Ad image

Represión rumana

Jorge Carrasco
2 Min de Lectura

CINE DE HOY

En esta ocasión vamos a hablar de “Metrónomo” de Alejandro Belc,  el guion del propio realizador está ambientado en la década de los 70, en plena dictadura del nefasto Nicolae Ceasescu.

Uno de los platos fuertes del Festival de Cine Europeo que se celebra en la Cineteca Nacional y que comprende 18 cintas de reciente factura es la cinta rumana “Metrónomo” de Alejandro Belc.

El guion del propio realizador está ambientado en la década de los 70, en plena dictadura del nefasto Nicolae Ceasescu.

Ana (Mara Bugarin), una estudiante de 17 años se entera con tristeza de la partida de su novio Sorin (Serban Lazarovici).

A pesar de la negativa de su madre (Andrea Bibiri), decide asistir a la fiesta de despedida, donde escucharán el programa radial que da título a la película y que hace un rumano exiliado.

Para su sorpresa, la policía política llega al lugar y detiene a los jóvenes, acusándolos de violar la ley y amenazándolos con varios años de prisión “por subversivos”.

La enamorada Ana descubre con horror que quien maniobró para su detención fue su novio Sorin.

Se trata del tercer filme de Belc, quien dirigió “Cinema mon amour” y fue guionista de la espléndida “4 meses, 3 semanas y 2 días”, que mostraba los riesgos de una chica que quería abortar en plena dictadura socialista.

“Metronom” resulta pues un crudo relato de una juventud reprimida por la dictadura socialista, que terminó con sus sueños y sus afanes de libertad y es de las notas sobresalientes de este festival.  

Dato: Se trata del tercer filme de Belc, quien dirigió “Cinema mon amour” y fue guionista de la espléndida “4 meses, 3 semanas y 2 días”, que mostraba los riesgos de una chica que quería abortar en plena dictadura socialista.

Loading

Compartir esta nota