17.4 C
Hidalgo
sábado, abril 19, 2025

Conmemorarán el día internacional de la madre tierra por el 22

Más Leídas

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, designado en 2009 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para celebrarse el 22 de abril de cada año, Canal 22 prepara una programación especial a lo largo de todo el mes para recordar la importancia del cuidado y conservación del planeta.
La muestra comienza el viernes 18 de abril a las 23:00 horas con el estreno de Tormenta de fuego, incendios en la patagonia, una cinta de Luciano Nacci y Axel Emilien que se sitúa en el mayor incendio periurbano de América Latina, aquel que aconteció el 09 de marzo de 2021 en la zona del Chubut. En esta película se registran los testimonios de las víctimas y se plantea la sospecha de que haya un propósito político y económico detrás del incidente.
El miércoles 23 a las 23:00 horas se transmite La memoria se filtró por una grieta de Pablo Martínez-Zárate, un film-ensayo que profundiza en la memoria y el territorio desde Xochimilco en distintos momentos de la historia. Además, el viernes 25 a las 23:00 horas se presentará La cima de la Amazonia. En busca de nuevas especies, un documental en el que Sylvio Rocha y Gui Stockler siguen a un grupo de científicos que descubren nuevas especies y montañas aisladas en la Serra do Imeri al norte del Amazonas.
Luego, el miércoles 30 a las 23:30 horas se emitirá La Illa, una cinta en la que J. Iván Molina Velásquez recorre las orillas del extinto lago Poopó, en donde los habitantes del pueblo URU, Puñaca Tinta María comparten la relación que tienen con el lago y el territorio despojado por el cambio climático. Finalmente, Atuel de Benjamín Cook se estrena el viernes 02 de mayo a las 23:00 horas, un viaje por el menguante Río Atuel en Argentina, que por medio de 22 personajes teje una historia cuyas emociones siguen las del estado del río.

Esta serie documental de cuatro capítulos sigue a Elena Roger desde una escuela agroecológica costera, quien aborda diferentes temáticas ambientales que nos interpelan como sociedad. Esta producción, realizada por más de 20 universidades argentinas y Mundo U, da voz a las problemáticas ambientales más notables del territorio argentino. Cada capítulo cuenta con cinco casos de raíz ambiental que se vinculan directamente con el agua, el aire, la tierra y el fuego.

Aire Libre es un colectivo de corredores que ha impulsado la creación de una agencia creativa con sede en la Ciudad de México que promueve una vida activa y saludable. Como parte de su proyecto, han creado experiencias de viaje que invitan a sumergirse en las tradiciones y costumbres de pueblos de México a través del senderismo y el trail running.

Autor