Acatlán, Hgo.- Un aproximado de 20 mil personas presenciaron el Viacrucis viviente del municipio de Acatlán, el pasado Viernes Santo, en su edición 34, en la cual, de acuerdo con autoridades locales, se reportó saldo blanco.
En esta representación participaron cerca de 300 actores y actrices, y para este año destacó que el 50 de ellos fue integrado por jóvenes, todos caracterizados; además, se representaron todos los pasajes bíblicos en torno a la Pasión de Cristo, desde el Domingo de Ramos hasta la Resurrección del Señor.
Las acciones comenzaron desde aproximadamente las 11:15 horas, en el atrio del Exconvento de San Miguel Arcángel, donde montaron escenas como el juicio al Mesías, la “visita de las siete casas” y también el castigo físico a manos de soldados romanos bajo el mando de Poncio Pilatos.
Teniendo como fondo la música de la película “La Pasión de Cristo”, los espectadores y actores salieron con rumbo a la Unidad Deportiva municipal, recorriendo la calle 16 de septiembre, luego en la 16 de enero, la avenida del acceso a la cabecera del municipio y también el tramo de la carretera Tulancingo-Huasca, donde el nazareno sufrió la Primera Caída.
La ruta siguió sobre la calle de Hidalgo y se incorporó a la Agustín Olvera, donde se representaron varios momentos destacados: la Segunda Caída, la impresión del rostro de Cristo en el manto de Verónica y la muerte de Judas Iscariote.
Tras casi dos horas de recorrido, resguardado por elementos de Protección Civil y también por miembros del elenco que repartieron agua natural y de sabores, la procesión llegó al recinto deportivo que fungió como Gólgota, colina en la que de acuerdo con la Biblia, fue donde crucificaron al Mesías.
Miles de personas se congregaron en la cancha, donde los actores acatlenses culminaron el montaje con la crucifixión de Jesús, la recitación de sus siete últimas palabras y posterior expiración. En ese momento, la banda de guerra entonó una marcha fúnebre y se guardó un minuto de silencio.
Pasiano Barranco Islas reconoció que fue un éxito el viacrucis, pues se reportó saldo blanco; no obstante, reconoció que hubo “áreas de oportunidad”, sobre todo en temas logísticos, que tendrán que corregirse para ediciones posteriores.