Con una inversión de más de 373 millones 95 mil pesos y más de un año cuatro meses de trabajos, ayer abrió sus puertas el Parque Cultural Hidalguense, mismo que contempla espacios deportivos como siete canchas, una pista de go kart, skate park, así como espacios para el desarrollo cultural un teatro al aire libre, lago artificial, galería al aire libre, un área comercial y baños públicos, aunque este último espacio no quedó abierto ayer.
De acuerdo con lo informado por Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, el costo de mantenimiento del espacio será de entre 10 y 11 millones de pesos que serán cargados al erario público, de igual forma enfatizó que todos los servicios y la entrada del parque serán gratuitas para toda la población, en un horario de 06:00 a 23:00 horas.
De igual forma, destacó que la inversión que se hizo fue sobre el proyecto del Parque Cultural Hidalguense, mientras que dentro del espacio se ha decidido respetar el nombre de David Ben Gurión, debido a la relación que se mantiene con la comunidad judía de Hidalgo, así como las inversiones que tienen en el estado.
Por otra parte, referente al pisal, ubicado dentro del parque destacó que se le dará el mantenimiento correspondiente y enfatizó: “lo importante de esto es hacerlo amigable con el medio ambiente, se hizo una planta de tratamiento se va a poder utilizar el agua de las fuentes y de los sanitarios en el sistema de riego. Es un lugar que cumple con la agenda 20-30 además tiene más de 600 árboles y cuenta con concreto permeable que permite la absorción del agua en el suelo, lo que permitirá que se aproveche el agua de lluvia de un espacio de alrededor de 18 hectáreas”.
Menchaca Salazar, enfatizó que los servicios y áreas serán gratuitas, sin embargo no descartó la posibilidad de realizar eventos que tendrán algún costo, como algunos conciertos o instalar una rueda de la fortuna, aunque señaló que en este tema de “ser posible” tendrá que ser gratuita, ya que enfatizó “es un espacio pagado con recursos públicos, es un lugar del pueblo y para el pueblo, sería incongruente que se tuvieran los go karts, las 300 bicicletas y demás atracciones sin un costo y que se cobrase por una atracción como la rueda de la fortuna”.