Ad image

Denuncia Lorena García a tres personas por violencia política de género

Jesús Riveros Martínez
3 Min de Lectura
Diario Plaza Juárez

TULANCINGO.- El área jurídica y miembros de la planilla de Lorena García Cázares, candidata común a la presidencia municipal de Tulancingo por los partidos Morena y Nueva Alianza, informaron en una rueda de prensa que presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, por presuntos hechos de violencia política de género hacia la candidata.

Dicha denuncia fue presentada este mismo 21 de mayo, dentro de la carpeta de investigación 12-2024-07561, en términos de lo dispuesto por el numeral 82 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Se atribuye como los presuntos responsables a: Carlos Morales García, Eric Jiménez Serrano, Guillermo García Molina y “quien más resulte responsable”.

“En una rueda de prensa, hubo violencia política de género, en contra de nuestra candidata y es por ello que estamos reunidos para darle continuidad y seguimiento a esta situación”, señaló al respecto Abel García, presidente del Partido Nueva Alianza en Tulancingo.

Al respecto, Pedro Hiram Soto Márquez, quien además de pertenecer a la planilla de la candidata también tiene a su cargo la parte jurídica de dicha candidatura, dijo que la denuncia se debe a que, los señalados, el pasado 16 de mayo convocaron a una rueda de prensa, donde hicieron manifestaciones, mensajes y denostaciones en contra de Lorena García Cázares, que se alejan del escenario de discusión política y confrontación de las ideas, y se enfocan en denostaciones hacia la candidata, por el simple hecho de ser mujer, con la intención de menoscabar sus derechos políticos electorales, sobre todo, el derecho de ser votada.

Recordó que en la conferencia de prensa, calificaron a la candidata como una mujer déspota, “sin mencionar un solo argumento que respalde esas afirmaciones”; además, mencionan “que cursó el kínder y quedó a deber Plastilina 2”. 

Recordó que los denunciados, mencionaron también que Lorena García, gobernaría Tulancingo recibiendo indicaciones del cuarto piso, es decir, de gobernador del estado o de un empresario que se encuentra detrás de la candidata.

Lo anterior, señaló, con la intención de descalificar las capacidades de Lorena García Cázares, de ganar la elección y para gobernar.

Denunció también que en aquella conferencia, estaban visibles tres lonas con la leyenda: Claudia, sí. Lorena, no. De lo cual presentaron capturas de campaña.

“Generó mucha inconformidad que el Instituto Estatal Electoral determinara que en Tulancingo, entre otros municipios deberían postular los partidos políticos, exclusivamente, mujeres”.

Loading

Compartir esta nota