16.4 C
Hidalgo
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 90

SSPH da nuevo golpe contra robo de hidrocarburo; decomisa más de 34 mil litros de combustible en Tepeapulco

0

Más de 34 mil litros de combustible, manguera de alta presión, herramientas para la extracción ilegal de hidrocarburo y presunta droga, fueron incautadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) durante la ejecución de tres cateos simultáneos en el municipio de Tepeapulco. 

Estas acciones, realizadas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Pemex Logística y Salvaguarda, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, se llevaron a cabo en seguimiento a labores de investigación del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), que derivaron de la ubicación de predios señalados como presuntos puntos de actividades ilícitas.

Los trabajos de seguridad ejecutados dieron como resultado la localización 48 contenedores con capacidad de mil litros, algunos de ellos vacíos, 19 tambos de 200 litros y siete contendores con capacidad de 60, 50 y 20 litros, así como 673 metros de manguera de alta presión. 

Con el despliegue policial se aseguraron un total de 34 mil 428 litros de hidrocarburo, además de dos bombas hidráulicas, herramienta artesanal para la perforación de ductos, entre otros aditamentos para la extracción ilegal de combustible. 

Durante las diligencias también se decomisaron 163 dosis de presunta marihuana y 37 dosis de “cristal”, las cuales, al igual que los demás objetos confiscados, quedaron bajo resguardo de las autoridades para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.  

El desarrollo de las estrategias de Inteligencia Operativa planteadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad son firmes y permanentes, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes a través del 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.

FGR informó de incineración de cerca de tres toneladas de clorhidrato de cocaína

0

El acto fue en presencia de autoridades militares, en la Vigésima Segunda Zona Naval de la Secretaría de Marina de Puerto Chiapas

Luego de circular un comunicado oficial, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Chiapas, dio a conocer que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), llevó a cabo la incineración de dos toneladas 974 kilos 584 gramos 100 miligramos de clorhidrato de cocaína que corresponden a diversos aseguramientos.

Se indicó que el acto de destrucción se llevó a cabo en presencia de las autoridades militares, así como de la FGR en la entidad, de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la Guardia Nacional, en las instalaciones de la Vigésima Segunda Zona Naval de la Secretaría de Marina (Marina), que se ubica en Puerto Chiapas.

Finalmente, la Fiscalía del Estado dejó en claro que al evento de incineración acudieron además elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como el representante del Órgano Interno de Control de la institución, quien verificó que el proceso se llevará a cabo en los términos de la normatividad en la materia aplicable.

Vinculan a mando penitenciario en fuga de “El Ponchis”, líder de Los Salazar en Sonora

0

El imputado Saúl Francisco Hernández fue detenido en el mes de marzo del año en curso, pero un mes después escapó

Un mando penitenciario del Centro de Readaptación Social (Cereso) 1, de Hermosillo, Sonora, fue imputado al estar vinculado a la fuga de Saúl Francisco Hernández, alias El Ponchis o El Fantasma, líder de Los Salazar que se fugó la noche del 4 de mayo.

La Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora (FGJES) informó que Manuel “N”, quien se desempeñaba como uno de los mandos del cuerpo de seguridad del CERESO 1 de Hermosillo, se le acreditó en una audiencia su probable responsabilidad en los delitos de evasión de del preso de El Fantasma, así como de asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.

Tras la imputación, la Fiscalía de Sonora informó que se amplió el término constitucional y se impuso, por parte del Juez, la prisión preventiva justificada como medida cautelar.

“Esta representación social sigue los trabajos de litigación para obtener la vinculación a proceso”, explicó la Fiscalía de Sonora quien ha duplicado la recompensa para lograr la recaptura de Saúl Francisco “N”.

La recompensa, que inicialmente era de 500 mil pesos, ahora asciende a 1 millón de pesos para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que permita su localización.

De acuerdo con la Fiscalía de Sonora, Saúl Francisco “N” enfrenta múltiples acusaciones, entre las que destacan homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, así como falsificación de documentos, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.

Tras su fuga, se han emitido órdenes de reaprehensión y se ha aprobado una ficha de búsqueda que incluye la nueva recompensa, como parte de los esfuerzos para garantizar su captura.

En paralelo, las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad han establecido un bloque de búsqueda especializado para dar con la recaptura del líder de Los Salazar, organización criminal que operaba para Los Chapitos, pero que se separó ante la orden de Iván Archilvado Guzmán Salazar, líder de Los Menores, de frenar la producción y tráfico de droga a los Estados Unidos.

Cae otro mando penitenciario

La Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora informó este 22 de mayo que se ejecutó una orden de aprehensión en contra de un alto funcionario del Sistema Estatal Penitenciario del estado de Sonora.

“El detenido quedó a disposición de la autoridad judicial para que resuelva su situación legal y conforme lo permitan los tiempos procesales se brindará mayor información a la población”, indicó el Ministerio Público local que no aclaró si estaba relacionado con la fuga de El Ponchis.

Padres de familia protestan en la Secundaria 7 de Pachuca, por la muerte de un alumno

0

Del caso se recuerda que fue el pasado lunes 19 de mayo, cuando un estudiante fue hallado sin vida

Durante la mañana de este jueves, la Escuela Secundaria General No. 7, ubicada sobre el bulevar Felipe Ángeles, Pachuca, fue el escenario de una manifestación pacífica que encabezaron los padres de familia, luego del fallecimiento de un alumno al interior de un sanitario del plantel.

Del caso se recuerda que fue el pasado lunes 19 de mayo, cuando un estudiante fue hallado sin vida en los baños de la escuela, con una cuerda al cuello que estaba atada a una estructura metálica.

Los informes de lo acontecido revelan que fueron sus propios compañeros quienes descubrieron la escena y de manera inmediata dieron aviso a una profesora.

Así mismo, se sabe que aunque se intentaron las maniobras para reanimar al estudiante y se solicitó ayuda médica de emergencia, a la llegada de socorristas y paramédicos el menor ya no contaba con signos vitales.

Por esta tragedia, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), dio inicio a una carpeta de investigación donde se describieron los pormenores del caso y se trata de esclarecer los hechos.

No obstante, se acusa que desde entonces, sólo se ha generado el silencio institucional y la falta de respuestas concretas, lo que genera la indignación entre madres y padres de los alumnos del plantel escolar, quienes ahora exigen acciones inmediatas y contundentes.

LOS INCONFORMES EXIGIERON LA MAÑANA DE ESTE JUEVES RESPUESTAS Y MEDIDAS REALES

Durante la manifestación que realizaron los padres de familia reclamaron que las autoridades escolares han minimizado las señales de alerta y que las denuncias por acoso escolar han sido ignoradas sistemáticamente.

A las afueras de la Secundaria, una madre denunció que, días antes del trágico hecho, acudió al plantel para presentar dos quejas formales por bullying, las cuales desafortunadamente no fueron atendidas con la seriedad que se requería.

Otra queja que externaron los inconformes revelaron que frecuentemente, se destaca la ausencia de los  profesores en diversos momentos clave, además de ratificó que el estudiante que falleció se encontraba sin supervisión cuando decidió quitarse la vida, pero también otros salones, cercanos a los baños, tampoco contaban con docentes en ese momento.

REFIEREN QUE EXISTE DESCONFIANZA POR LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA QUE SE DA

Entre otras anomalías que se denunciaron se cuenta que las autoridades escolares han solicitado a los padres firmar un consentimiento informado para que los estudiantes reciban atención psicológica, sin embargo, muchos progenitores han expresado su desconfianza, porque consideran que se trata de un intento por tapar el problema de fondo” y evitar que se aborde el verdadero tema que consideran es la negligencia institucional.

Igualmente, criticaron que la dirección intentará establecer el diálogo sin la presencia de los alumnos, bajo el argumento de que “las cosas de adultos se tratan entre adultos”.

No obstante, para los manifestantes, esta decisión es cuestionable, ya que consideran que los afectados son los estudiantes, ellos deben ser escuchados, pese a ello, una vez más, sí se pidió a los alumnos retirarse a las aulas.

QUEDARON ESTABLECIDAS LAS DEMANDAS PUNTUALES QUE EXIGEN LOS PADRES

Entre las principales exigencias de los padres de familia destacan:

Instalación de cámaras de circuito cerrado

Revisión de mochilas para prevenir la portación de objetos peligrosos o sustancias ilícitas

Acción firme contra el acoso escolar y la venta de drogas

Información constante y transparente por parte de la dirección

Presencia y compromiso de los docentes durante toda la jornada escolar

Aseguran que estos puntos ya se habían planteado previamente a la dirección, sin obtener respuesta. La directora del plantel no se presentó a dialogar en ese entonces.

LA COMUNIDAD ESPERA QUE ESTA TRAGEDIA MARQUE UN PUNTO DE INFLEXIÓN 

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) emitió un comunicado confirmando el fallecimiento y asegurando que los directivos del plantel actuaron conforme al protocolo.

No obstante, padres, madres y estudiantes aseguran que el protocolo no basta cuando el entorno escolar se ha vuelto un riesgo.

Mientras tanto, la comunidad espera que esta tragedia marque un punto de inflexión y que no se repita el patrón de indiferencia institucional que, según denuncian, costó la vida de un menor.

Realizan jornada de reforestación en Tizayuca: se sembraron 340 árboles en espacios públicos

0

Como parte del trabajo territorial que impulsa el gobierno de Hidalgo con visión ambiental y de justicia social, la Unidad de Planeación y Prospectiva participó en la jornada “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”, realizada el 21 de mayo en el fraccionamiento Haciendas de Tizayuca.

Durante la actividad, encabezada por la presidenta municipal Gretchen Atilano, se sembraron 340 árboles en el Parque Elena Poniatowska. El titular de la Unidad de Planeación, Miguel Tello, acudió en representación del gobierno del estado.

Allí, destacó la importancia de este tipo de ejercicios comunitarios, que no solo mejoran el entorno, sino que fortalecen la participación ciudadana: “Estas acciones reflejan una nueva manera de hacer gobierno: desde el territorio, con la gente y pensando en el futuro. Así es como construimos la transformación que impulsa el gobernador Julio Menchaca”, afirmó.

Cientos de vecinos y vecinas se sumaron a la jornada, acompañados por personal técnico del municipio y voluntarios. 

Desde la Unidad de Planeación y Prospectiva, se continuará promoviendo acciones que integren la planeación urbana con el bienestar ambiental, como parte del compromiso de la administración estatal por acercar la transformación a cada comunidad.

Presentan en Pachuca Copa del Mundial de Clubes 2025

0

Durante la presentación del trofeo del Mundial de Clubes 2025, y en representación del Gobernador Julio Menchaca Salazar, el Oficial Mayor Edgar Orlando Ángeles Pérez, enfatizó que esta copa por primera vez en la historia, estará visitando Pachuca, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Tula y Huasca.

Aseguró que para las y los hidalguenses es un orgullo tener esta importante presea, la cual es reflejo del compromiso firme de la actual administración estatal con la niñez, la juventud y el impulso al deporte.

Rodrigo Eder Almaraz Arciniega, Coordinador General de la Oficialía Mayor recalcó que recibir esta copa en la entidad, específicamente en la “cuna del futbol mexicano”, es un gesto simbólico y un acto de justicia histórica. Además, representa la victoria deportiva, el esfuerzo colectivo, los valores universales del juego limpio y la inspiración que une a miles de aficionados.

Armando Martínez Patiño, presidente del Club Pachuca señaló: “Hoy vamos al mundial de Clubes porque lo ganamos en la cancha, este trofeo no es una meta cumplida, es una meta posible y lo hemos logrado gracias a la pasión, disciplina y entrega, que es lo que nos ha distinguido”.

Cabe destacar que el trofeo que recibirá el ganador de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 permanecerá en distintas partes de la entidad por algunos días.

En su gira por Hidalgo, se prevé que recorra lugares emblemáticos como el edificio de Gobierno, el Reloj Monumental, el estadio Hidalgo, Parque Cultural Hidalguense, Mineral del Monte, Mineral del Chico, los prismas basálticos en Huasca, los Atlantes en Tula de Allende y la Universidad de Futbol.

Rutas de la Transformación fortalecen infraestructura y economía en Cardonal

0

Al encabezar las Rutas de la Transformación – Gobierno en movimiento y la feria “Servicios para el Pueblo” en el municipio de Cardonal, el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, enfatizó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha permitido que Hidalgo sea una potencia en marcha. 

Aseguró que “hoy se están dando las condiciones con las inversiones en obra pública, en la infraestructura con la atracción de empleos, con estos Polos de Bienestar que anunció hoy la presidenta de la República”, pues de 14, dos involucran a la entidad.

Insistió en que esta decisión de la mandataria permitirá al estado desarrollar sectores económicos estratégicos en favor de toda la población, demostrando con hechos la intención de saldar la deuda histórica que se tiene con Hidalgo.

Bajo este esquema, Menchaca recordó que en menos de tres años se han invertido más de 170 millones de pesos para mejorar la obra pública y los servicios públicos en Cardonal. 

Durante 2022, destacó, se realizaron dos proyectos significativos: la construcción de un tanque de regularización en San Miguel Tlazintla y la pavimentación con concreto hidráulico en varias calles de la localidad de El Bingú.

Durante 2023 se intensificaron los trabajos con pavimentación hidráulica en Cuesta Blanca, modernización del camino San Miguel Tlazintla-El Pinalito y pavimentación del circuito Los Reyes. También se amplió el sistema de agua potable en San Miguel Tlazintla, se modernizó el camino Pozuelos-El Palmar, se construyó un nuevo sistema de agua en Salinas y se implementó el programa “Construye tu Camino” en el tramo La Mesa-La Gloria.

En 2024 continuaron las obras con la pavimentación del camino intermunicipal Cardonal-Nicolás Flores (tramo El Boxo-Barrio de Tixqui), la construcción de piso de concreto en el acceso a Tolantongo, y pavimentación en San Antonio Sabanillas. Además, se construyó el Corredor Artesanal en Pozuelos y se avanzó con el programa “Construye Tu Camino” en El Molino y La Mesa-La Gloria.

Para 2025 están previstas la rehabilitación de la carretera Cardonal-Cerro Colorado y la pavimentación hidráulica del tramo El Moxthe-Cieneguilla, en el camino intermunicipal Cardonal-Tlahuiltepa.

En lo que refiere a infraestructura hídrica, en 2022 se llevó a cabo la perforación de un pozo en San Miguel Jigui, así como la primera etapa de la construcción del sistema de agua potable en la comunidad de La Mesa.

Durante 2023 se concluyó la segunda etapa de este sistema en La Mesa, y se finalizó la perforación del pozo de agua potable en San Miguel Jigui. Además, se ejecutó el sistema de agua potable en Manantial Salinas. Igualmente se realizó la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal. 

Mientras que en 2024 se continuó con la perforación exploratoria de un pozo en la comunidad de Cardonalito, así como el equipamiento electromecánico del pozo en San Miguel Jigui, consolidando el sistema hídrico en esa zona. Asimismo, se llevó a cabo el estudio y proyecto técnico para la futura perforación de un pozo profundo destinado al uso público en la localidad de El Vithe.

Referente a los programas sociales, Menchaca Salazar participó en la entrega de apoyos provenientes de los programas Nafin+Hidalgo e Hidalgo con Potencial, representando en su conjunto una inversión de 2 millones 242 mil pesos. 

Para dar la bienvenida a su municipio, la alcaldesa de Cardonal, Karla Monserrat Hernández Cerroblanco, reconoció el trabajo emprendido por el gobierno: “Desde el primer momento nos han acompañado y no nos han dejado solos. Además, estamos muy agradecidos por que no ha distinguido colores para atender a nuestros municipios”, refirió. 

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, declaró que, desde el inicio de la actual administración, el gobernador ha autorizado 27 obras, lo que implica la inversión de 170 millones de pesos para las y los habitantes de las diferentes comunidades. 

“Hoy es un día histórico para Hidalgo”, declaró el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, al recordar que durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció que Hidalgo contará con dos nuevos polos de desarrollo, uno en Tula y otro en Zapotlán, permitiendo ampliar las posibilidades de llegada de inversiones a nuestra entidad. 

Vanessa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud, informó que el programa estatal “Brigadas de la Salud” llegarán a cada municipio para atender la demanda de servicios de salud, garantizando que cada hidalguense acceda a este derecho humano bajo los más altos estándares de atención. 

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, anunció que ya concluyó la revisión de los documentos presentados por las personas que solicitaron su ingreso a los programas sociales de esta dependencia, por lo que en las próximas semanas se darán a conocer los resultados del proceso de evaluación.

Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría, informó que en Cardonal se supervisa la construcción de 55 obras, tanto estatales como municipales, así como la inscripción y entrega de distintos programas sociales.

Finalmente, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, explicó que el Corredor Artesanal ubicado la comunidad de Pozuelos cuenta con cisternas, baños con biodigestor, equipamiento solar para que las y los artesanos provenientes de los municipios de Ixmiquilpan, Tasquillo, Huichapan, Chilcuautla y Cardonal puedan mostrar sus creaciones. 

Juega, compite y gana: así será el gran encuentro de juegos tradicionales en Hidalgo

0

Este fin de semana, el Centro Cultural del Ferrocarril será sede del 1.er Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales, una celebración para todas las edades que busca revivir la memoria lúdica del país y fortalecer nuestras raíces.

Durante dos días, niñas, niños, jóvenes y personas adultas podrán disfrutar de un programa cargado de actividades que recuperan el valor de los juguetes tradicionales como parte de la cultura viva.

Talleres, exposiciones, concursos, música, danza y venta artesanal formarán parte de esta gran fiesta popular que se llevará a cabo el sábado 24 y domingo 25 de mayo, en colaboración con el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) y la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT). 

Como parte del programa, se realizarán concursos estatales de trompo, yoyo y balero, divididos en categorías infantil, juvenil y adultos, con premios y medallas para los primeros lugares. Las competencias se realizarán en los dos días del encuentro.

Quienes deseen participar deben registrarse previamente en línea. Los detalles completos de inscripción, fechas, horarios y bases pueden consultarse en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdelZGx8izV4p44k3cc4KnHzu9JHU-4y0j9EXcCIA6vzOGSyw/viewform?usp=header

Entre las actividades destaca el conversatorio “El juego y el juguete tradicional: Revalorizando nuestro legado cultural”, mismo que tendrá lugar el sábado a las 12:00 horas, con la participación del historiador Alejandro Olmos Curiel, el coleccionista Mario Rodríguez Mejía y la artesana Ofelia Hernández Bautista.

Además, estará disponible la exposición de juguetes indígenas de la comunidad otomí de San Antonio Sabanillas, así como la presentación de la Lotería Herencia Cultural Hidalguense, un juego que reúne 54 elementos identitariosde las diez regiones geoculturales del estado.

El evento también contará con venta gastronómica tradicional, talleres de elaboración de rehiletes, presentaciones artísticas, concursos de rayuela, exhibiciones de trompo y balero, entre otras sorpresas para toda la familia.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura de Hidalgo reafirma su compromiso por rescatar los saberes comunitarios y fortalecer el tejido social desde el arte, la identidad y la tradición popular.

Hidalgo se consolida como nuevo polo de desarrollo económico y bienestar

0

El estado de Hidalgo ha sido designado como un nuevo Polo de Desarrollo Económico y Bienestar, con lo que se consolida como un punto clave en el mapa económico nacional, impulsado por el gobierno federal, a través del Plan México, proyecto donde se resaltan algunas de las áreas geográficas específicas de la entidad que tienen un alto potencial.

Con ello se espera una aceleración significativa en la atracción de inversiones tanto nacionales como extranjeras, fomentando el crecimiento económico sostenido, la generación de empleos de calidad y el posicionamiento del estado como referente en desarrollo logístico, industrial y sustentable.

Esto resultará en detonar los sectores económicos clave mediante la provisión de infraestructura especializada, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas. 

La designación de los municipios de Zapotlán y Tula en Hidalgo como parte de estos Polos de Desarrollo no es un hecho fortuito. Es el resultado de un exhaustivo trabajo de análisis técnico y una rigurosa evaluación de diversos polígonos con potencial de desarrollo. 

En este proceso, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca, demostró cumplir de manera sobresaliente con todos los criterios establecidos por el Comité Intersecretarial de Selección del gobierno federal. 

Entre estos criterios destacan la ubicación estratégica de los municipios, su integración a importantes vías de comunicación terrestre y ferroviaria, el considerable potencial de conectividad hacia mercados tanto nacionales como internacionales, la disponibilidad de áreas factibles para uso de suelo industrial y logístico, y la certeza jurídica de inmuebles propiedad del gobierno estatal, una condición que anteriormente no se cumplía.

Adicionalmente, se consideró la presencia de una oferta educativa especializada en la región, incluyendo instituciones de educación superior y media superior con un enfoque técnico o tecnológico, así como la factibilidad de conexión de los inmuebles a servicios esenciales como energía eléctrica, agua (potable y tratada), gas natural y telecomunicaciones. 

Un aspecto crucial fue la verificación de que la ubicación de estos polos no implicara ninguna afectación a comunidades indígenas ni se encontrara dentro de los límites de áreas naturales protegidas.

Desde el inicio de la administración del gobernador Julio Menchaca, la Sedeco ha implementado diversas acciones estratégicas para sentar las bases de un desarrollo económico ordenado y sostenible en el estado.

Estas acciones incluyen la regularización del estatus legal de los inmuebles propiedad del estado con vocación industrial, la gestión de recursos para la realización de estudios técnicos cruciales como mecánica de suelos e hidrológicos, así como levantamientos topográficos. 

También se han llevado a cabo gestiones y acuerdos significativos en materia energética, explorando y desarrollando opciones de energías limpias a través de proyectos de energía fotovoltaica y cogeneración. Igualmente se elaboran planes de desarrollo y diversos proyectos de infraestructura industrial para asegurar un crecimiento planificado y eficiente.

Con la inclusión de Hidalgo en el mapa nacional de desarrollo a través de estos Polos de Desarrollo Económico y Bienestar, el gobernador Julio Menchaca consolida un logro histórico para el estado.

Se espera que esta designación impulse de manera acelerada la atracción de inversión tanto a nivel nacional como internacional, lo que generará un crecimiento económico sostenido y la creación de un mayor número de oportunidades de empleo para los hidalguenses en sectores estratégicos como la logística, la industria, el desarrollo sustentable y la economía circular, marcando un futuro prometedor para la región.

Poder Judicial  y Canaco Servytur Pachuca firman convenio

0

El Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco Servytur Pachuca) formalizaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la economía local y fomentar el consumo en negocios hidalguenses. 

El acuerdo beneficiará a la familia judicial con descuentos exclusivos en diversos sectores, tales como hoteles, restaurantes, escuelas, despachos jurídicos, academias, centros de competencia y consultorías, generando un incentivo directo para el consumo en comercios de la región. 

Durante la firma, la representante del Poder Judicial destacó que esta alianza representa un compromiso institucional para crear una red de apoyo que no solo fortalezca la economía estatal, sino que también promueva la generación de empleo y el consumo responsable en la comunidad. Asimismo, resaltó la importancia de estas acciones para enriquecer la convivencia social y económica en Hidalgo. 

Por su parte, Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de Canaco Servytur Pachuca, expresó que el convenio refleja la sinergia entre el sector empresarial y el Poder Judicial para lograr beneficios mutuos,