RETRATOS HABLADOS
El próximo 8 de febrero Diario PLAZA JUÁREZ, cumplirá 20 años de existencia. Ese mismo día del año 2005 salimos a la luz pública, después de varias semanas de pruebas, de ajustar tiempos, de calibrar la rotativa Goss Urbanite, de noches de insomnio que se prolongaron durante meses, años incluso. Eran los tiempos del impreso como eje central de la tarea informativa, siete años después de que se había realizado la primera conexión de internet en México, entre el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, y la Universidad de Texas, en San Antonio.
Nos ha tocado ser testigos y partícipes de la revolución tecnológica, no solo con la aparición de los portales digitales, sino en el proceso mismo para la confección de un impreso matutino. Ha sido un viaje único, lleno de retos, pero sin duda también de satisfacciones.
Pasamos del uso de filmadoras manuales con el uso de insoladoras, al proceso denominado “Computer to Plate”, coloquialmente conocido como CTP, que marcó un antes, y un después, al lograr la elaboración directa de placas, desde la computadora central de diseño gráfico, sin pasar por un proceso no solo largo, sino caro por el uso de grandes rollos de película.
Después vino el lanzamiento del portal informativo www.plazajuarez.mx, que incluyó desde un primer momento, el montaje de un estudio de televisión y otro para radio vía internet.
La pandemia de Covid-19 detuvo durante más de dos años el trabajo en esas áreas, que hoy mismo nos hemos dado a la tarea de recuperar, luego de tener una barra programática fresca y bien hecha en Radio Plaza Juárez, por jóvenes universitarios.
Han sido años sobre todo de no rendirnos en el ejercicio fundamental de escribir con esmero cada uno de los textos que publicamos, sea en el impreso o en el digital, y ponderar, por sobre todas las cosas, la confirmación de cada uno de los textos.
Son 20 años, desde que, en la redacción del semanario Aljibe, nos reunimos Adalberto, Martín y su servidor, para tomar una decisión de vida: apostar todo a la elaboración de un periódico diario, en el que se trabajara con intensidad el profesionalismo periodístico de todos y cada uno de quienes se integraran al proyecto.
Así llegamos al 8 de febrero del año 2005.
De un tiempo a esta parte, como escribió José Emilio Pacheco, han pasado muchas cosas, hemos sido testigos y narradores de una larga historia donde se pueden observar la dignidad absoluta de un pueblo como el mexicano, la actitud casi heroica de mujeres y hombres que, solos, se ha enfrentado al crimen organizado cuando desaparecen a sus familiares. En fin, una historia que se ha salvado por el alma y coraje de los ciudadanos.
También hemos tenido pérdidas, y una, fundamental, de Adalberto, nuestro hermano y periodista de vida, quien partió a la Casa del Padre un día 12, también de febrero, del 2023, pero que sin embargo nos acompaña siempre, en su ejemplo de hombre de fe cierta, real; en sus palabras como hombre de la radio, donde mantuvo un noticiario diario durante más de 21 años; en la poesía que escribió en el diario que fue su casa, que es su casa, porque él siempre estará con nosotros; en el cabal conocimiento del ejercicio del poder, que le permitió explicar a sus lectores, y advertirles, acerca de sus efectos en la personalidad de cualquier persona.
20 años, y allá donde se encuentra Adalberto, sabe que lo saludamos con el amor de siempre, y la seguridad de que, tarde o temprano, nos volveremos a reunir en el desayuno de los martes para platicar de la hermosa vida que cita Sabines, y que Beto siempre explicó a partir de las palabras del Nazareno.
¡20 AÑOS!
Mil gracias, hasta mañana.
Correo: jeperalta@plazajuarez.mx
X: @JavierEPeralta