15.8 C
Hidalgo
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 98

Estudiantes hidalguenses, lugar 41 en competencia mundial 

Manuel Ángel Gayosso Huerta, Wendy Abril Anaya Vargas, César Domínguez Velasco y Ariadna Paola Olivares Avilés, estudiantes del Conalep plantel Tulancingo, se posicionaron en el lugar 41 en el Torneo Mundial de Campeones de Robótica 2025, por lo que fueron reconocidos por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, por poner en alto el nombre del estado y de México.

“Estamos orgullosos de la participación de las y los estudiantes hidalguenses, quienes se enfrentaron a 849 equipos estudiantiles de todo el mundo; nuestro compromiso es seguir impulsando la educación en la entidad”, afirmó el titular del Ejecutivo al recordar que el 46 por ciento del presupuesto estatal, 32 mil 500 millones de pesos, se destinan al sector educativo. 

El titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, recordó que el campeonato mundial es el más importante en el ámbito de la robótica educativa, el cual reúne a estudiantes de todos los niveles; la edición de este año tuvo lugar en Dallas, Texas, con la participaron más de 2 mil 400 grupos estudiantiles provenientes de 64 países.

Iron Space Studio proyecta a Hidalgo a nivel internacional

Iron Space Conceptual Design Studio, empresa hidalguense especializada en diseño industrial, conceptual y manufactura de trajes espaciales, militares y para la industria cinematográfica, está llevando el talento local a escenarios globales. 

Esta innovadora compañía, liderada por Iván Hosking Islas, fusiona arte, ciencia y tecnología para crear efectos especiales de última generación.

Con sede en Pachuca, Hidalgo, y afiliada al Clúster Aeroespacial Metropolitano, la empresa ha colaborado en importantes proyectos para plataformas como Netflix, películas internacionales, comerciales de televisión y desarrollos para la NASA.

En una reciente visita a sus instalaciones, el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, reconoció el talento multidisciplinario de su equipo, conformado por diseñadores gráficos, arquitectos, ingenieros, diseñadores de moda y científicos, que ha logrado traspasar fronteras con productos altamente innovadores.

Henkel Escorza reafirmó el compromiso del gobierno de Julio Menchaca para respaldar a empresas como Iron Space Studio, apoyándolas en su expansión tecnológica, fortaleciendo sus sistemas de innovación y promoviendo su integración en la cadena de suministro aeroespacial.

Lista nueva infraestructura sanitaria en la Periodistas

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informó que realiza acciones simultáneas en el reemplazo de infraestructura hidráulica y sanitaria, ubicada en diversas localidades de la Zona Metropolitana de Pachuca.

En esta ocasión, personal especializado llevó a cabo trabajos para la sustitución de 226.60 metros de tubería de 12 pulgadas de diámetro, además de la reposición de 54 descargas sanitarias y la construcción de 13 pozos de visita, en la calle 16 de septiembre de la colonia Periodistas.

Una vez finalizadas las labores, se procedió a la reposición de la carpeta asfáltica, que permitió sellar los trabajos realizados. 

La intervención en esta zona se realizó debido a que la línea anterior fue fabricada de concreto simple, lo que ocasionaba que frecuentemente se presentaran obstrucciones tanto en la línea general, como en las descargas sanitarias. 

Estas acciones surgen como una medida de respuesta ante la falta de mantenimiento registrada durante años, además del notable deterioro en la infraestructura a consecuencia del tiempo de antigüedad con más de 30 años en operación.

Chatbot educativo de IHE: la nueva vía para atender a padres de familia en Hidalgo

0

En un esfuerzo por modernizar la atención a madres y padres de familia, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), ha puesto en marcha un chatbot informativo a través del número 771 685 2545, como parte del Sistema de Padres de Familia (SISPAF), una estrategia que prioriza la cercanía y eficiencia en la gestión escolar.

Este canal, disponible vía WhatsApp, permite resolver dudas de manera inmediata sobre temas como preinscripciones, entrega de útiles escolares, becas, horarios y libros de texto, todo sin necesidad de acudir a oficinas o planteles.

La titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, explicó que el chatbot forma parte de una serie de medidas para hacer del entorno educativo un espacio más incluyente, participativo y transparente. “Nuestro objetivo es que nadie se quede sin información, sin apoyo o sin acceso a sus derechos educativos”, declaró.

UTMZ firma convenio para fortalecer la formación práctica de estudiantes

La Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) y la Ex Hacienda El Zoquital firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación práctica de las y los estudiantes, a través de estancias, estadías y proyectos enfocados al desarrollo turístico, cultural y social de la región.

Este acuerdo beneficiará a estudiantes de los programas educativos de Turismo, Logística y Mantenimiento Industrial, quienes podrán aplicar sus conocimientos en entornos reales y multidisciplinarios.

El convenio responde a la política educativa impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven una educación superior de calidad, con fuerte vinculación social y enfoque práctico para impulsar el desarrollo integral del estado.

El rector de la UTMZ, Edgar Manuel Castillo Flores, destacó que este convenio se alinea con la visión del gobierno estatal y de la SEPH de impulsar a Hidalgo como una potencia mediante la educación superior, la innovación y el trabajo conjunto entre instituciones y sectores estratégicos.

«Establecer alianzas con espacios como la Ex Hacienda El Zoquital no solo enriquece la experiencia profesional de nuestras y nuestros estudiantes, sino que también contribuye al fortalecimiento del patrimonio cultural y al desarrollo económico local», señaló el rector.

Por su parte, el representante de la Ex Hacienda, Gregorio González Garza, destacó la disposición de trabajar con la universidad en proyectos que promuevan el turismo rural, la preservación histórica y la participación comunitaria, consolidando así un vínculo que beneficiará directamente a la juventud universitaria y al entorno regional.

Con este convenio, la UTMZ reafirma su compromiso de brindar una educación integral, con pertinencia social y vinculación efectiva, en beneficio del desarrollo de Hidalgo y del país.

Finalmente, esta institución universitaria invita a las y los estudiantes que están por concluir su bachillerato a participar en la Convocatoria de Admisiones 2025.

Para mayores informes y solicitud de fichas, pueden consultar www.utmz.edu.mx, comunicarse al teléfono y WhatsApp 771 359 7023, o visitar las instalaciones ubicadas en Río Grande, Plutarco Elías Calles, C.P. 42344, Zimapán, Hidalgo.

Académico de la UPMH gana premio nacional de investigación REPICE 2024 

La Red Nacional de Productividad, Innovación y Competitividad Empresarial (REPICE) distinguió a Juan Antonio González Sierra, docente de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), con el Premio de Investigación 2024 en la categoría de Investigadores Consolidados.

Este logro se enmarca en la política educativa impulsada por el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de la investigación científica, la innovación y la calidad académica como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la entidad.

El profesor de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas fue premiado por su artículo, que destaca por su riguroso análisis sobre la relación entre inclusión financiera y complejidad económica en México, ofreciendo evidencia empírica valiosa para la formulación de políticas públicas orientadas a reducir la pobreza en el país.

La investigación contempló el análisis de datos correspondientes a 2 mil 464 municipios de México, y derivó en la construcción de dos índices clave: el de complejidad económica a nivel municipal y el de inclusión financiera, este último dividido en dos dimensiones: acceso y uso.

Este estudio representa una importante aportación al desarrollo económico y social nacional, al vincular el acceso a servicios financieros con el potencial productivo local.

Con este reconocimiento, la UPMH reafirma su compromiso con la excelencia académica, la calidad de su cuerpo docente y su contribución activa al conocimiento científico orientado al bienestar social.

Hidalgo Revalida su Título Nacional en Tenis de Mesa para Deportistas con Discapacidad

El 2° nacional para deportistas con discapacidad intelectual, síndrome de down y autismo se llevó a cabo en Uruapan, Michoacán. Hidalgo destacó en tenis de mesa, revalidando su título de campeones nacionales.

En la categoría síndrome de down, Héctor Iván Hernández obtuvo oro por segundo año consecutivo, y Paulo Javier Cabrera Serna ganó bronce. En la categoría intelectual, Jesús Pérez de Lucio logró oro nuevamente, y Jesús Antonio Cano Rodríguez obtuvo bronce.

En dobles varonil intelectual, Jesús A. Cano y Jesús Pérez también ganaron oro, consolidando el dominio de Hidalgo en esta disciplina. El equipo de Hidalgo estuvo conformado por Emilio Jiménez Escutia, Jesús Zamora Zamora y Christian Escorza Rebollo, quienes también tuvieron una excelente participación.

PRIMER SPLIT, RUMBO AL MEDIO MARATÓN EN PACHUCA

Con la participación de 350 corredores, este domingo se llevó a cabo el Primer Split, rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025.

Fueron siete kilómetros que cubrieron la ruta Zona Plateada, bulevar Bonfil, Parque Cultural Hidalguense, para concluir de nuevo en la entrada de la plaza Galerías.

El próximo evento, el Segundo Split, contará con una ruta de 12 kilómetros.

Conocido policía de Hidalgo fue ejecutado en una taquería de Tlaquepaque, Jalisco

La noche de este viernes, durante un ataque a mano armada, perpetrado en una taquería ubicada en Tlaquepaque, Jalisco, asesinaron a dos consultores internacionales en materia de seguridad, además de que otro funcionario policial, resultó lesionado de gravedad y se debate entre la vida y la muerte, una de las víctimas fue el hidalguense Carlos Amador Chavela, quien había logrado una carrera policial impecable.
Amador Chavela, actualmente estaba adscrito a la Embajada de Estados Unidos, en México y durante su trayectoria policíaca en Hidalgo, llegó a ser el titular del Grupo Fuerza de tarea, así como comandante de la Policía Judicial y posteriormente de la Policía Ministerial.
Además de Carlos Amador, los sicarios ejecutaron a balazos a César Gustavo Guzmán González, quienes junto con Pablo Cajigal del Ángel, estaban en Guadalajara para dar cursos de capacitación a diferentes autoridades policiales, así como a personal de Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan.
Desafortunadamente en el sorpresivo ataque que habría sido perpetrado de manera directa contra los consultores, otras cuatro personas quedaron lesionadas de gravedad y tuvieron que ser canalizadas de emergencia a un nosocomio, no obstante, la Fiscalía de Justicia de Jalisco sólo reportó a tres personas heridas, además de Pablo Cajigal del Ángel, quién se encuentra en estado grave, ya que sufrió nueve impactos de bala en diferentes partes del cuerpo y se desempeñaba como coordinador de investigaciones delictivas en la Fiscalía de Justicia de Chihuahua.
De las personas lesionadas de consideración se identificaron a quienes responden a los nombres con las iniciales de Elizabeth «N», Elisa «R», Miguel «R», quienes fueron ingresados a un nosocomio y su estado se reporta grave.

Tras enfrentamiento captura la Semar a nueve y abate a 12 sicarios del CJNG 

0

El secretario Omar García Harfuch corroboró que en el operativo resultaron heridos tres oficiales marinos

Otro golpe en contra del crimen organizado se asestó en territorio mexicano, de ello el secretario Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que doce presuntos delincuentes fueron abatidos después de un fuerte enfrentamiento con sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) registrado en la región de Huitzontla, en el estado de Michoacán. Sin embargo, tres integrantes más de la Secretaría de Marina (Semar) resultaron heridos en la refriega.

Al abundar en la información, García Harfuch detalló que, a pesar de los intentos de defensa de los agresores, las fuerzas de seguridad federales lograron la detención de nueve sujetos más, así como el decomiso de un amplio arsenal de armas largas, cartuchos útiles presuntas dosis de droga y equipo táctico.

El encargado de la seguridad en el país, dejó en claro que el operativo estuvo encabezado por la Semar, pero también tuvo coordinación de fuerzas del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), así como del personal de la Fiscalía General de Michoacán.

Así mismo se destacó que los detenidos formaban parte de un brazo armado integrado por mexicanos y exmilitares colombianos quienes estarían vinculados al CJNG.

Además a estos sujetos se les relaciona con actividades de reclutamiento para el cártel, homicidios, extorsión y privación ilegal de la libertad, así como la generación de violencia en la entidad michoacana.

LA IMPLEMENTACIÓN SIGILOSA DEL OPERATIVO QUE DIO RESULTADOS POSITIVOS

Sobre la operación que se llevó a cabo de manera sigilosa, se indicó que fue generada por diversas denuncias ciudadanas, mediante las cuales se señalaba de la presencia de un grupo armado en una zona minera de difícil acceso en Huitzontla, donde presuntamente se ocultaba un objetivo prioritario. Las investigaciones confirmaron la presencia de sujetos armados vinculados con delitos como extorsión, homicidio y secuestro.

En el despliegue del operativo, los elementos federales fueron agredidos con armas de alto poder y en respuesta, las fuerzas de seguridad hicieron uso legítimo de la fuerza. En el lugar, los oficiales aseguraron los objetos descritos anteriormente, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

De acuerdo con el reporte oficial de las autoridades, se tiene la hipótesis de que los detenidos podrían estar relacionados con actividades de reclutamiento que se han suscitado entre Michoacán, Jalisco y Colima, con vínculos en el tráfico de droga por vía marítima. En esa zona, la Marina Armada de México ha asegurado más de 37 toneladas de clorhidrato de cocaína.

GUARDIA NACIONAL Y SEDENA ASEGURAN ARSENAL Y VEHÍCULOS EN OTRO OPERATIVO

También se informó que en una acción paralela, el pasado 16 de mayo las fuerzas federales realizaron otro operativo en las inmediaciones del municipio de Uruapan, Michoacán, donde los elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano desplegaron un dispositivo de seguridad tras recibir reportes sobre movimientos sospechosos en una zona rural utilizada como punto de almacenamiento por un grupo criminal que opera en esa región.

Se advirtió que durante el cateo en una bodega ubicada en la comunidad de Toreo El Bajo, las autoridades aseguraron varias armas largas, cargadores, equipo táctico, radios de comunicación y cinco vehículos con reporte de robo, todo ello quedo a disposición de la autoridad competente, para las acciones en consecuencia.

Finalmente se indicó que, al momento de los hechos no se registraron enfrentamientos ni personas detenidas en esta operación, pero se abrió una carpeta de investigación para rastrear y tratar de asegurar al, o a los involucrados en el ilícito.