Ad image

Militares y Guardia Nacional sofocan 38 incendios forestales en Hidalgo

Redacción
3 Min de Lectura
Cortesía

Durante estas operaciones, se desplegaron 1,089 soldados y 122 vehículos del Ejército Mexicano, así como 72 agentes y nueve vehículos de la Guardia Nacional

Durante las últimas horas la Secretaría de la Defensa Nacional, emitió un comunicado oficial, para dar a conocer que a través de las Comandancias de la I Región Militar y la 18/a. Zona Militar, durante los meses de mayo y junio del presente año, gracias a la coordinación y trabajos intensos de integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en coordinación con autoridades locales, aplicaron el Plan DN-III-E y el Plan GN-A para sofocar 38 incendios forestales que se  registraron en varios municipios del estado de Hidalgo. 

Así mismo se detalló que en la implementación de estas operaciones, se desplegaron a un total de mil 089 soldados y 122 vehículos del Ejército Mexicano, así como a 72 agentes y nueve vehículos de la Guardia Nacional.

Durante las contingencias que se presentaron, estas fuerzas trabajaron en conjunto con personal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además del apoyo fundamental de las policías estatal y municipales.

En la información que se hizo llegar a los medios informativos se advirtió que fue gracias a esta coordinación, como se tuvieron excelentes resultados en el combate a los diversos incendios que se suscitaron en el territorio hidalguense.

No obstante, a ello se vieron afectadas 681 hectáreas de hojarasca y pastizales en los municipios de Omitlán, Acaxochitlán, Singuilucan, Tenango de Doria, Zacualtipán, Tianguistengo, Huautla, Pachuca, Tutotepec, Santiago Tulantepec, Molango de Escamilla, Tlanchinol y Tlanalapa. 

Finalmente la Sedena dejo en claro que el Plan DN-III-E, es un instrumento operativo militar, el cual establece los lineamientos generales para realizar las actividades de auxilio a la población afectada por desastres naturales o humanos, optimizando además el uso de recursos humanos y materiales para una atención oportuna, eficaz y eficiente.

Finalmente, la autoridad militar corroboró que este plan contribuye a la preservación de los bienes y el entorno en beneficio de la población.

Loading

Compartir esta nota