Ante las medidas arancelarias impuestas por el gobierno del vecino país del norte, que impacta a empresas locales y nacionales, el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), encabezado por Alejandro Sánchez Ramírez, manifiestó su apoyo y colaboración para replantear los modelos de negocio y operatividad de las cadenas de valor.
Precisó que las disposiciones de Estados Unidos, afectan la cadena de suministro, lo que origina que los costos de producción se eleven, se vea reducida la capacidad de exportación y por tanto las pequeñas y medianas empresas se vean desfavorecidas en materia de competitividad.
En ese sentido, manifestó que las cámaras y asociaciones integrantes del CCEH, asumen una postura proactiva, de coordinación y colaboración con los sectores principalmente impactados, como es el caso de: industria automotriz, textil, agroindustrial, logística y manufacturera.
Asimismo, aseguró el respaldo a los diferentes órdenes de gobierno, con el propósito de diseñar planes y estrategias que permitan mitigar las medidas arancelarias en el corto y mediano plazo.
Por lo anterior, el CCEH enfatizó la importancia del “Plan México” y “Plan Hidalgo”, como una ruta para modernizar la infraestructura, impulsar la relocalización de inversiones y detonar polos de desarrollo en regiones estratégicas de la entidad.
Para ello, precisó que el consejo asumirá el papel de intermediario entre el sector productivo y las autoridades, para buscar esquemas de apoyo, incentivos para la competitividad y nuevas oportunidades de comercio con otros mercados.
Afirmó, “en el CCEH, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los intereses legítimos del empresario hidalguense y mexicano, pues en este momento se requiere de unidad e inteligencia estratégica”.