16.9 C
Hidalgo
domingo, mayo 4, 2025

Robó tráiler, plagió a chofer, lo abandonó en Ciudad Sahagún y pasará 70 años en prisión

Más Leídas

Además, la dependencia federal, incineró cocaína en Guerrero e informó el recuento de destruidas de enero a marzo

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tlaxcala, obtuvo sentencia condenatoria en contra de José “L”, por su responsabilidad en los delitos de robo de vehículo automotor del servicio de autotransporte federal de carga, robo de mercancía, secuestro exprés, asociación delictuosa, portación de equipos que bloqueen, cancelen o anulen señales de comunicación, y posesión de cartuchos para arma de fuego del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

En septiembre de 2023, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al encontrarse en servicio en Calpulalpan, recibieron un reporte del número de emergencias 911, donde se les informó sobre el robo de un tractocamión, además de que el operador fue privado de la libertad para posteriormente abandonarlo en una barranca cerca de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Al tener localizado el vehículo robado, los policías solicitaron a José “L”, la debida acreditación de la unidad y la mercancía, a lo que manifestó no tenerla y al realizar una inspección al automotor, ubicaron un inhibidor de señales y dos cartuchos útiles, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien inició la carpeta de investigación correspondiente.

Posteriormente, la dependencia federal dio a conocer que tras las pruebas aportadas por el MPF, el Juez de Control dictó sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de José “L”, por los delitos antes descritos.

FGR DESTRUYÓ MÁS DE TONELADA Y MEDIA DE CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN GUERRERO

Así mismo en el estado de Guerrero, la Delegación de la FGR, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Marina), realizó la incineración de una tonelada 683 kilos 283 gramos de clorhidrato de cocaína.

De elo, se informó que la diligencia ministerial tuvo lugar en Acapulco de Juárez y el narcótico destruido está relacionado con dos carpetas de investigación radicadas por delitos contra la salud en sus distintas modalidades. El clorhidrato de cocaína fue asegurado como parte de los trabajos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. 

La información final revela que este evento de incineración fue coordinado por el agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), y se realizó bajo la supervisión de personal del Órgano Interno de Control (OIC), quien verificó el conteo, pesaje e identificación del narcótico, también se contó con la presencia de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos oficiales en materia de química y fotografía forense, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

TAMBIÉN DESTRUYERON MÁS DE 11 TONELADAS DE NARCÓTICOS DE ENERO A MARZO

En otros hechos, la dependencia federal, incineró de enero a marzo de este año alrededor de 11 toneladas 767 kilogramos de diversos narcóticos, entre ellos clorhidrato de cocaína, clorhidrato de metanfetamina, además de sustancias que contenían cocaína y metanfetamina.

La destrucción de estos materiales se ejecutó en cinco diferentes acciones en los estados de Colima, Guanajuato, Michoacán y Veracruz, en instalaciones acondicionadas para tal efecto, con el apoyo institucional de la Secretaría de Marina (Marina), y la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC) de esta institución, para dar certeza del tipo y peso de los enervantes a calcinar.

Se incineraron 10 toneladas 926.646 kilos de clorhidrato de cocaína, 747.404 kilos de clorhidrato de metanfetamina, 36.208 kilos de sustancia que contenían cocaína y 57.314 kilos de sustancia que contenían metanfetamina.

Finalmente, se dio a conocer que durante estas acciones también participaron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos en materia de química forense, fotografía y video, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Autor