El Premio Gabo en la categoría de Imagen fue otorgado este sábado en la gala del Festival Gabo al documental ‘En la caliente – Historias de un Guerrero del Reguetón’, dirigido por el cubano Fabien Pisani.
El documental ganador, producido por The Cuban Joint, Zafra Media, Cacha Films y Caffeine Post (Cuba y EE.UU.), narra el surgimiento del reguetón en la isla caribeña a través de Candyman, artista clave de este movimiento musical clandestino, según la Fundación Gabo, que entrega cada año los galardones.
«Una historia brillante y auténtica sobre expresión a través del reguetón de Candyman en Cuba. Se destaca especialmente su narración equilibrada, la cual se apoya de manera asertiva en la música como recurso para explorar el autoritarismo, la libertad y la censura», indicó el jurado.
Al anunciar al ganador, la periodista mexicana Carmen Aristegui, miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, lo definió como «un trabajo excepcional, fuera de serie».
Según la Fundación, este trabajo «nació de la necesidad de explorar uno de los periodos menos estudiados y comprendidos de la historia contemporánea cubana: el momento en que se quebró el gran sueño de una sociedad más justa e igualitaria».
Eso ocurrió a mediados de los años noventa, cuando «Cuba vivió una serie de trastornos que transformaron profundamente un país que parecía congelado en el tiempo».
«En medio de ese panorama emergió un joven músico de nombre insólito: Candyman, figura central de un movimiento cultural que agitó la isla con la fuerza que en los 60 tuvieron el nuevo cine cubano y la Nueva Trova», agregó la Fundación Gabo, que otorga los galardones.
Al recibir el premio, Pisani dijo que, aunque es un «intruso» en este premio de periodismo porque procede del mundo del cine, comparte con los periodistas «la pasión por contar historias y hacerlo lo mejor posible».
Pisani expresó «el compromiso con una realidad, la cubana, que ha sido distorsionada y ocultada por muchos discursos oficiales y con muchos clichés que resisten en el tiempo».
«No es un secreto que Cuba está viviendo el peor momento de su historia, el más oscuro, el más desesperanzador, y quiero pensar que contar estas historias que pueden ser difíciles e incómodas es fundamental para pensar un futuro distinto», agregó.
Pisani dedicó el premio a Rubén Cuesta Palomo ‘Candyman’, por dejarlo entrar en su mundo, y al Movimiento del Cine y el Periodismo Independiente en Cuba, «que en pocos años ha sabido encontrar una voz y un espacio para contar, informar, conversar con el pueblo cubano y para actualizar la fotografía, el mapa y los relatos de lo que es Cuba».
Los otros finalistas en Imagen fueron ‘A Raposa’, una investigación de BBC News Brasil que revela la historia de brasileños inocentes encarcelados por narcotráfico, y ‘Os olhos da revoluçao’, de Rádio e Televisão de Portugal, un documental que rescata imágenes inéditas y olvidadas de la Revolución de los Claveles.
El premio en sus cinco categorías se entrega en una gala del Festival Gabo que se celebra este fin de semana en Bogotá.