15.4 C
Hidalgo
viernes, mayo 16, 2025

Paro de labores en Alstom por falta de pago de utilidades a trabajadores

Más Leídas

Tepeapulco, Hgo.- Por la falta de pago de las utilidades del ejercicio fiscal 2024-2025, trabajadores sindicalizados de la empresa Alstom-Ferroviaria, ubicada en Ciudad Sahagún, iniciaron un paro de labores dentro de la misma.

La base trabajadora llegó a un común acuerdo para realizar este paro de labores en sus respectivas áreas de trabajo, en señal de protesta para que la empresa dé una respuesta positiva o bien, una explicación del porqué no les han hecho el pago de las utilidades del ejercicio fiscal 2024-2025, como les corresponde.

Diversos trabajadores sindicalizados que fueron entrevistados por Diario Plaza Juárez, mencionaron que la empresa Alstom, durante este año tiene dos proyectos ejecutándose: el Tren Maya y el Proyecto BART, que se está haciendo para la Ciudad de San Francisco, en California.

Asimismo, indicaron que la base trabajadora que está conformada en más de 500 trabajadores sindicalizados y eventuales, quienes integran la plantilla de trabajadores que laboran en estos dos proyectos, tomaron la decisión de hacer el paro de labores al interior de la misma, para evitar que les fueran descontado el día por faltar a sus labores.

Los entrevistados, mencionaron que los directivos de la empresa, se han negado a darles una respuesta, del porqué no les fue entregada la parte de las utilidades que les corresponden por haber estado laborando durante el año fiscal 2024-2025.

También, informaron que, por medio de una asamblea sindical efectuada a puerta cerrada, se llegó al acuerdo de no aceptar trabajar las horas extras que les sean propuestas por los empresarios, ya que no existe la certidumbre de que les vayan a ser pagadas como les corresponde.

El paro inició el día jueves con el primer turno que inicia sus labores a las 07:00 de la mañana, y salen a las 16:30 horas hasta el segundo turno, el cual inicia sus labores a las 16:30 hasta las 23:30 horas, y este seguirá hoy con la misma secuencia, de entrar a sus respectivas áreas de trabajo, para estar parados sin realizar su trabajo enmendado.

Los afectados expresaron que de acuerdo a los diversos comunicados que han emitido los empresarios, estos les han hecho saber que no cuentan con los fondos económicos para poder solventar el pago de estas utilidades anuales.

Finalmente, esperan que con esta acción, los empresarios inicien las negociaciones con la dirigencia del Sindicato Minero Nacional al cual están agremiados, y también sea convocada la dirigencia local de la Sección 200 de este mismo gremio, y den una respuesta positiva para el pago de estas utilidades.

Autor