14.2 C
Hidalgo
lunes, noviembre 3, 2025
Inicio Blog Página 58

Unidos por la educación: Gobierno de Hidalgo concreta nueva donación por parte de Pemex

0

Con el firme propósito de fortalecer la infraestructura educativa en la entidad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recibió por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) un donativo de 200 paquetes de mobiliario escolar, que forma parte de los esfuerzos de colaboración entre la empresa productiva y el Despacho del Gobernador.

“La educación es el instrumento más poderoso para la transformación, y en este camino, en estos tres años de administración hemos tenido un acompañamiento impresionante, muy importante, de Pemex”, reconoció el mandatario. Asimismo, detalló que los paquetes incluyen 8 mil 565 pupitres, 200 pizarrones, 200 sillas para maestros, 200 escritorios y 200 gabinetes, los cuales serán distribuidos en diversos planteles de educación básica.

Marcela Villegas Silva, directora Corporativa de Administración y Servicios de Pemex, destacó que este tipo de acciones de responsabilidad social forman parte del compromiso de la empresa con las comunidades clave en el desarrollo petrolero del país, y mencionó que esta entrega es un acto de gratitud hacia Tula y, en especial, a niñas y niños que viven en esta zona, a fin de que cuenten con planteles dignos para su aprendizaje.

A su vez, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública del Gobierno de México, enfatizó, en el marco del 104 aniversario de la dependencia a su cargo, que no hay inversión más útil que la enseñanza, y en ese sentido manifestó que la donación efectuada por Pemex contribuye a garantizar espacios dignos, reduciendo brechas de desigualdad:

“Es justamente en este segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que trabajamos por una república educadora, humanista y científica, donde la educación sea un derecho consagrado y nunca más un privilegio ni una mercancía sólo al alcance de unos cuantos”, sostuvo.

En su intervención, Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, reconoció el respaldo de la presidenta de México, quien ha impulsado un apoyo histórico para Hidalgo a través de proyectos estratégicos en materia de infraestructura y medio ambiente.

“Hoy celebramos la entrega de 200 paquetes de mobiliario escolar con un valor superior a los 14 millones de pesos, mejorando de manera directa la experiencia educativa de miles de niñas, niños y jóvenes”, afirmó. 

Finalmente, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que la administración estatal ha desplegado importantes esfuerzos para beneficiar a más de 950 mil estudiantes, quienes actualmente cuentan con útiles escolares, uniformes, calzado y tabletas electrónicas.

Estos apoyos se suman a las más de 360 mil becas federales y a las mejoras en infraestructura realizadas a través del programa “La Escuela es Nuestra”, reafirmando el compromiso de las autoridades con una educación pública de calidad e incluyente.

Unidos por la educación: Gobierno de Hidalgo concreta nueva donación por parte de Pemex

0

Con el firme propósito de fortalecer la infraestructura educativa en la entidad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recibió por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) un donativo de 200 paquetes de mobiliario escolar, que forma parte de los esfuerzos de colaboración entre la empresa productiva y el Despacho del Gobernador.

“La educación es el instrumento más poderoso para la transformación, y en este camino, en estos tres años de administración hemos tenido un acompañamiento impresionante, muy importante, de Pemex”, reconoció el mandatario. Asimismo, detalló que los paquetes incluyen 8 mil 565 pupitres, 200 pizarrones, 200 sillas para maestros, 200 escritorios y 200 gabinetes, los cuales serán distribuidos en diversos planteles de educación básica.

Marcela Villegas Silva, directora Corporativa de Administración y Servicios de Pemex, destacó que este tipo de acciones de responsabilidad social forman parte del compromiso de la empresa con las comunidades clave en el desarrollo petrolero del país, y mencionó que esta entrega es un acto de gratitud hacia Tula y, en especial, a niñas y niños que viven en esta zona, a fin de que cuenten con planteles dignos para su aprendizaje.

A su vez, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública del Gobierno de México, enfatizó, en el marco del 104 aniversario de la dependencia a su cargo, que no hay inversión más útil que la enseñanza, y en ese sentido manifestó que la donación efectuada por Pemex contribuye a garantizar espacios dignos, reduciendo brechas de desigualdad:

“Es justamente en este segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que trabajamos por una república educadora, humanista y científica, donde la educación sea un derecho consagrado y nunca más un privilegio ni una mercancía sólo al alcance de unos cuantos”, sostuvo.

En su intervención, Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, reconoció el respaldo de la presidenta de México, quien ha impulsado un apoyo histórico para Hidalgo a través de proyectos estratégicos en materia de infraestructura y medio ambiente.

“Hoy celebramos la entrega de 200 paquetes de mobiliario escolar con un valor superior a los 14 millones de pesos, mejorando de manera directa la experiencia educativa de miles de niñas, niños y jóvenes”, afirmó. 

Finalmente, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que la administración estatal ha desplegado importantes esfuerzos para beneficiar a más de 950 mil estudiantes, quienes actualmente cuentan con útiles escolares, uniformes, calzado y tabletas electrónicas.

Estos apoyos se suman a las más de 360 mil becas federales y a las mejoras en infraestructura realizadas a través del programa “La Escuela es Nuestra”, reafirmando el compromiso de las autoridades con una educación pública de calidad e incluyente.

En este año, más de dos centenares de ganaderos beneficiados con trámites en Tulancingo

0

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo en Tulancingo informó que por onceava ocasión en este año y con un horario de 10:00 a 14:00 horas, el próximo martes 7 de octubre, se tendrá la presencia de personal del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado en planta baja de presidencia municipal para efectuar tramites relacionados a la generación de constancias de Unidad de Producción Pecuaria, o bien la inscripción y actualización de este documento.

Así mismo, habrá expedición de constancia de prestador de servicios ganaderos PSG, además de venta de identificadores de ganado.

Atendiendo a la indicación de la presidenta Lorena García Cázares y en trabajo colaborativo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, esta ventanilla itinerante, se pone al alcance de productores de la región, evitando así traslados a la ciudad de Pachuca, así como gastos por transportación.

Mediante esta ventanilla itinerante, el trámite más solicitado es, la renovación de Unidad de Producción Pecuaria UPP, seguido de la compra de aretes identificadores del ganado.

Estos trámites se efectúan con costo, que es variable para cada modalidad, pero los requisitos básicos que deberá presentar el solicitante son: copia de INE; CURP; comprobante de domicilio; documento que acredite la propiedad o arrendamiento y una constancia de productor que expide la dirección de Desarrollo Rural, de cada municipio al que se pertenezca.

El contar con las mencionadas constancias, ayuda entre muchas cosas a los productores, a la gestión de apoyos estatales y federales.

En el   caso del aretado, es de gran apoyo para garantizar la trazabilidad, así como la detección oportuna de enfermedades en los animales, aunado a que combate el abigeato y de existir programas zoosanitarios para control de enfermedades, favorece un acceso y manejo más eficiente de las mismas.

Para más información sobre esta ventanilla u otras actividades de la secretaria del Campo, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1239 o en oficinas de la dirección de Gestión y Fomento, ubicadas en planta baja de presidencia. 

BOMBEROS DE TULANCINGO EN FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN CONTINUA

0

En virtud de que los bomberos de Tulancingo cumplen con un rol indispensable en la gestión de emergencias, la presidenta Lorena García apoya para que estén en formación y profesionalización continua, a fin de incidir en una mejor capacidad de respuesta a través de actualizar técnicas, manejar el equipo de manera más optima para minimizar los daños.

Así mismo, para fortalecer el trabajo en equipo, recordando que la corporación municipal, tambíen apoya a otros municipios cuando así se requiere. Aunado a que se afianza la resiliencia ante situaciones de alta presión.

Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil informó que, en septiembre, los bomberos de Tulancingo acudieron a tres cursos de gran importancia para la prevención y el auxilio a la población.

Los cursos en que se participó fueron: Riesgos de Hidrocarburos a cargo de la Gerencia de Transporte, Mantenimiento y Servicios de Ductos a cargo de PEMEX, promovido por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, con sede en la ciudad de Pachuca y estuvieron presentes cinco elementos de la corporación.

El segundo curso, se impartió en Acatlán en torno al manejo seguro de serpientes y primeros auxilios en caso de accidente ofídico, capacitándose cuatro bomberos de Tulancingo y así, dar atención a reportes de la población, ya que en Tulancingo suele ser recurrente la presencia de reptiles en domicilios, centros educativos, comercios y espacios públicos.

Tambíen de gran trascendencia, fue la participación de Bomberos en el Congreso Operaciones 360 (convocado por Protección Civil de Pachuca de Soto).

En ese Congreso, se aprendió de instructores, especialistas y profesionales a actuar con mayor rapidez y efectividad, marcando la diferencia entre un incidente controlado y un hecho mayor, acentuando las competencias técnicas.

En lo correspondiente a octubre, del jueves 02 y hasta el 4 de octubre, tres bomberos municipales actualizan conocimientos que incidirán en un desempeño más profesional, ello al reciben formación en la escuela Adolfo Benavente Duque de San Luis Potosí.

La dirección de Bomberos de Tulancingo tiene actualmente 45 elementos distribuidos entre operativos y administrativos quienes cuentan con un cuartel digno, derivado de reciente y merecida rehabilitación, gracias al respaldo de la presidenta Lorena García Cázares, para quien, la protección civil y la función de los bomberos, es vital en una ciudad en transformación.

GOBIERNO MUNICIPAL Y LOCATARIOS DEL MERCADO MUNICIPAL  SIGNAN ACUERDOS Y ESTABLECEN MINUTA DE TRABAJO

0

La entrega de un oficio y un documento adicional al Congreso del Estado (sustentado con petición, firmas y credenciales de elector de locatarios del mercado municipal) para que en el planteamiento de la Ley de Ingresos 2026, sean revisadas y adecuadas las tarifas que pagan cada año, forman parte de los acuerdos signados este viernes, entre autoridades del gobierno municipal y comerciantes, tras reunión de trabajo en donde se privilegió el dialogo, consenso y la escucha activa.

La petición de los locatarios se centró en que las tarifas 2026, atiendan a las necesidades y al histórico que se venía pagando, sin que sobrepase el incremento a la inflación.

La referida reunión de trabajo estuvo encabezada por el secretario general Municipal Edmundo Aguilar Aranda, así como el jefe de Gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista y otros funcionarios de la administración quienes revisaron, analizaron y atendieron aspectos del pliego petitorio de las aproximadamente 250 comerciantes que se apersonaron en la presidencia municipal de Tulancingo.

El pago tarifario del 2026, solicitaron los comerciantes sea justo y correcto, basado en los importes de las leyes de ingresos comprendidas desde 2022 a 2025.

Es de esta manera, que la solución tuvo un curso positivo y soluciones de mutuo acuerdo reafirmando el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares, en la disposición permanente al diálogo respetuoso y constructivo.

PRESIDENTA LORENA GARCÍA CÁZARES ACTIVÓ ALUMBRADO EN  CIRCUITO CHAPULTEPEC 

0

Tras 16 años de carecer de ese servicio básico desde su edificación, la presidenta Lorena García Cázares activó nuevo alumbrado en el Circuito Chapultepec, con alto flujo vehicular, por tratarse de una vía principal de desfogue.

La alcaldesa resaltó la importancia de seguir transformando Tulancingo con acciones que beneficiaran a miles, como es el caso de este alumbrado con extensión de 2 mil 500 metros, ochenta lámparas y 40 postes metálicos de nueve metros, a través del cual, se aumentará la visibilidad y seguridad tanto de peatones como de vehículos, previniendo accidentes y para disuadir la actividad delictiva.

Se reconoció el esfuerzo de la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Juan Alberto Elías Santuario, del director de Mantenimiento Urbano Carlos Alberto Gómez Soto, así como de una  brigada de 28 personas (que durante un mes trabajaron activamente para consolidar este beneficio de nueva iluminación), al que tambíen se integró, la limpieza de camellón y pinta de guarniciones con el apoyo de personal de la secretaría de Desarrollo Urbano Obras Públicas y Medio Ambiente.

El tramo intervenido en circuito Chapultepec, abarco desde prolongación 16 de septiembre al entronque con la carretera México- Tuxpán y en ese ámbito de optimizar los recursos, fue utilizado material reciclado, para lograr una distribución uniforme de luz revirtiendo el escenario de penumbra que el sitio registró por muchos años.

Es de resaltar que la dirección de Mantenimiento Urbano efectuó una labor fundamental para la altura y separación entre postes para que el alumbrado cumpla su objetivo y potencia, previendo también la eficiencia energética. 

Mediante este esfuerzo de transformación, la presidenta Lorena García Cázares sigue atendiendo rubros fundamentales de una ciudad en crecimiento, ya que una vía con iluminación permite a los conductores anticipar maniobras, identificar señales de tránsito, detectar obstáculos o peatones y reaccionar a tiempo ante cualquier imprevisto.

Destruyen más de 600 kilogramos de droga

0

El Gobierno de México, en acciones coordinadas con el Gabinete de Seguridad, informó los resultados obtenidos en la Operación Frontera Norte, en la que llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas y de distintos tipos de drogas en Baja California, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

La dependencia indicó que en Cosalá, Sinaloa, localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas. Además, aseguraron 530 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, lo que representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 10 millones de pesos.

En Reynosa, realizaron la incineración de narcóticos y la destrucción de 645 kilogramos de metanfetamina y 19 kilogramos de cocaína. En Soto la Marina, Tamaulipas, incautaron un vehículo con blindaje artesanal y dos fusiles Barrett.

Mientras que en Cajeme, detuvieron a dos personas, confiscaron dos armas de fuego cortas, dos cargadores, 22 cartuchos y un vehículo. En Nogales, arrestaron a una persona, resguardaron 40 dosis de marihuana, ocho de cocaína y dinero en efectivo.

Finalmente, en Tecate, Baja California, aprehendieron a dos personas, incautaron un arma de fuego corta, un cargador, 13 cartuchos útiles, un vehículo y un radio portátil.

Detienen a 32 personas en 13 estados

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

La dependencia señaló que en Los Cabos, Baja California Sur, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a dos personas y aseguraron 48 paquetes con droga, tres armas largas, cartuchos útiles, una cinta eslabonada, seis cargadores, dos chalecos y dos vehículos. En Comondú, detuvieron a cinco personas y resguardaron ocho armas largas, un aditamento lanzagranadas, 13 cargadores, 325 cartuchos, una granada de fragmentación, dos granadas de humo, siete chalecos tácticos, 14 placas balísticas, dos vehículos y diversas dosis de drogas.

En Aldama, Chihuahua, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo con reporte de robo y confiscaron siete armas largas, 15 cargadores, 230 cartuchos, una fornitura, un chaleco y un uniforme táctico. En Piedras Negras, Coahuila, en la colonia Central, durante un cateo a un inmueble, detuvieron a cuatro personas e incautaron nueve dosis de metanfetamina, dos básculas, ocho cámaras de videovigilancia, un equipo DVR y diversa documentación.

Por su parte, en Villa de Álvarez, Colima, derivado de trabajos de inteligencia, elementos de la GN, Ejército Mexicano y FGR catearon dos inmuebles, detuvieron a una persona y resguardaron un arma corta, un cargador, 18 cartuchos, diversas dosis de drogas y tres vehículos.

En Zihuatanejo, Guerrero, durante un patrullaje sobre la Carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, arrestaron a tres personas y aseguraron cinco armas cortas, cinco cargadores, 66 municiones y un vehículo. En Acaponeta, Nayarit, elementos de FGR, GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal catearon un inmueble y confiscaron cuatro armas largas, tres cargadores, 149 cartuchos, un vehículo, una motocicleta y un tractor.

Asimismo, en Los Ramones, Nuevo León, elementos de GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a nueve personas e incautaron nueve armas largas, nueve cargadores, 151 cartuchos, diversas dosis de drogas y nueve chalecos tácticos.

En Pedro Escobedo y Huimilpan, Querétaro, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal catearon 10 inmuebles, detuvieron a cinco personas y resguardaron un arma larga, 19 cartuchos, dos bolsas con cocaína, dos bolsas con heroína, diversas dosis de drogas, dos equipos de radiocomunicación y dos vehículos.

Mientras que en Villa de Reyes, San Luis Potosí, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal aseguraron nueve armas largas, 54 cargadores, mil 80 cartuchos, nueve chalecos tácticos y nueve cascos balísticos.

En Culiacán, Sinaloa, en el poblado El Salado, elementos de Semar y SSPC detuvieron a dos personas y confiscaron dos armas largas, 185 cartuchos, siete cargadores, un chaleco portacargadores, dos placas balísticas y un vehículo. En Villahermosa, Tabasco, elementos de Semar, FGR, Ejército Mexicano, GN, SSPC y Fiscalía Estatal detuvieron a una persona e incautaron un arma larga, un tubo lanzagranadas, 30 cartuchos, un cargador, 3.9 kilogramos de marihuana, metanfetamina y un vehículo con reporte de robo.

Finalmente, en Soto la Marina, Tamaulipas, elementos del Ejército Mexicano, al realizar recorridos de seguridad, localizaron un vehículo con blindaje artesanal y aseguraron dos fusiles Barrett. En Coyutla, Veracruz, elementos de Semar, Ejército Mexicano y Policía Municipal, durante patrullaje sobre la Carretera Ramal a Zozocolco, localizaron dos artefactos explosivos.

Tula de Allende participa en la entrega de mobiliario escolar en coordinación con PEMEX

0

Este día, el presidente municipal Cristhian Martínez acompañó al gobernador del estado, Julio Menchaca, en el evento “Unidos por la Educación: Entrega de Mobiliario Escolar en Coordinación con PEMEX”, realizado con el objetivo de fortalecer las condiciones educativas de escuelas en Tula y la región.

El evento contó también con la presencia del secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado, y del secretario de Educación Pública del estado de Hidalgo, Natividad Castrejón.

Además, estuvieron presentes Víctor Rodríguez Padilla, en representación del director general de Pemex, la Dra. Marcela Villegas Silva, directora de Administración y Servicios de la empresa pública del Estado, acompañada del gerente de Responsabilidad Social, Raúl Ojeda Zubieta, quienes encabezaron esta importante jornada de apoyo a la infraestructura educativa.

Gracias a la coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno y Petróleos Mexicanos (PEMEX), se entregó mobiliario escolar que permitirá a niñas, niños y jóvenes contar con herramientas dignas para su aprendizaje y desarrollo dentro de las aulas.

También, como parte de la Jornada Nacional “Maratón por la Lectura”, el edil acompañó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y al titular de la SEPH, Natividad Castrejón, en una actividad realizada en la Escuela Primaria Venustiano Carranza, donde se impulsó el hábito de la lectura entre las y los estudiantes.

Con esta actividad, se busca fortalecer la comprensión lectora y el amor por los libros desde edades tempranas, como una herramienta fundamental para el aprendizaje y la transformación social.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de las autoridades con el fortalecimiento de la educación como base del desarrollo social.

Hidalgo, sede del 10° «Maratón por la Lectura»

0

En su visita al municipio de Tula, el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, acompañado por su homólogo estatal, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la décima jornada de la Estrategia Nacional de Lectura «Maratones por la Lectura» en la escuela primaria General «Venustiano Carranza», en conmemoración del Día Internacional de la No Violencia. Esta iniciativa busca fomentar el hábito de la lectura en la comunidad educativa y en la población en general.