambos sentidos  por parte de las autoridades, a fin de evitar una posible tragedia como la registrada en septiembre en la Ciudad de México. 

Las autoridades estatales y municipales realizaron maniobras para controlar la situación y garantizar la seguridad de la población en dicha zona así como la de los automovilistas que transitaban en la carretera, finalmente y tras controlar la situación el tránsito fue abierto sin que hubiera pérdidas que lamentar. 

Detienen a dos jóvenes por presunta posesión de drogas 

0

Mineral de la Reforma, Hgo.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma informó sobre la detención de dos individuos en posesión de droga sintética y marihuana.

La aprehensión se llevó a cabo cuando elementos de la Dirección de Policía Preventiva realizaban labores de seguridad y vigilancia en el fraccionamiento Rinconada de Los Ángeles. Los agentes detectaron a dos personas cuya actitud se tornó evasiva al notar la presencia policial.

Tras ser interceptados, los sujetos se identificaron con las iniciales P.L.L., de 25 años, y E.G.R.P., de 19 años. Al realizarles una inspección física, los uniformados les aseguraron siete dosis de «cristal», cuatro bolsas de marihuana, dinero en efectivo, un machete y un cuchillo.

Los jóvenes detenidos, junto con los enervantes y objetos incautados, fueron remitidos al Ministerio Público en turno para dar inicio a los procedimientos legales correspondientes.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal, bajo la dirección del alcalde Eduardo Medécigo Rubio, reafirma su compromiso de trabajar para garantizar la paz y el bienestar de los habitantes del municipio.

Detienen a menor de edad y recuperan motocicleta robada 

0

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal de Pachuca informó que durante un recorrido de seguridad en la colonia Adolfo López Mateos, elementos de su adscripción recuperaron una motocicleta con reporte de robo y detuvieron a un adolescente de 17 años de edad en posesión de presuntas sustancias ilícitas.

La dependencia municipal destacó que los oficiales detectaron a un conductor que circulaba a exceso de velocidad y sin equipo de protección, quién intentó frase a la fuga pero derrapó y fue capturado, durante la inspección, le encontraron bolsas con diversas sustancias y se recuperó una motocicleta Italika que contaba con reporte de robo y que había sido sustraída de conocida plaza comercial en Pachuca.

Abandonan a perrito en Rinconada del Venado 

0

El Centro de Atención Canino de Mineral de la Reforma, atendió un reporte de abandono de un animal de compañía en la colonia Rinconadas del Venado II, por lo que al lugar se trasladó personal municipal así como de la Unidad Especializada en la Investigación de los Delitos en Contra de los Animales, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quienes entrevistaron a vecinos para conocer la situación.

La gente del lugar, señaló que el dueño del  canino dejó la vivienda rentada desde hace mes y medio sin hacerse responsable del animal, por lo que la mascota  fue trasladada al “Hospital con Garra” para su valoración médica y la atención pertinente, ahí el médico veterinario, Juan Miguel Trejo Reyes, titular del hospital, informó que  el perro, de aproximadamente dos años de edad, se encontraba en una situación insalubre, no tenía atención de higiene, mientras tanto su condición corporal no era mala debido a que los vecinos lo alimentaban.

Las autoridades señalaron que al comenzar las investigaciones, fue contactado el dueño de la casa para poder acceder y realizar el rescate. Como parte de las acciones legales del caso, fueron dejados citatorios en el domicilio, pues el poseedor se hará acreedor a una sanción económica por el hecho de omisión de atención al dejar al canino en abandono y con riesgo inminente a su salud.

Ayuntamiento de Tula invita a aprovechar los descuentos en el predial

0

El Ayuntamiento de Tula, en colaboración con la Dirección de Impuesto Predial y Traslado de Dominio, busca apoyar la economía de las familias, por lo que durante un periodo especial, invitan a la población a regularizarse con el pago del predial, con descuentos en recargos y con ello, ponerse al día de manera rápida y sencilla.

Cabe recordar que hasta el 30 de noviembre, se condonará el 80 por ciento de recargos.

El municipio agregó, que hay diferentes modalidades de pago, los cuales  son: acudiendo a las oficinas, a través del kiosco digital ubicado en “Soriana” o bien a través de la aplicación eSIT Móvil.

La publicación cita que: “Con tu pago contribuyes al desarrollo de nuestro municipio”.

DIF Hidalgo Destaca a Nivel Nacional al Ganar Concurso de Fotografía en Yucatán

0

El Sistema DIF Hidalgo, representado por su presidenta del Patronato, Edda Vite Ramos, y el director general, Ricardo Alvizo Contreras, participó en el XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario en Yucatán, donde reafirmó su compromiso con la seguridad alimentaria de las familias hidalguenses.

Durante el evento, el DIF Hidalgo obtuvo un importante reconocimiento nacional al conseguir el primer lugar en la categoría de Alimentación del Concurso de Fotografía 2025.

La imagen ganadora, que muestra la preparación de un almuerzo tradicional en una cocina de Santiago de Anaya —lugar emblemático por su muestra gastronómica—, fue premiada por destacar el valor cultural, culinario y comunitario, además de visibilizar el impacto de los programas alimentarios en la preservación de las tradiciones locales.

Edda Vite Ramos celebró este triunfo, el cual atribuyó al esfuerzo conjunto del personal de campo, el voluntariado y los equipos operativos que trabajan para garantizar una alimentación digna y de calidad, especialmente para niñas, niños y personas adultas mayores. Agradeció, además, el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Por su parte, Ricardo Alvizo Contreras señaló que este logro sirve como motivación para seguir fortaleciendo los programas alimentarios y mantener una atención sensible y eficaz hacia la población más vulnerable.

El Encuentro Nacional en Yucatán es un espacio clave para el intercambio de experiencias y la actualización de estrategias entre autoridades de los tres niveles de gobierno, buscando promover modelos innovadores en pro de la seguridad alimentaria en México.

Con este galardón y su activa participación, el Sistema DIF Hidalgo ratifica su dedicación a trabajar con profesionalismo y cercanía para mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses.