7.3 C
Hidalgo
martes, noviembre 4, 2025
Inicio Blog Página 60

DESE POR ENTERADO

0

¿QUÉ ES ESO DE MOSTRAR MÚSCULO?En el ambiente político, se dice que uno de sus representantes “muestra músculo” cuando hace desfilar a sus huestes frente a la casa del que es objeto de su acción. “Nomás checa cuántos pelaos están listos para ofrendar su vida por aquí tu charro de misterio”, parecen decir los poseedores de esas buenas conciencias que a todo le dicen sí y no cuestionan.De eso se trata este nuevo ejercicio del Grupo Universidad, amo y dueño de los destinos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo desde hace más de 30 años. Hoy decidió “mostrar músculo”, y convocó a estudiantes, profesores, investigadores, trabajadores, para un multitudinario evento (¿dónde creen?) pues en la Plaza Juárez, justo a las puertas de la oficina del gobernador, Julio Menchaca Salazar. Sin embargo, la invitación es para “celebrar la autonomía universitaria”, es decir la autonomía absoluta del Grupo Universidad para manejar todo, absolutamente todo lo que tenga que ver con la institución educativa, sin rendir cuentas a nadie, que para eso la Nueva Ley Orgánica publicada en el Periódico Oficial del Estado, el 31 de diciembre de 2015, creó la figura de Patronato Universitario, y la de presidente de ese mismo organismo. Patronato con más poder de decisión que el Consejo Universitario. Patronato que, solo faltó agregar, tendrá un solo mando bajo cualquier circunstancia: el líder del Grupo Universidad. Así que hoy ordenó “mostrar músculo”, y vaya que lo harán. Claro, siempre, porque les queda de paso celebrar la autonomía universitaria.

LO DE HOY: BLOQUEAR VÍAS DE COMUNICACIÓN. – Sí, ya conozco el argumento: no nos dejan otra alternativa. También la respuesta: sí, tienen derecho a hacerlo, pero no se vale. En resumen, que se jodan los que deben trasladarse de un lugar a otro, de ir a la Ciudad de México, porque cuando no sucede que son asaltados, sucede que simplemente no pueden pasar porque los que se quedaron sin agua, decidieron que así lograrían la solución, o bien los normalistas que son aficionados de hueso colorado a cerrar carreteras, “le pese a quien le pese”. Y como nadie les puede hacer nada, porque entonces son unos malditos represores, que se jodan los de siempre, que para eso somos bien buenos.

Y PARA TERMINAR: ¿DE VERAS TODOS LOS DIPUTADOS Y SENADORES MERECEN EL FUERO? – La verdad no. De infausta memoria Cipriano Charrez, quien por cierto ya está libre luego de chocar a un pobre taxista, y dejar que se muriera calcinado, nos da pie a pensar que no todos los diputados locales, federales y senadores merecen el fuero. Porque lo merece quien piensa, quien reflexiona, y, por eso, es amenaza para el poder político, fuera hace tiempo del PRI, ahora de Morena. Pero otro lo usan manejar bien briagos y amenazar al policía con el típico, “no sabes ni con quién te metes pinche indio”. Esos no lo merecen, y sí, en cambio, merecen una buena madrina. Si se hiciera esa diferencia, algunos entenderían la intención de desaparecerlo.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com

X: @desexenterado

Aprueban reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Económico

0

Los integrantes de la sexagésima sexta legislatura del congreso de Hidalgo, aprobaron la Ley de Fomento y Desarrollo Económico, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre unidades económicas, instituciones de educación superior, centros de investigación e industrias creativas y culturales; así como incrementar la competitividad, fomentar la transferencia de conocimiento, y potenciar la generación de valor agregado en los procesos productivos del Estado.

Dentro de su argumentación mencionaron que, en la región, han logrado atraer inversiones importantes en sectores como la automotriz, energética y agroindustrial, sin embargo, existe una fragmentación entre los actores del sistema de innovación local, que hace imprescindible impulsar una agenda estatal que fortalezca los mecanismos legales, institucionales y presupuestarios para vincular ciencia, tecnología, cultura y economía. 

Así mismo hicieron hincapié en que Hidalgo, debe transitar hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, donde la innovación no sea un privilegio, sino una estrategia colectiva para el bienestar social.

Finalmente, señalaron que estudios recientes demostraron que aquellas regiones que han promovido institucionalmente esta colaboración han logrado mayores tasas de innovación y diversificación económica, por lo que la economía del conocimiento exige la creación de ecosistemas colaborativos entre empresas, universidades, centros de investigación e industrias creativas, que “permitan agregar valor a la producción y fomentar la diversificación económica”.

Entregan camas hospitalarias y sillas de ruedas

0

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con las presidencias municipales de Tulancingo y Singuilucan, entregaron apoyos funcionales a personas que dependen totalmente del cuidado de sus familiares.

Esta acción forma parte del compromiso de gobierno del estado, con el objetivo de apoyar a pacientes en su movilidad, reducir complicaciones médicas y permitir mejorar su calidad de vida.

Por lo anterior, en un trabajo interinstitucional, cuatro personas fueron beneficiadas con la entrega de una cama hospitalaria y tres sillas de ruedas, en beneficio de dos hombres y dos mujeres, de los municipios de Tulancingo y Singuilucan.

La cama entregada cuenta con ajuste de posición de espalda hasta 75 grados, soporte de peso de hasta 175 kilos, barandales plegables, porta suero, cabecera, tracción de cuatro ruedas con freno individual, así como un colchón hospitalario y una mesa auxiliar de plástico ABS.

Al respecto la presidente de Tulancingo dijo que su gobierno apoyará en el acondicionamiento de una grúa hospitalaria o de percha, que permitirá trasladar al paciente de manera segura desde la cama a la silla de ruedas, mejorando significativamente su calidad de vida.

Además, dijo que el DIF municipal y la Dirección de Salud a su cargo, se sumarán con programas y acciones para asegurar un acompañamiento integral.

Mientras que en Singuilucan, en las comunidades de San Nicolás Tecoaco, Santiago Tlapacoya y en la cabecera municipal, se entregaron tres sillas de ruedas a dos mujeres y un hombre respectivamente.

Estos equipos permitirán prevenir complicaciones médicas como úlceras por presión, facilitan su movilidad y cuidado, además de brindar un apoyo a los cuidadores, lo que permitirá a las personas postradas o con movilidad reducida, descansar y participar más activamente en su día a día.

Finalmente la titular de la SSH, Vanesa Escalante, acordó garantizar otros insumos como despensas, análisis de laboratorio y seguimiento interinstitucional, a fin de garantizar un cuidado más digno, y no únicamente mayor autonomía para los pacientes.

Un total de 18 estudios de enfermedades respiratorias y del sueño

0

Un total de 18 estudios para diagnóstico de enfermedades respiratorias y del sueño, fueron realizados desde junio hasta el momento, en el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Hidalgo.

Cabe destacar que los diagnósticos fueron realizados a través del polígrafo respiratorio, lo que ubica al nosocomio como uno de los cuatro en el país, en contar con esta herramienta médica.

El polígrafo respiratorio es un dispositivo simplificado que facilita la detección y diagnóstico rápido de la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y otros trastornos respiratorios del dormir, lo que disminuye riesgos cardiovasculares, complicaciones médicas y accidentes automovilísticos asociados a la falta de tratamiento.

El aparato permite un diagnóstico temprano y tratamiento integral de la apnea obstructiva del sueño, favorece la reducción de hospitalizaciones y visitas a urgencias por descompensaciones respiratorias y optimiza la atención en el segundo nivel, lo cual evita referencias innecesarias a hospitales de tercer nivel.

El ISSSTE aseguró que han recibido una importante demanda de este servicio, lo que deriva en fortalecer los recursos humanos especializados con el propósito de ampliar la cobertura y garantizar que más pacientes tengan acceso a este estudio diagnóstico de alta relevancia en salud pública.

Fuga de gas genera pánico cerca de la Plaza de las Estrellas

0

Ayer una pipa de gas de la comercializadora “Global Gas” sufrió una fuga en la colonia Cuauhtémoc a la altura de Plaza de las Estrellas, en la Ciudad de México, por lo que servicios de emergencias acudieron al lugar, sin embargo, el chofer del vehículo logró cerrar la válvula y evitar así un incidente mayor.

Por su parte, el cuerpo de bomberos de la Ciudad de México confirmó que la fuga fue controlada y tras la dispersión del gas, la vía regresó a la normalidad, sin embargo en videos que circulan en redes sociales se puede constatar el miedo que sufrieron algunos automovilistas tras recordar el incidente que dejó más de 30 muertos.

Marchan contra atentado de estudiante 

0

Luego de que Kevin Rembrandt Bernal Pérez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de San Martín Texmelucan, informara que el ataque con arma de fuego registrado contra el domicilio de un estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Texmelucan estaría relacionado, presuntamente, con actividades delictivas y no con el movimiento estudiantil de la institución.

Por lo anterior, personal administrativo y docentes del instituto se sumaron a la marcha de estudiantes que señalaron diversas irregularidades de la administración de la ex directora Dulce María Reyes Quiroz, y se pronunciaron en contra del ataque a dicho domicilio particular.

Balean casa de  líder del movimiento estudiantil del ITSMT

0

La noche del pasado miércoles, presuntos delincuentes balearon un domicilio particular perteneciente a uno de los líderes estudiantiles del Instituto Tecnológico San Martín Texmelucan (ITSMT), lo anterior, unas horas después de una reunión que tuvieron estudiantes con autoridades académicas del plantel, en la que se discutieron temas relacionados con el caso de Dulce Reyes Quiroz, ex directora señalada por presuntos actos de corrupción y hostigamiento.

El estudiante denunció el acto y señaló que no se trató de “una simple coincidencia” y calificó el acto como un intento de intimidación con el que “buscan frenar la lucha por la verdad y por los derechos de toda la comunidad estudiantil”, por lo que enfatizó que no se debe normalizar este tipo de actos.

Detienen a dos hombres cuando desvalijaban un vehículo robado

0

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que elementos de la Policía Estatal y agentes del mando coordinado de Tlahuelilpan, lograron la detención de dos hombres que estaban desvalijando un vehículo cuyo robo había sido reportado en la autopista Arco Norte, a la altura de Tula de Allende.

Inicialmente, en la madrugada del miércoles primero de octubre, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) recibió un alertamiento sobre el robo de un tractocamión Kenworth color blanco modelo 2025. 

Efectivos de la Policía Estatal implementaron un operativo de búsqueda y localización, en el sitio, los elementos visualizaron una cabina color blanco con el engomado del tractocamión robado. A los costados se encontraban dos hombres desarmando la unidad, quienes al percatarse de la presencia del personal de seguridad se dieron a la fuga.

Al darles alcance, se detuvo a los sujetos que responden a las iniciales L. J. O. V., de 24 años originario del Estado de México, y J. A. J. M., de 33 años, de Hidalgo. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público en tanto se continúan las investigaciones que deriven de los hechos.

Dan golpe al crimen organizado por más de 13 MDP

0

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que se realizaron distintas acciones: en Tijuana, Baja California, detuvieron a cinco personas, entre ellos dos menores de edad, además de armas de fuego, cargadores y cartuchos; en Culiacán, Sinaloa localizaron e inhabilitaron tres áreas de material para la fabricación de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia es de 13 millones de pesos.

En El Salado, arrestaron a dos personas, armas largas, un chaleco balístico, siete cargadores, 185 cartuchos y un vehículo con reporte de robo. Finalmente, en Nogales, Sonora, aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos y un vehículo.

Cae “ El Chuacheneguer”  jefe de plaza  del CJNG en Tabasco

0

El Gabinete de Seguridad informó que como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en el país, fue detenido en Villahermosa Tabasco, Alejandro “N”, alias “El Chuacheneger” o “El Diablito”, perfil señalado como líder de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco

La dependencia señaló que la detención se llevó a cabo cuando agentes de seguridad realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa, identificaron a un sujeto que viajaba a bordo de un vehículo con reporte de robo y procedieron a realizar la inspección correspondiente, en la que aseguraron un arma corta, dosis de droga y un vehículo con reporte de robo, por lo anterior, Alejandro “N” fue detenido, además indicaron que es identificado como uno de los principales generadores de violencia en la región de la Chontalpa.

En la operación participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del Estado, detuvieron a Alejandro “N”, identificado como jefe de plaza de un grupo delictivo que opera en la región.

Finalmente  la dependencia federal  exhortó a la población a realizar sus llamadas de denuncia anónima al 089.