Claudia Lilia Luna Islas, Johana Montcerrat Hernández Pérez, Karla Perales Arrieta, María Guadalupe Cruz Montaño y Orquídea Larragoiti Osorio, integrantes de la 66 Legislatura del Congreso de Hidalgo, ingresaron una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, y crear el Instituto de Estudios para la Igualdad de Género.
Las legisladoras señalaron que dicho organismo “abonará a la generación de conocimiento sobre las brechas de género”, situación que ya se aplica en otros estados del país.
“Bajo esta tesitura, en aras de que Hidalgo cuente con una legislación de avanzada que realmente de soluciones a las problemáticas del siglo 21, se propone que desde el Congreso de Hidalgo se cuente con uno para abonar a la investigación, análisis y estudio de las distintas violencias a las que se enfrentan las mujeres, de manera que, la toma de decisiones sea efectiva y resulte operante”, argumentaron.
De igual forma, explicaron que el Instituto de Estudios para la Igualdad de Género es un órgano técnico que tiene por objeto las actividades de investigación, evaluación, desarrollo y análisis de políticas públicas, programas, normatividades o asuntos relacionados con el ejercicio efectivo de los derechos humanos de las mujeres, por lo que deberá contar con personal para el desempeño de sus funciones.
“La persona titular del Instituto de Estudios para la Igualdad de Género, además de los requisitos previstos en el artículo 186 de la presente ley, deberá reunir los requisitos siguientes: ser del género femenino; estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles; poseer título y cédula profesional, preferentemente, en áreas de las ciencias jurídicas, económico administrativas o sociales; contar con experiencia verificable, en materia de género, igualdad o derechos humanos; no haber sido inhabilitada para ocupar cargo público en el ámbito federal, estatal o municipal, por autoridad competente”, concluyeron.