Manuel Ángel Gayosso Huerta, Wendy Abril Anaya Vargas, César Domínguez Velasco y Ariadna Paola Olivares Avilés, estudiantes del Conalep plantel Tulancingo, se posicionaron en el lugar 41 en el Torneo Mundial de Campeones de Robótica 2025, por lo que fueron reconocidos por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, por poner en alto el nombre del estado y de México.
“Estamos orgullosos de la participación de las y los estudiantes hidalguenses, quienes se enfrentaron a 849 equipos estudiantiles de todo el mundo; nuestro compromiso es seguir impulsando la educación en la entidad”, afirmó el titular del Ejecutivo al recordar que el 46 por ciento del presupuesto estatal, 32 mil 500 millones de pesos, se destinan al sector educativo.
El titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, recordó que el campeonato mundial es el más importante en el ámbito de la robótica educativa, el cual reúne a estudiantes de todos los niveles. La edición de este año tuvo lugar en Dallas, Texas, con la participación de más de 2 mil 400 grupos estudiantiles provenientes de 64 países.
“Hidalgo contó con la representación de la delegación del Conalep Tulancingo, así como de estudiantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo y de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, quienes obtuvieron las posiciones 40 y 46 de 118 finalistas de nivel superior, respectivamente”, detalló el secretario estatal.
En ese sentido, extendió su reconocimiento a las y los jóvenes participantes, así como a los docentes que acompañaron sus proyectos, mismos que fueron desarrollados en los Laboratorios STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) impulsados por el gobierno de Hidalgo. Tan solo en 2024 se invirtieron más de 41 millones de pesos en Laboratorios STEM de 16 universidades; mientras que, este año se destinaron casi 46.5 millones de pesos en beneficio de 20 planteles de educación media superior.