16.6 C
Hidalgo
viernes, julio 4, 2025

Realiza Mineral de la Reforma seminario de adiestramiento canino

Más Leídas

Mineral de la Reforma.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Mineral de la Reforma, por instrucción del alcalde Eduardo Medécigo Rubio, organizó con gran éxito el Seminario de Adiestramiento Canino especializado en técnicas de olfacción y detección de explosivos.

La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría y tuvo como objetivo fortalecer las habilidades de las unidades caninas y sus manejadores, tanto en el ámbito de la seguridad pública como privada. Contó con la participación de 75 manejadores caninos de diversas instituciones y organizaciones a nivel nacional, lo que refleja la importancia y alcance de esta iniciativa.

El alcalde ha reiterado que la capacitación continua y la innovación en seguridad son fundamentales para la prevención del delito y la protección de la población.

Durante esta primera jornada, los participantes intercambiaron conocimientos, técnicas y experiencias en el manejo y entrenamiento de perros especializados en la detección de explosivos, una labor crucial para atender y prevenir situaciones de riesgo.

El evento incluyó sesiones teóricas y prácticas impartidas por expertos en adiestramiento canino, quienes abordaron temas como el comportamiento animal, técnicas avanzadas de olfacción y protocolos de seguridad en operaciones con explosivos.

Además, se busca profesionalizar a los manejadores y optimizar el desempeño de las unidades caninas, contribuyendo a la seguridad ciudadana y al fortalecimiento de las capacidades operativas de las instituciones participantes.

La diversidad de los asistentes, provenientes de distintos estados y sectores, permitió un enriquecedor intercambio de perspectivas, fomentando la colaboración interinstitucional y el establecimiento de redes de trabajo conjunto. Esto consolida a Mineral de la Reforma como un referente en la formación de unidades caninas a nivel regional y nacional.

Entre los asistentes estuvieron representantes del Instituto Nacional de Migración; la Agencia de Investigación Criminal de Morelos; la Policía Estatal de Hidalgo; las policías municipales de Pachuca, Tulancingo y Almoloya de Juárez; así como manejadores caninos de la Cámara de Diputados.

También participaron manejadores de empresas privadas de seguridad de Reynosa, Tamaulipas; manejadores independientes de Nuevo León; integrantes del Consejo Internacional de Adiestradores, Veterinarios, Criadores, Especialistas y Protectores, y de la Comisión de Búsqueda del Estado de Puebla.

Autor