La candidata independiente, Ingrid Tapia, quien busca ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que participar en las inéditas elecciones judiciales del próximo 01 de junio es “resistir» ante el Estado, a quien considera «el enemigo más peligroso» por su tendencia a cometer atropellos contra los derechos fundamentales.
Tapia, quien compite con el número 30 en las boletas moradas, explicó en una entrevista con EFE que decidió buscar un lugar en la Suprema Corte no por aspiración personal, sino por la convicción de que el máximo tribunal es la herramienta esencial para defender a los mexicanos frente a los abusos cometidos por autoridades gubernamentales.
«El único garante real de los derechos fundamentales es la Alta Corte (…) el enemigo más peligroso que puede tener un individuo es su Estado y es su gobierno. No es otro particular, no es tu semejante», señaló Tapia.
Sobre la reciente reforma judicial, la candidata sostuvo que esta no resolverá la crisis actual de justicia y criticó que el diseño de este histórico proceso abre la puerta para que personas equivocadas lleguen a posiciones judiciales clave, lo que agravaría aún más la situación del ya desgastado Poder Judicial.
“Participar es una forma de protesta. Participar es una forma de resistencia. Y en mi caso es una forma de resistirme a la idea de que la función judicial puede ser depositada en las manos incorrectas, especialmente en un país donde verdaderamente la función del Poder Judicial federal y local es indefendible”, dijo.
Tapia cuestionó también la falta de transparencia y probidad en la selección de candidatos.