27.6 C
Hidalgo
miércoles, mayo 21, 2025

En primeros meses del 2025, Hidalgo suma 59 casos de cáncer de mama

Más Leídas

La coordinadora estatal del programa de cáncer  en la subsecretaría de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Yuri Nayelli Becerra Grande, informó que en lo que va del año, se han registrado 59 casos de cáncer de mama.

Refirió que en el 2024 se reportaron 139 casos, sin embargo, también fueron reportadas 165 defunciones derivadas de esta enfermedad considerada como la primera causa de muerte en el sector femenil.

Dijo que si bien el índice está por debajo de la media nacional, “la tendencia va a la alza, cada vez hay más casos, pero lo importante es tener una detección oportunidad, lo que permitiría poder erradicar el cáncer cuando se detecta o mejorar la sobrevida de las pacientes”.

Destacó que, si bien el cáncer de mama se presenta principalmente en las mujeres, el sector varonil no está exento, pues la estadística señala que hay un caso por cada 144 mujeres, por lo que exhortó a que ambos sectores fortalezcan la estrategia de autoexploración.

Becerra Grande indicó que el 90 por ciento de las anomalías que se puedan sentir en los senos son benignos, con diagnósticos como mastitis, quistes o fibrosis, no obstante, ante cualquier irregularidad es importante acudir a las unidades de salud para la atención necesaria.

Comentó, “es necesario romper mitos de que el cáncer es sinónimo de muerte, si se detecta oportunamente puede tener un buen pronóstico o sobrevida”.

Indicó que a partir de los 20, deben iniciar con la autoexploración; a partir de los 25, necesitan acudir anualmente a revisión con un profesionista; y desde los 40, realizarse una mastografía.

Precisó que de detectarse un tumor, se realizan estudios complementarios como ultrasonidos o biopsias, en caso de resultar negativo la recomendación es continuar con sus estudios anuales, pero de ser positiva, es canalizada a un centro oncológico para la atención especializada.

En el caso de Hidalgo, el régimen IMSS-Bienestar cuenta con dos centros oncológicos, ubicados en los Hospitales Generales de Pachuca y Tula.

Finalmente exhortó a mujeres y hombres, a practicarse la autoexploración y evitar factores de riesgo como el tabaquismo, alcoholismo, vida sedentaria y obesidad, así como acudir a las unidades de salud, en el caso de haber detectado una anomalía en el seno.

Autor