Estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico de la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) presentaron una serie de proyectos con enfoque turístico y cultural, incluyendo la creación de un corredor gastronómico, un museo regional y un hotel temático inspirado en la Huasteca, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la región.
Las propuestas, desarrolladas bajo la asesoría de la docente Eunice Flores Molinos, buscan posicionar a Huejutla como un destino turístico sustentable, valorizando su identidad cultural y su oferta culinaria.
Entre los proyectos destacados se encuentran la reestructuración del mercado municipal, enfocada en mejorar la imagen, la distribución y las normas de higiene; así como la creación de un corredor gastronómico que concentre la riqueza culinaria de la Huasteca para atraer visitantes y generar empleos.
Asimismo, se propone la creación de un museo cultural dedicado a preservar y promover la música, vestimenta, artesanías, tradiciones y lengua de la región. También se plantea el desarrollo de un hotel temático inspirado en la Huasteca, que recree la esencia cultural de Huejutla mediante su arquitectura tradicional y una oferta gastronómica representativa.
El rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, informó que durante el proceso, los estudiantes desarrollaron habilidades de investigación, innovación y trabajo en equipo. Realizaron encuestas, recopilaron estadísticas y revisaron antecedentes para fundamentar sus propuestas, lo que les permitió elaborar proyectos sólidos y con potencial de implementación.
Resaltó que estas iniciativas no solo representan un ejercicio académico, sino que también aportan alternativas reales para la ciudadanía. De concretarse, cada propuesta contribuiría al fortalecimiento del turismo, la preservación de la identidad cultural y la generación de empleos, lo que se traduciría en una mejor calidad de vida para los habitantes de Huejutla y en un mayor atractivo para los visitantes.
Estas acciones reafirman el compromiso del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de formar profesionistas capaces de transformar su entorno, demostrando que la educación es un motor de cambio y que el talento de sus estudiantes puede convertirse en un recurso clave para el desarrollo.