Ad image

¿Para qué nos sirve un difractómetro de rayos X (DRX)?

Redacción
5 Min de Lectura
Cortesía

La ciencia de los materiales se enfoca en el estudio de las propiedades y comportamiento de las diferentes cosas que nos rodean, desde los metales y plásticos hasta los materiales biológicos y cerámicos. Comprender la estructura y propiedades de los materiales es fundamental para su diseño, fabricación y aplicación en diversos campos de la ingeniería y la ciencia. 

En la investigación de materiales, el científico tiene numerosas preguntas analíticas relacionadas con la composición química y la constitución cristalina de los mismos. En este punto, la “Difracción de Rayos X (DRX)” es una técnica analítica no destructiva de laboratorio que permite determinar la geometría tridimensional de materiales, obteniendo información de manera precisa como la composición química, la estructura cristalina, el tamaño de los cristales, la deformación de redes, la orientación y el espesor de las capas. Por lo tanto, los investigadores utilizan la DRX para analizar una amplia gama de materiales, desde polvos hasta sólidos, películas finas y nanomateriales.

Cortesía | Un grupo de investigadores hidalguenses realizan un curso intensivo de capacitación en el uso de este avanzado equipo.

Como parte de sus proyectos estratégicos, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), planteó la creación de un Centro de Investigación en Nanomateriales, Robótica e Inteligencia Artificial, el cual proporcionará a la comunidad científica, académica y empresarial el servicio adecuado para la realización de prácticas e investigaciones en beneficio de la sociedad. 

Hoy, el Citnova cuenta con uno de los equipos de vanguardia que serán parte del laboratorio en Nanomateriales; el difractómetro de rayos X (DRX), diseñado para obtener la máxima calidad de datos de difracción, que en combinación con la facilidad de su uso permite la mayor variedad de mediciones sin ninguna intervención manual. Derivado de esta acción, un grupo de investigadores hidalguenses realizan un curso intensivo de capacitación en el uso de este avanzado equipo, que suma al compromiso de formar capital humano que fortalezca el desarrollo del Estado. 

El modelo Empyrean del difractómetro, tiene la capacidad única de medir, mediante un solo instrumento, cualquier tipo de muestra como las antes mencionadas. Este tipo de equipos son utilizados en muchos entornos, desde universidades e institutos de investigación hasta laboratorios de control de procesos industriales. 

Cortesía | La “Difracción de Rayos X (DRX)” es una técnica analítica no destructiva de laboratorio que permite determinar la geometría tridimensional de materiales.

Muchos investigadores, tanto en la industria como en laboratorios científicos, se basan en la difracción de rayos DRX como herramienta a fin de desarrollar nuevos materiales o mejorar la eficiencia de la producción. Las innovaciones en la difracción de rayos X siguen de cerca la investigación sobre nuevos materiales, como tecnologías de semiconductores o investigaciones farmacéuticas. Las actividades de investigación industrial se enfocan en la velocidad y la eficiencia en constante aumento de los procesos de producción. Los análisis de difracción de rayos X totalmente automatizados en los sitios de producción de materiales de minería y de construcción se traducen en soluciones más rentables para el control de producción.

La DRX es bastante rápida y suele ser la técnica más precisa y confiable para la identificación inequívoca de materiales desconocidos. La preparación de muestras es mínima, razón por la cual esta técnica es tan popular y es adecuada para su uso tanto en aplicaciones de procesos industriales como en investigación de materiales. 

Cortesía | la “Difracción de Rayos X (DRX)” es una técnica analítica no destructiva de laboratorio, que permite determinar la geometría tridimensional de materiales.

Dato: Muchos investigadores, tanto en la industria como en laboratorios científicos, se basan en la difracción de rayos DRX como herramienta a fin de desarrollar nuevos materiales o mejorar la eficiencia de la producción. Las innovaciones en la difracción de rayos X siguen de cerca la investigación sobre nuevos materiales, como tecnologías de semiconductores o investigaciones farmacéuticas

Dato: El Citnova, planteó la creación de un Centro de Investigación en Nanomateriales, Robótica e Inteligencia Artificial, el cual proporcionará a la comunidad científica, académica y empresarial el servicio adecuado para la realización de prácticas e investigaciones en beneficio de la sociedad. 

Loading

Compartir esta nota