18.9 C
Hidalgo
jueves, mayo 22, 2025

Una obra que debe ser cuidada por todos, y de todos

Más Leídas

RETRATOS HABLADOS

El entonces subsecretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (Sidpus), Jorge Alberto Reyes Hernández, daba a conocer el mes de agosto de 2023, el proyecto para construir el Parque Cultural Hidalguense, sobre una superficie superior a los 109 mil metros cuadrados, alrededor del Pisal, “Homenaje a la Mujer del Mundo”, del fallecido artista, Byron Gálvez. 

Apenas el pasado 11 de mayo del presente año, fue inaugurado, y en apenas unos días, se ha convertido en una de las obras mejor calificadas por la ciudadanía, en un caso único de aprobación directa, pese al notable incremento en el presupuesto, que pasó de 200 a más de 300 millones de pesos.

También es la expresión más clara de que hacían falta espacios de este tipo en la capital de Hidalgo, tapizada de concreto hidráulico y asfalto, pero, con seguridad, una de las ciudades con menos espacios verdes y deportivos. Hacía falta en todo el sentido de la palabra, contar con un parque de estas dimensiones, que, de manera casi inmediata, se transformó en sitio obligado para quien recibe visitas de otras entidades del país, porque se muestra con orgullo, con la ya consabida frase del que mira, “hasta parece que no es Pachuca”.

Y por supuesto, ahora corresponde a la propia ciudadanía, estar atenta para que uno de los mejores sitios para caminar, correr, jugar, pasear a la mascota, descansar simplemente y dejar que pase la vida, se mantenga en óptimas condiciones. Corresponde porque al gusto de presumirlo a propios y extraños, debe seguir una simple, pero vital responsabilidad, al no tirar basura, ni permitir que otro lo haga.

Impedir que sean destruidos espacios que son de todos, porque todos, de un modo u otro, aportamos con nuestros impuestos a la obra. Seguir las instrucciones para quienes lleven mascotas. En fin, usted sabe.

Y algo todavía más importante: apoyar que por ley se destinen, año con año, recursos económicos suficientes para su mantenimiento, y que esto no quede al arbitrio del gobernante en turno que, si tiene sentido común, cuidará el Parque, pero si empieza por aplicar políticas fundamentadas en que le corroe la envidia, “y no voy a hacer gordo el caldo”, buscará a toda costa que la obra se eche a perder lo más pronto posible.

Vaya pues, la obra sin duda será una de las más importantes del sexenio del gobernador Menchaca, porque incide en la vida diaria del ciudadano. No en la movilidad de su automóvil, no en que pueda circular a velocidad vertiginosa. Incide, y esto es importante, en su calidad de vida de toda su familia.

Y también, ya lo había mencionado con anterioridad, la ciudadanía debe estar muy, pero muy atenta, no solo para que el grupo empresarial Pachuca, pretenda sumar a sus haberes en calidad de “comodato”, el Parque Cultural Hidalguense, sino para que entregue, a la brevedad, espacios que no construyeron con su dinero, pero que les da dinero. Me refiero a lo que iba a ser el Museo de Arte Moderno, donde, por cierto, ampliaron la superficie del “comodato” y de plano bordearon, sin que nadie les deje en claro que ni el inmueble del Museo, y mucho menos lo que invadieron, es de ellos. NO ES DE ELLOS, FUE CONSTRUIDO CON RECURSOS PÚBLICOS, y por abusos como el señalado, es que simplemente tanto el Museo, como el terreno donde está la pelotota, deben ser reintegrados al gobierno de Hidalgo, que SÍ SABE, cuando acepta proyectos como nuevo Parque, HACER BUENAS OBRAS, y sin duda les daría un mejor uso.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx

X: @JavierEPeralta

Autor