El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó los resultados correspondientes a la cuarta etapa en el proceso de selección y designación de las Consejerías Electorales de los Organismos Públicos Locales de las Entidades de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
La cuarta etapa posterior al examen de conocimientos, consistió en la elaboración y presentación de un ensayo en el que el único perfil que obtuvo los tres dictámenes con calificación de “A” fue el de Blanca Vargas Martínez entre 10 perfiles de mujeres y 12 más de hombres, la única de Hidalgo que se suma a 13 más de las otras entidades, es decir, en los 14 estados del país dónde habrá renovación de consejerías sólo 14 perfiles obtuvieron esta calificación.
Entre los perfiles femeninos en Hidalgo, los siguientes dos más altos con dos calificaciones en “B” y una en “A” son: Thania Adauto Luqueño y Laura Violeta Solís; el perfil con tres “B” fue el de Valeria Blanca González Cruz.
Y el resto obtuvo dos letras “B” y una “C”: Dulce Olivia Fosado Martínez, Karina Hernández Flores, Susana Hernández Mequíades, Verónica Hernández Pérez, Laura Citlali Ramírez Rosas y Maritza Vera Delgadillo.
De acuerdo con la convocatoria, en el ensayo, las personas aspirantes fueron evaluadas sobre la habilidad que poseen para definir, situar y delimitar un problema del ámbito electoral, “a partir de la delimitación y contextualización de un problema central, de la identificación de los actores relevantes y los escenarios posibles, analizar los riesgos y oportunidades, para desarrollar propuestas operativas a efecto de gestionar o resolver los problemas identificados”.
Respecto a los hombres, ningún perfil logró las tres “A”; mientras que tres tuvieron dos “B” y un “A”: Jesús Leonardo Larios Meneses, Ricardo Olvera Aguilar y Fernando Pierre Zambrano Lozano; y dos perfiles obtuvieron triple “B”, Carlos Emmanuel Durán Marmolejo y Axel Alieth Torres Villegas.
El resto obtuvo dos dictámenes en “B” y uno en “C”: Oscar Chargoy Rodríguez, Alfonso Escudero Zamora, Jovany Hernández López, Marco Antonio Juárez Peralta, Paul Martín Leal Rodríguez, César Pérez Ríos y Said Rodríguez García.
Cabe destacar que los ensayos de 12 perfiles más quedaron fuera del proceso debido a que sus ensayos resultaron “no idóneos”, uno por tener una “B” y dos “C” y el resto por ser calificados con una triple “C”.