Luego de que en Hidalgo, al igual que en el resto del país, se detectaran casos de personas que se hacen pasar por profesionistas, especialmente en el sector salud, la diputada local de Morena, Yarabi González Martínez, propuso endurecer las sanciones por el delito de usurpación de profesiones.
La legisladora presentó una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Salud del Estado de Hidalgo, con el objetivo de tipificar con mayor severidad la usurpación profesional en áreas sensibles como la médica.
Actualmente, el Código Penal establece penas de seis meses a cinco años de prisión y de 20 a 200 días de multa para quien ejerza una profesión sin contar con título o autorización legal. Sin embargo, González Martínez propuso que, en el caso del sector salud, la sanción mínima sea de dos años y la máxima de seis años de prisión, con una multa de 200 a 400 días.
Asimismo, la propuesta contempla que, si la persona que incurre en la usurpación realiza procedimientos quirúrgicos, las penas se incrementen de cuatro a nueve años de prisión, además de una multa de 300 a 500 días, sin perjuicio de otras sanciones que correspondan por delitos adicionales.
La reforma también plantea que clínicas, hospitales y plataformas digitales tengan la obligación de verificar periódicamente la validez de las acreditaciones de su personal ante el Registro Nacional de Profesionistas. Además, prohíbe expresamente el uso compartido o alterado de recetas médicas, documentos oficiales y papelería profesional.
“Ejercer una profesión sin los conocimientos ni acreditaciones necesarias no solo es un delito, es un riesgo para la vida de las personas. Por ello, es necesario actualizar el marco legal para proteger la salud y la confianza ciudadana”, concluyó la diputada morenista.