Tepeapulco, Hgo.- En el marco del XCI aniversario de la fundación del Sindicato Minero Nacional, al menos dos mil trabajadores de las dos secciones sindicales instaladas en el municipio de Tepeapulco llevaron a cabo una marcha en conmemoración del “Día del Minero” por las principales calles de Ciudad Sahagún.
En el contexto del “Día del Minero”, los miembros de este gremio sindical recordaron la “histórica” fecha de la asamblea constituyente efectuada en la ciudad de Pachuca, en el año 1934: “dando como resultado uno de los hechos más importantes del movimiento obrero de nuestro país y de la industria minera, metalúrgica y siderúrgica”, resaltaron los líderes del sindicato de trabajadores integrantes de esta sección minera.
Durante los festejos de aniversario, los secretarios locales de las secciones 200 y 300 dieron lectura del “Acta Constitutiva de la Conformación del Sindicato Minero”, que representa uno de los actos más importantes dentro del sindicalismo a nivel nacional. Ante la presencia de dos mil trabajadores sindicalizados pertenecientes a este gremio y teniendo como invitados al secretario tesorero y al secretario de contrataciones colectivas, José Ángel Hernández Puente y Bertín González Garrido, del sindicato nacional respectivamente, quienes acudieron en representación del secretario general y líder nacional, Napoleón Gómez Urrutia, a conmemorar esta importante fecha.
En la intervención de los representantes del líder nacional, resaltaron que “las luchas mineras tienen una larga trayectoria en México, las cuales se remontan a la Nueva España y que prosiguen en la histórica huelga de Cananea en 1906, y tienen una primera culminación en 1934 con la fundación del sindicato minero”.
Por su parte, los líderes sindicales locales indicaron que todas las secciones sindicales afiliadas a este gremio minero, el día de hoy, hacen un breve alto en el camino para recordar uno de los hechos más importantes del movimiento obrero de nuestro país y de la industria minera, metalúrgica y siderúrgica, ya que se recuerda el logro que significaba conformar un gremio independiente, que aglutinaba en ese tiempo a los trabajadores que arriesgan la vida dentro de una mina.