La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) confirmó el primer caso de Mpox, también conocida como viruela símica, en un hombre de 32 años residente de Pachuca.
Según el reporte oficial, el paciente fue atendido inicialmente en un hospital privado, donde se le realizó la evaluación médica correspondiente. Tras la confirmación del caso, se activaron de inmediato los protocolos establecidos para el manejo de este tipo de situaciones.
Con base en datos oficiales, el paciente permanece en su domicilio sin presentar complicaciones y bajo monitoreo constante por parte de las autoridades sanitarias. Además, se está llevando a cabo el rastreo de sus contactos para identificar posibles cadenas de transmisión, y se realizará un seguimiento puntual hasta su recuperación total.
La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que, hasta el momento, no se han detectado nuevos casos relacionados con este contagio; sin embargo, se mantiene una vigilancia epidemiológica activa y el monitoreo continuo de los contactos identificados.
Por su parte, el IMSS-Bienestar instruyó al 100 por ciento de las unidades médicas implementar un protocolo que incluye la detección, notificación inmediata y atención médica de casos probables. También se debe verificar que el diagnóstico inicial cumpla con la definición operacional de caso probable, para activar oportunamente las acciones de estudio clínico-epidemiológico y de laboratorio, así como el rastreo y estudio de contactos, especialmente en los grupos de riesgo, y realizar las pautas que establece la normativa general.