16 C
Hidalgo
miércoles, mayo 28, 2025

Violencia en Sinaloa se ensaña con infancia: 39 menores han muerto por disputa del narco

Más Leídas

Se sabe que el caso más reciente ocurrió en Badiraguato, donde Alexa y Leydi de 7 y 11 años perdieron la vida

De acuerdo a las estadísticas que se han recabado se sabe que de septiembre de 2024 y principios de mayo del año en curso, el estado de Sinaloa se ha visto envuelto en una espiral de violencia debido a la disputa armada entre Los Chapitos y La Mayiza, las dos principales facciones del Cártel de Sinaloa, lo que ha afectado a la infancia de esa entidad.

La información que se tiene sobre esta escalada de violencia, detalla que en el transcurso de esos meses, en la entidad sinaloense se han reportado 1,195 homicidios dolosos y 1,127 casos de desaparición, según las cifras que fueron presentadas por la Secretaría General de Gobierno.

Así mismo, se destaca que las infancias en Sinaloa ha sido uno de los sectores poblaciones más afectados por la confrontación armada entre dichas agrupaciones, ya que más allá de la cancelación de clases y la afectación a su aprendizaje escolar, algunos menores de edad han perdido la vida bajo esa terrible violencia e inseguridad.

Los reportes que se dieron a conocer indican que hasta el momento suman 39 niñas y niños muertos en territorio sinaloense, según lo dio a conocer el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Durante una entrevista Oscar Loza indicó que, además de las 39 muertes, se tiene contabilizados a  97 menores que se encuentran desaparecidos, lo que da cuenta de la gravedad y el riesgo que enfrentan las infancias en el estado.

“¿Cuándo se recuperará el pueblo de una herida tan profunda y dolorosa? Nunca. Siempre estará ahí, no por la cantidad, sino por las sonrisas que se apagaron”, aseguró el presidente de la CEDH.

También se estableció que el caso más reciente de violencia en perjuicio de la niñez, ocurrió el 6 de mayo, cuando Alexa y Leydi, de 7 y 11 años de edad, murieron tras un supuesto enfrentamiento armado que tuvo lugar en Badiraguato.

En ese lugar, corrió como reguero de pólvora que elementos del Ejército Mexicano fueron atacados a balazos por un grupo de civiles sobre la carretera que conduce a Parral (en el estado de Chihuahua), a la altura de La Cieneguilla.

Esa ocasión los militares se vieron obligados repeler el ataque, pero supuestamente las menores quedaron en medio del fuego cruzado.

Desafortunadamente durante el intercambio de los balazos, estos alcanzaron a Alexa y Leydi, quienes perdieron la vida en ese mismo instante.

También se advirtió que el resto de los ocupantes, entre los que se encontraba Saúl Rojas de 45 años, Anabel de 40, Gael de 12 y otra menor de 14 años resultaron lesionados y tuvieron que ser hospitalizados para recibir atención médica.

No obstante, a estas versiones familiares de las víctimas han denunciado que los militares atacaron directamente la camioneta en que la viajaban las menores, por lo que descartaron que se tratara de un fuego cruzado o un efecto colateral y piden se investiguen los hechos y se haga justicia por la muerte de las dos víctimas.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional, no se ha pronunciado sobre lo ocurrido, por lo que se informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la carpeta de investigación y será la instancia que se hará cargo de las indagatorias que permitan el esclarecimiento del caso.

Autor