Este jueves, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una gira de trabajo en el estado de Hidalgo con el propósito de conocer algunos de sus principales atractivos, así como para sostener un encuentro con autoridades y prestadores de servicios turísticos.
Durante esta gira se abordaron estrategias conjuntas y se fortalecieron vínculos de colaboración con miras a posicionar a la entidad como un referente nacional e internacional en materia turística.
Como parte de la agenda de trabajo, Rodríguez Zamora recorrió el Centro Interactivo Mundo Fútbol y el Salón de la Fama, en Pachuca, previo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, de la cual la capital hidalguense es sede oficial de entrenamientos.
La servidora pública federal también visitó el nuevo Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión, acompañada por el oficial mayor, Orlando Ángeles Pérez, la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, y el director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez.
De igual manera, encabezó el primer brochazo nacional del programa Rutas Mágicas de Color 2025 en Santiago de Anaya, con lo cual se reafirmó el compromiso con el turismo comunitario y la revitalización de espacios.
En ese contexto, Rodríguez Zamora visitó el Centro Turístico Grutas de Xoxafi, del programa Paraísos Indígenas; además recorrió los avances de la Primera Etapa del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya.
“La presidenta Sheinbaum nos ha pedido recorrer los lugares que incluso los propios mexicanos no sabemos que existen, palpar nuestras raíces y la calidad del pueblo que somos. La misión de la Secretaría de Turismo es transformar vidas desde la población, dejar una derrama económica y mostrar lo que somos al mundo. Las Grutas de Xoxafi lo hacen perfectamente”.
Como uno de los ejes principales de esta jornada, en el Valle del Mezquital, experimentó la cocina tradicional de penca de doña Ofelia Monroy, considerada un símbolo de identidad en Hidalgo por su papel en la construcción de experiencias turísticas culinarias auténticas.
En el marco de esta gira, la Secretaría de Turismo federal también reafirmó a Hidalgo como sede bienal del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, consolidando a la entidad como un punto clave en la promoción y fortalecimiento del turismo cultural y comunitario en México.
“Ser sede bienal del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos no solo es un honor, es una gran responsabilidad que asumimos con orgullo. En noviembre, Hidalgo abrirá sus puertas para que cada visitante viva la magia que nos distingue”, expresó Elizabeth Quintanar Gómez.
Este importante encuentro, que reúne a representantes de todo el país, se llevará a cabo el próximo mes de noviembre, lo que representa una oportunidad invaluable para seguir proyectando la diversidad y autenticidad del estado ante el turismo nacional e internacional.
Además, Rodríguez Zamora se reunió con prestadores de servicios turísticos donde entregó los 6 Distintivos Punto “H” (Higiene) a empresas hidalguenses que cumplen con los más altos estándares sanitarios, así como 12 Registros Nacionales de Turismo (RNT) a empresas y prestadores de servicios turísticos del estado, como parte de los esfuerzos por formalizar e impulsar al sector.