Tepeapulco, Hgo.- Entre ofrendas a los dioses del agua, que protegen al último vaso lacustre del Valle de México, la presidencia municipal de Tepeapulco, conmemoró los 25 años del Festival de la Laguna de Tecocomulco.
Con la participación de grupos de danza, música y la tradicional carrera de cayucos, se llevó a cabo la edición 25 de esta celebración, donde se dieron cita cientos de turistas para disfrutar del “Sábado de Gloria”.
Alfredo González Quiroz, alcalde de Tepeapulco, al dar la bienvenida a los cientos de turistas que acudieron a disfrutar de este festival anual, comentó que el programa que se presenta en este festival está realizado a fin de que las familias que visitan la Laguna, disfruten de un espectáculo para todos los gustos.
El mandatario municipal, mencionó que este festival inició hace 25 años con la participación del Consejo para la Cultura y las Artes de Hidalgo, quienes trajeron a la laguna al ganador del Premio Nacional de Música, quien era un pianista del estado de Chiapas, que se hizo acompañar de una cantante francesa.
Así fue como entre la gente de los restaurantes y de la Comisión de Cuenca, surgió la idea de crear un festival en donde la gente pudiese disfrutar de un ambiente familiar y generar el consumo de la gastronomía típica.
El presidente municipal de Tepeapulco, mencionó que este festival, forma parte de los festejos de la “Semana Santa”, y es por ello que se realiza a la par con el “Sábado de Gloria”, pero que no interfieren con las tradiciones de estas fechas.
Durante la reseña dada por el cronista de Tepeapulco, Miguel Ángel Monroy, quien destacó que este vaso lacustre del Valle de México, el cual se encuentra entre lo municipios hidalguenses de Apan, Cuautepec de Hinojosa y Tepeapulco, con una extensión de mil 769 hectáreas cuadradas, y una altitud de dos mil 514.30 metros sobre el nivel del mar, es refugio de cientos de aves migratorias, además de especies acuáticas endémicas que se encuentran en peligro de extinción.
Por su parte, el director de Cultura del municipio José Loza, señaló: “En muchos años, que se organiza este festival sigue siendo una de las mayores atracciones en la región en estas fechas, ya que la presentación de los eventos y su gran variedad de artistas y la gastronomía son parte de la tradición cultural que existe en el municipio de Tepeapulco”.