10.4 C
Hidalgo
miércoles, octubre 29, 2025

MINERAL DE LA REFORMA, LISTO PARA LAS CELEBRACIONES DE DÍA DE MUERTOS

Más Leídas

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Samantha Esparza Hernández, y el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, informaron sobre las actividades que se realizarán con motivo de la “Segunda Edición Chicomecóatl Día de Muertos”.

Con esta festividad se busca fortalecer la tradición local. En este sentido, las actividades se concentrarán en el Centro Mineralense de las Artes (CEMART) y en Pachuquilla; además, se compartirán con la ciudadanía otras visiones respecto a la relación con la muerte.

En esta edición, se tendrá como país invitado a Costa Rica. La Asociación Folclórica de Investigación y Protección Cultural Costarricense “La Lajuela” impartirá un taller de máscaras tradicionales para niñas y niños, así como una demostración de folclor local.

Las actividades para este 30 de octubre iniciarán a las 17:00 horas en el CEMART con un programa artístico–cultural; a las 19:00 horas, será la inauguración del altar con causa en el callejón de Pachuquilla.

El 1 de noviembre, de las 16:00 a las 18:00 horas, habrá banda de viento en los panteones de Pachuquilla y Azoyatla, mientras que el día 2, además de música, de 10:00 a 12:00 horas se entregarán tamales y flores a los visitantes.

De acuerdo con el alcalde de la Ciudad de la Comunidad, para recibir a los miles de personas que visitarán estos lugares, se realizaron trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, a cargo del personal de la Secretaría de Servicios Municipales, así como un operativo especial a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito.

Según Seguridad Pública, el operativo de Día de Muertos iniciará el 31 de octubre y culminará el 2 de noviembre. Se llevarán a cabo recorridos en los 4 panteones del municipio, así como en las calles aledañas.

En el panteón de Pachuquilla se colocará un puesto de mando con:

  • Una unidad K9 con 2 elementos
  • Una unidad preventiva con 3 elementos
  • Una unidad de tránsito y vialidad con 3 elementos
  • Una motocicleta
  • Una ambulancia de Protección Civil con 2 elementos
  • Total de unidades: 5. Total de elementos: 11

En el cementerio Memorial La Paz (privado), ubicado en Santa María La Calera:

  • Una unidad K9 con 2 elementos
  • Una unidad preventiva con 3 elementos
  • Una motocicleta
  • Una unidad de tránsito y vialidad con 3 elementos
  • Total de unidades: 4. Total de elementos: 9

Panteón de Azoyatla de Ocampo:

  • Una unidad preventiva con 3 elementos
  • Una unidad de tránsito y vialidad con 3 elementos
  • Una motocicleta
  • Total de unidades: 3. Total de elementos: 7

Panteón de San José Palma Gorda:

  • Una unidad preventiva con 3 elementos
  • Una unidad de tránsito y vialidad con 3 elementos
  • Una motocicleta
  • Total de unidades: 3. Total de elementos: 7

La Secretaría de Servicios Públicos Municipales informó que los panteones se encuentran en buen estado y con mantenimiento diario (limpieza de banquetas, deshierbe y preservación de áreas verdes, así como recolección de basura y residuos).

Cabe mencionar que, en el último censo, los tres panteones de Mineral de la Reforma presentan la siguiente información:

Pachuquilla: 2 mil 520 espacios ocupados y 148 disponibles.

Azoyatla: 2 mil 465 lugares ocupados y 4 espacios disponibles.

En el caso del panteón de La Higa, existen lugares disponibles; sin embargo, por costumbre, solo se reciben personas originarias de este lugar o de la comunidad de Palma Gorda y de Rancho “San Isidro”.

Autor