La tercera marcha contra la gentrificación en la capital mexicana concluyó este sábado sin incidentes, a diferencia de las dos ediciones anteriores que derivaron en daños materiales, según informaron autoridades.
La movilización reunió a unas 200 personas que caminaron desde el Hemiciclo a Juárez hacia el Zócalo y de regreso a Metro Juárez, en una jornada acompañada por autoridades y que culminó con “saldo blanco”, precisó el Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado.
La Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalinas detallaron que la manifestación se realizó con acompañamiento institucional para garantizar el derecho a la libre expresión y la seguridad de los participantes.
“La jornada concluyó sin incidentes, con saldo blanco”, afirma la tarjeta informativa oficial.
Durante el trayecto, que inició a las 14:00 horas (20:00 horas GMT) y finalizó luego de casi tres horas, los participantes expresaron su rechazo al encarecimiento de la vivienda y el desplazamiento social.
La movilización contó con colectivos ciudadanos que demandan mayor regulación para frenar el fenómeno conocido como gentrificación.
A diferencia de las dos ediciones anteriores, en las que se registraron destrozos y confrontaciones, esta marcha transcurrió sin afectaciones a comercios ni a la infraestructura pública. Sin embargo, personal de la SSC retiró objetos como bates, cadenas, un martillo, una mochila con presunta bomba molotov y pintura en aerosol que portaban algunos manifestantes.
“Se actuó con rapidez ante algunos manifestantes que tenían objetos que podrían causar afectaciones”, detalló el secretario de Seguridad Ciudadana durante el balance posterior.
El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendió a tres personas en el sitio sin requerir traslado hospitalario, sin que la nota precisara los motivos de su atención.
En cumplimiento con el Protocolo de Actuación para Marchas, se notificó con antelación a residentes y comercios, y se desplegó personal policial con equipo exclusivamente preventivo.
Desde la sala de situación de la SSC, el subsecretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, afirmó que se garantizó “el pleno ejercicio del derecho a la libre manifestación que concluyó en la embajada de Estados Unidos en México, que también emitió una alerta a los estadounidenses en el país para evitar entrar en algún conflicto, detención o deportación.
Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, subrayó que las autoridades “seguiremos pendientes de estas y otras movilizaciones” en la Ciudad de México.
Ambos funcionarios destacaron el trabajo coordinado entre las secretarías de Gobierno y Seguridad, así como el diálogo permanente con los colectivos.