Con el objetivo de establecer como requisito obligatorio la presentación de un certificado de no deudor alimentario moroso para los ciudadanos que deseen participar en los procesos electorales, ayer fue aprobado en el Congreso local, la reforma al Código Electoral para el Estado de Hidalgo, con lo que la carta bajo protesta de decir verdad quedará a un lado ya que no todas las personas que entregaban dicho documento realmente declaraban la verdad.
En la argumentación, los legisladores destacaron que con la reforma se busca fortalecer la transparencia y la veracidad en el proceso electoral, “para garantizar que los aspirantes a cargos de representación popular no solo hagan una declaración en la que afirmen que están al corriente con sus obligaciones alimentarias, sino que demuestran de manera fehaciente, a través de un certificado oficial expedido por las autoridades competentes”.
Destacaron también que con esta medida se contribuye a garantizar que quienes acceden a puestos de representación popular sean individuos “comprometidos no solo con el bienestar de la sociedad en términos políticos, sino también con la protección de los derechos fundamentales de los niños”, además de fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral y promover una cultura de ética pública y responsabilidad.
“El reto no solo radica en sancionar a los deudores alimentarios, sino también en promover un cambio de actitud en la ciudadanía y en los responsables políticos para que la responsabilidad alimentaria se entienda como una obligación fundamental que no debe ser negociable. Es por lo que, resulta imperativo que los aspirantes a cargos públicos no solo cumplan con sus responsabilidades profesionales, sino también con sus deberes como padres”, señalaron los legisladores.
Finalmente destacaron que las personas que aspiran a representar a la ciudadanía deben ser “ejemplares” en todos los aspectos de su vida.