19.5 C
Hidalgo
viernes, abril 25, 2025

Inician activistas de Niebla y Tiempo denuncia por amenazas

Más Leídas

Tulancingo de Bravo, Hgo.- Fundadores de la asociación Civil Niebla y Tiempo A.C., del municipio de Tulancingo, informaron que han iniciado formalmente una denuncia penal por amenazas hacia uno de ellos, y temen que estas acciones sean intimidatorias para desistir en su lucha por exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que realicen su trabajo respectivo para la conservación, preservación y resguardo de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco.

Dichas amenazas fueron hacia Alejandro Aldana, director administrativo de esta organización, quien ha sido amedrentado vía telefónica advirtiéndole que “lo van a levantar”, lo cual quedó asentado en la carpeta de investigación iniciada ante el Ministerio Público, con el número 18-2025-01462.

Montserrat Barragán recordó que en ese proceso ella también fue víctima de persecución, incluso enfrentó una denuncia federal por parte del INAH.

Alejandro Aldana, recordó que hace más de seis meses demandaron nuevamente al INAH e ingresaron una queja ante la Secretaría de la Función Pública, por omisión, malas prácticas y falta de participación en torno al cumplimiento de lo dispuesto en el decreto presidencial del 2023, donde se declaraba a Huapalcalco como Zona de Museos Arqueológicos.

“Las instituciones hacen todo lo posible por invisibilizar a los activistas, las luchas sociales, las luchas que tienen que ver con el interés de todos; aquí no hay dinero… esta es una asociación sin fines de lucro, no tenemos ningún interés partidista ni religioso; exclusivamente vamos en función de poder rescatar y tener en buen estado una zona de monumentos”, señaló la activista.

“Los tres niveles de gobierno para Huapalcalco siguen debiendo, (tienen) que esclarecer, presentar con toda la claridad del mundo, cuáles son sus planes de trabajo”, refirió Alejandro Aldana.

“La declaratoria de Huapalcalco se dio en función de un movimiento social que encabezamos Niebla y Tiempo, en representación de la sociedad civil, ya que han participado miles de personas… al día de hoy han pasado casi dos años desde que se decretó a Huapalcalco como Zona de Monumentos Arqueológicos y sigue habiendo omisiones fundamentales como el reconocimiento de la participación ciudadana”, declararon.

Detallaron que, en el Plan de Manejo faltante, es donde se deben establecer todas las dimensiones de gestión para Huapalcalco, es decir, lo que le corresponde a cada uno de los niveles de gobierno.

Recordaron que, como asociación civil, después de la declaratoria de Huapalcalco como Zona Monumentos Arqueológicos (ZMA), continuaron con las gestiones para preservar el espacio milenario e histórico.

Señalaron que en el 2023 realizaron ocho denuncias en diversos medios de comunicación, para enterar a las personas de Tulancingo y la región, de la omisión para la creación de un plan de manejo, programático, transparente y con participación ciudadana; indispensable para proteger Huapalcalco.

Además, realizaron tres solicitudes de información a través de IFOMEX y de la ventanilla
del INAH Hidalgo, que les permitieron saber la “realidad” administrativa de Huapalcalco.

También elaboraron una queja ante la Contraloría del Estado de Hidalgo, por simular diálogo con la organización, omitiendo su responsabilidad de responder en tiempo y forma.

A la par, realizaron 12 recorridos guiados por el sitio, con instituciones educativas de diversos grados; y presentaron en dos congresos internacionales de ciencias sociales, la experiencia de gestión para el decreto de Huapalcalco como ZMA, desde el ejercicio de la Participación Ciudadana.

En el 2024 realizaron 12 declaraciones en diversos medios de comunicación, para enterar a las personas de Tulancingo y la región, de la omisión de los diferentes niveles de gobierno en sus responsabilidades para Huapalcalco y la necesidad de tener en cuenta la perspectiva de Participación Ciudadana.

Presentaron también otra solicitud de información a través de la herramienta de transparencia para poder comparar los avances realizados un año anterior. Para descubrir que no hubo ninguna mejora o adición al documento presentado por el INAH en 2023.

Hicieron una denuncia formal ante la secretaria de la Función Pública denunciando la discriminación y violencia institucional en contra de Niebla y Tiempo A. C., y malas prácticas
de gestión pública respecto a la Zona de Monumentos Arqueológicos Huapalcalco.

Iniciaron también un Juicio de Amparo, por la falta de cumplimiento de los establecido en el decreto como ZMA de Huapalcalco, y la omisión a garantizar el derecho a la Participación Ciudadana; señalando al INAH, gobierno del estado de Hidalgo y municipio de Tulancingo.

Durante ese tiempo de realizar acciones de gestión, siguieron con su labor de puesta en valor y vinculación social. Además de 12 recorridos guiados por Huapalcalco, con instituciones educativas de diferentes niveles, y realizaron cinco charlas respecto a Huapalcalco y diversas visiones de su importancia, en instituciones de nivel superior como la Universidad Politécnica Tulancingo, Universidad Pedagógica Nacional sede Tulancingo, Universidad la Salle Hidalgo. Y participaron en un foro de difusión especializada en patrimonio arqueológico: Teotihuacán en casa.

“En 2025, continuamos las gestiones y acciones comunitarias como agentes sociales de
Huapalcalco”, concluyeron.

Autor