17.4 C
Hidalgo
lunes, septiembre 29, 2025

Retoman audiencia por caso de feminicidio en Santiago Tulantepec

Más Leídas

Tulancingo de Bravo, Hgo.- Este martes 23 de septiembre se retomaron las audiencias por el probable triple feminicidio y aborto forzado ocurridos el 30 de julio de 2024 en Santiago Tulantepec, en los Juzgados de Control del distrito Tulancingo.

No obstante, trascendió que, antes de que el juez iniciara el debate, la defensa solicitó el receso por la parte acusada en la audiencia de apertura de debate. 

Esta audiencia, prevista inicialmente para desarrollarse el pasado 07 de septiembre, se pospuso por decisión de uno de los tres jueces que participan en el procedimiento, luego de que la parte acusada cambió de defensa legal y se argumentó que los nuevos legistas no conocían el caso.

Este martes, en las puertas de los juzgados, familiares de las víctimas colocaron cartulinas con consignas, además de que la madre de una de las víctimas emitió un posicionamiento en el que reclamó justicia y lamentó que, a más de un año de lo sucedido, siga sin haber sentencia para los acusados.

“Han pasado 14 meses y el silencio de la justicia resuena más fuerte que nunca. Catorce meses de dolor y una impunidad que se ha convertido en la peor de las violencias para quienes exigimos respuestas. El feminicidio de tres mujeres en Santiago Tulantepec no puede, y no debe, ser un caso más que se archiva en la memoria colectiva del olvido. Hoy, día de la audiencia (que ya en repetidas ocasiones ha sido diferida), exigimos una investigación exhaustiva, con perspectiva de género, que reconozca la violencia feminicida como lo que es: una manifestación extrema de la violencia que a diario vivimos las mujeres”, reza el posicionamiento.

Al posicionamiento, que replicó la colectiva feminista Mujeres del Tule, agregó: “queremos que los responsables enfrenten la ley y exigimos la pena máxima. Que la impunidad no sea un mensaje de que las vidas de las mujeres no tienen ningún valor. Que la justicia no sea una utopía inalcanzable. Luchamos por ellas, por sus nombres, y por todas las que han sido silenciadas”.

Al cierre de esta edición, la audiencia continuaba al interior de los juzgados.

Autor