De acuerdo con el registro estatal de casos de VIH que emite la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), disminuyó considerablemente el número de casos confirmados, en comparación con el año pasado.
Con base en el informe, durante el 2024, en el mismo periodo de comparación, se notificaron 435, mientras que en el 2025 se registran, hasta el corte del 25 de abril, un total de 133.
Cabe destacar que de este acumulado, el municipio con mayor número de casos es Pachuca, con 28; le sigue Tulancingo, con 15; así como Mineral de la Reforma y Tizayuca, con 11 cada uno, y Huejutla con 10.
En esta lista también se encuentran: Ixmiquilpan con seis; Acaxochitlan con cuatro; Acatlán, El Arenal, Mixquiahuala, Tlahuelilpan, Tula de Allende y Zempoala, con tres cada uno; Atitalaquia, Calnali, Francisco I. Madero, Jacala, Tepeji del Río, Zacualtipán y Zapotlán, con dos cada uno.
En tanto que las demarcaciones que sólo registran un caso, son: Ajacuba, Actopan, Chapantongo, Cuautepec, Epazoyucan, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huichapan, Progreso, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Tezontepec de Aldama, Yahualica y Zimapán.
Respecto a los grupos de edad que registraron mayor número de casos, encabeza el de 21 a 25 años con 33; le sigue de 26 a 30 y 31 a 25 con 20 cada uno; de 36 a 40 con 19, y de 16 a 20 con 14.
Además, el rango de edad de 41 a 45 reporta nueve casos; el de 46 a 50 y 51 a 55, seis; el de 56 a 60, tres; el grupo de más de 61, dos, y el de 11 a 15, uno.