17.3 C
Hidalgo
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 53

Unidad de transporte público es captada circulando en sentido contrario

0

Mineral de la Reforma.- Una urban de transporte público fue captada circulando en sentido contrario en la carretera Pachuca-Sahagún. En redes sociales se difundió el video mostrando esta situación. Usuarios señalan que estas acciones pueden generar accidentes y sugieren que el personal encargado del transporte debería supervisar con mayor rigor, debido a las irregularidades frecuentes.

Autoridades coordinan auxilio a afectados en casas y carreteras

0

Ante las intensas lluvias de ayer en la zona metropolitana de Pachuca, para salvaguardar a la población y atender las afectaciones, diiversas secretarías e instituciones como Protección Civil estatal, Seguridad Pública, el H. Cuerpo de Bomberos, la SIPDUS y Caasim, realizaron acciones inmediatas que incluyeron supervisión y monitoreo de drenes, desazolves, limpieza de coladeras y atención a bardas dañadas.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y el C5i brindaron atención en diferentes puntos, con bomberos realizando desazolves en el fraccionamiento Tuzos y personal de emergencias auxiliando a automovilistas varados en la Carr. Pachuca – Cd. Sahagún, Carr. México – Pachuca (a la altura de Explanada) y Blvd. Felipe Ángeles (a la altura del Estadio Hidalgo). La policía estatal reguló el tránsito en la carretera México-Pachuca y colaboró en el traslado de transeúntes.

En coordinación con Protección Civil de Pachuca, bomberos inspeccionaron la caída de una barda de 20 metros en el fraccionamiento Explanada Sur. La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible desplegó cuadrillas en el Bulevar Felipe Ángeles para retirar material de arrastre y verificó el funcionamiento de las rejillas en el bulevar Everardo Márquez.

Caasim continuó con el desfogue de agua, limpieza y desazolve en la capital, utilizando motobombas y equipo «Vactor» en el fraccionamiento Tuzos, Colonia Parque Urbano San Antonio, fraccionamiento Santa Matilde (municipio de Zempoala) y Colonia Geovillas. Se reportaron afectaciones en 07 pozos de agua debido a variaciones de voltaje, lo que podría impactar los servicios de agua potable en las zonas oriente y centro.

Elementos de la Policía Estatal realizaron tareas de vialidad en la carretera México-Pachuca y recorridos de prevención en la zona metropolitana. El Gobierno de Hidalgo mantiene una estrategia coordinada con los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, e invita a la población a seguir las recomendaciones oficiales. Protección Civil estatal había emitido previamente recomendaciones preventivas a la Secretaría de Educación Pública del estado respecto a tres escuelas en riesgo de inundación. Las autoridades reafirman su compromiso con la seguridad y bienestar de la población. Para cualquier emergencia, se debe comunicar al 911.

Azotan lluvias a la zona metropolitana de Pachuca 

Derivado de la tormenta que cayó  en la Zona Metropolitana de Pachuca, elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, y de la Comisión  de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) se movilizaron para atender todas las afectaciones por las anegaciones en la zona sur de la capital hidalguense. 

Por lo anterior con motobombas de seis y 12 pulgadas, las brigadas operativas de la Caasim, en colonias cómo Tuzos y Parque Urbano, para desalojar el  agua, y mejorar el flujo, posteriormente continuaron con la limpieza y desazolve en líneas de alcantarillado en puntos estratégicos de la ciudad.

Las autoridades destacaron que una de la principales causas del tape de coladeras y parte del sistema de drenaje que provocan que el agua no fluya fue el arrastre de residuos y basura 

Por su parte, los bomberos acudieron para coadyuvar en trabajos de limpieza y desazolve en el fraccionamiento Tuzos. De igual forma, de acuerdo con las autoridades se atendieron otras colonias colindantes.

En la zona que rodea el centro comercial Explanada presentó anegaciones que paralizaron por un momento el tráfico por lo que elementos  de la Policía Estatal realizarom tareas de vialidad sobre la carretera México – Pachuca a fin de mitigar el tráfico en el lugar.

Por otra parte,  realizaron  recorridos de prevención en diferentes puntos de la zona metropolitana, y asisten a transeúntes que requieren apoyo de movilidad en la carretera Pachuca – Ciudad Sahagún, y destacaron que se atendieronls reportes que se recibieron en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i)

DESE POR ENTERADO

SEAMOS JUSTOS: NO SOLO LOS TAXISTAS. – Las acciones de salvajismo que siempre le achacamos a los taxistas, aunque muchas con razón, no son, por supuesto, exclusivas de los trabajadores del volante. Para muestra está la bestia que conducía un automóvil particular sedán, color gris, con barba de candado, que decidió que podía estorbar la bahía de ascenso y descenso de la terminal del Tuzobús frente a la Central Camionera, y que quien se atreviera a llamarle la atención, pagaría caro su atrevimiento. Pues bien, lo que vemos en los videos, es un un intento de homicidio por el cual debiera ser detenido este sujeto y procesado. Porque es evidente que empuja con todas sus fuerzas el chofer de la unidad de transporte público para que su cabeza se estrellara contra el asfalto. Lógico que al verlo inconsciente, el jijo de su pelona huyó. Para su fortuna, al menos hasta ahora, la víctima no presenta consecuencias fatales, pero pudo haber sido así. Ojalá pronto lo ubiquen y detengan. Pero es cierto, el ser bestia no es particular de una buena parte de los taxistas. Es de todos los que se convierten en energúmenos apenas están al volante.

ENTUBAR TOTALMENTE RÍO DE LAS AVENIDAS, SOLUCIÓN REAL. – Seamos serios. La única forma de evitar nuevas inundaciones en el fraccionamiento Los Tuzos, es que se termine la obra de entubamiento y ampliación de la vía del Río de las Avenidas hasta el cruce con el bulevar Las Torres. Por supuesto, se trata de una inversión millonaria, pero que de paso vendría a desahogar, en lo posible, el terrible tráfico que registra la entrada a Pachuca por las mañanas, tardes y noches. Es la propuesta central del alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, a la que ha mostrado simpatía el gobernador Menchaca, y que implica la intervención del gobierno federal ya que, además, representaría un plus para el tren PACHUCA-AIFA-CDMX. Además, hay que anotarlo, el crecimiento dramático que ha registrado la zona metropolitana, urge de obras de este tipo.

UBER, ¿SERÁ LA SOLUCIÓN? – Un asunto es fundamental que se entienda en esto del transporte particular en Pachuca y zona metropolitana: no es que Uber, casi de manera mágica, sea la solución, pero sí se observa que el riesgo para el pasajero es menor. Sin embargo, una reforma real para atender el asunto, es una transformación integral, para estar acorde con los calificativos de estos tiempos, es que se lleva a cabo una revisión completa de la concesiones para taxis que ya existen en estos momentos. Si descubren que una sola persona, familia o como usted le quiera llamar, es poseedora de más de una docena (es chiste, porque algunas tienen más de 100), luego entonces se tendrá que revisar el asunto. También indagar la probable existencia de prestanombres. Ya concluida esta labor, empezar la siguiente: abrir públicamente la entrega de estas concesiones, y que sea un Comité de Vigilancia real, no hechiza, el que determine a quien se le entrega cada una de las concesiones, y por principio de cuentas, que sea a los verdaderos trabajadores del volante, que cuidarán como la niña de sus ojos esa posibilidad de vida permanente. Solo así. Lo demás que se diga, son puros cuentos.

ESTAFA “SINIESTRA”, DE 522, YA SE RECUPERARON 201 MILLONES. – En total, participaron 13 ayuntamientos y dos secretarías del pasado gobierno estatal. Se robaron (esa es la palabra) casi 523 millones de pesos, de los que se han recuperado 201 millones. Pero el asunto más lamentable, es que ese dinero fue solicitado de emergencia durante la pandemia de la Covid-19, y es evidente que no se aplicó con ese fin. La titular de la secretaría de Finanzas de esa época, Jessica Blancas, pecó de inocente o de indolente. Pero un ex secretario de Educación Pública, sí está detenido, varios ex alcaldes, y se espera que en breve pase lo mismo con el ex titular de la Contraloría. Pero todavía faltan por recuperarse más de 201 millones de pesos.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com

X: @desexenterado

Aseguran más de una tonelada de cocaína 

0

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que como parte de los operativos coordinados con diversas dependencias federales y estatales, se logró asegurar en las costas de Guerrero una tonelada y 112 kilogramos de presunta cocaína lo que representa una afectación económica para el crimen organizado de al menos 263 millones 98 mil 600 pesos.

A través de un comunicado, la dependencia federal destacó que está acción se suma a varias realizadas durante la semana pasada en todo el país y destacó que alohial que en Guerrero, en  Culiacán Sinaloa , en los poblados Tachicolpa, Los Vasitos, Vado de la Noria, El Vizcaino, Bartolo, Tranquitas y El Pino, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, además aseguraron 6 mil 440 litros de sustancias químicas.

Y destacó que el costo de la droga asegurada es de 134 millones de pesos, es decir que está cifra sumada a lo que se decomisó en Guerrero da un total de 397 millones  de pesos, así mismo fueron decomisadas armas, cartuchos y otros objetos utilizados por las células del crimen organizado en sus actividades ilícitas.

Roban automóvil a mano armada, no hay detenidos

0

Una terrible experiencia  vivió una pareja, luego de que en la madrugada de este sábado, hombres con armas de fuego los interceptaron  y sometieron para finalmente despojarlos del automotor, en el que escaparon con rumbo desconocido.

Los afectados  circulaban a bordo de su vehículo particular, un Volkswagen Jetta, color negro, con placas de circulación HRN-943-D, del estado de Hidalgo, en la comunidad de San Miguel de las Piedras, en el municipio de Tula de Allende, cuando fueron interceptados por  los delincuentes. 

Los afectados, luego del susto que pasaron, llamaron vía telefónica al 911 de emergencias, para denunciar el atraco del que fueron víctimas, además de solicitar auxilio de elementos policíacos para tratar de recuperar el automotor que les robaron.

Luego de recibir el apoyo de los guardianes de la ley, los infortunados dieron a conocer que los autores del robo circulaban a bordo de un auto compacto, marca Chevy, de color café, en el cual también huyeron sin dejar rastro de su paradero.

Efectivos de la Policía Municipal de Tula, en su carácter de primeros respondientes relataron que  de acuerdo con la información que proporcionaron los infortunados,  fue al filo de las 03:00 horas de este sábado, cuando se perpetró el ilícito.

Levantan a dos guardias de un parque acuático y los abandonan heridos 

0

La madrugada de este sábado,  hombres armados irrumpieron al interior del balneario Huemac, ubicado en el municipio de Tezontepec de Aldama, para levantar a dos elementos de seguridad; a quienes posteriormente habrían sometido y luego los dejaron abandonados a uno con un balazo y al otro con severa golpiza. 

Lo anterior de  acuerdo con un empleado del balneario de aguas termales quien  reportó los hechos al 911 de emergencias para pedir ayuda de elementos policíacos ya que les habían  disparado a los guardias de seguridad que  estaban de turno en la caseta del lugar.

El repentino ataque provocó una inmediata  e intensa movilización de elementos policíacos de la región, que acudieron a brindar apoyo a los afectados y a tomar conocimiento de los hechos.

La información al respecto, qué circuló en el lugar de los hechos revela que los individuos lograron someter a los dos elementos de seguridad privada, sin embargo, uno de ellos trató de oponerse, pero los hombres le dispararon en una mano y se los llevaron por la fuerza en una  camioneta blanca, marca Chevrolet, tipo Silverado, de doble cabina.

 Una vez informados de lo acontecido, los guardianes de la ley implementaron un operativo para tratar de localizar, aprehender a los responsables del ataque, así como a rescatar a los infortunados, sin embargo hasta el cierre de edición no se reportó detención alguna.

Se presume que los uniformados habrían localizado la unidad en la que huyeron los agresores por lo que estos se vieron obligados a dejar abandonados a los dos elementos de seguridad privada uno de ellos de 27 años quien resultó con una lesión en la mano derecha provocado por un balazo en tanto que su compañero de 18 años de edad sufrió diversas lesiones por la golpiza que recibió.

Celebran el Primer Festival de la Enchilada Minera

0

Mineral del Monte, Hgo.- El pasado fin de semana se llevó a cabo el Primer Festival de la Enchilada Minera y el Pulque en el municipio de Mineral del Monte, esto como parte de las acciones para fortalecer el turismo gastronómico y la identidad cultural de los Pueblos Mágicos de Hidalgo.

Al respecto, la titular de Turismo del estado, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó la importancia de este evento que busca convertirse en una tradición anual y un nuevo atractivo turístico dentro del Corredor de la Montaña. 

Asimismo subrayó “el festival representa una oportunidad para resaltar el patrimonio culinario del estado, al tiempo que se fortalece la economía local mediante la promoción de la cocina tradicional”.

Como actividad principal, se elaboró la enchilada minera más grande del mundo, con una longitud de cinco metros, en la que participaron autoridades, cocineras tradicionales y personas de la comunidad.

Además, se ofreció una degustación abierta al público, que permitió a visitantes locales y foráneos conocer los sabores auténticos de Mineral del Monte, ahora reconocido no sólo como Pueblo Mágico, sino también como Pueblo con Sabor, título que refuerza su identidad culinaria más allá de sus tradicionales pastes.

La jornada estuvo amenizada con un programa artístico cultural que incluyó presentaciones de ballet folclórico, música en vivo y la participación especial de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, encargada del concierto de clausura.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de impulsar eventos que enriquezcan la experiencia turística y fortalezcan el orgullo por las raíces hidalguenses, posicionando a Hidalgo como un destino gastronómico y cultural de primer nivel.

Analizan avances en materia de seguridad en Mineral de la Reforma

0

Mineral de la Reforma, Hgo.- Fue realizada la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, con el objetivo de analizar el avance en la materia.

Con la presencia de la titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), Diana Elizalde Franco, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, afirmó que uno de los ejes centrales de su administración es la seguridad.

«No solo basta con tener más patrullas, equipo, cámaras de vigilancia, sino la sensación de la población para sentirse segura, esa percepción de que la policía nos cuida», señaló.

El munícipe destacó que existe acercamiento constante y permanente de la policía con la población.

“De la mano del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se han tenido logros importantes en materia de seguridad, así como contar con el apoyo del gobierno federal, a través de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que ha brindado soporte a la Ciudad de la Comunidad”, dijo.

Eduardo Medécigo consideró necesaria la implementación de una estrategia metropolitana de seguridad pública.

«Hoy nosotros convivimos con municipios cercanos como Pachuca, Epazoyucan, Mineral del Monte, Villa de Tezontepec, Zapotlán y Tizayuca, donde tenemos comunes denominadores en materia de inseguridad», señaló. 

Por ello, dijo, es necesario implementar esa estrategia metropolitana, por lo que insistirá para convertirlo en realidad pues es beneficio de la población de esta región de la entidad.

Por su parte, Diana Elizalde Franco, titular del SECESP, reconoció la labor del gobierno municipal en materia de seguridad pues ha cumplido con los reportes de aplicación de recursos del FORTAMUN.

En ese sentido, la funcionaria estatal mencionó que Mineral de la Reforma recibió para el Ejercicio Fiscal 2025, la cantidad de 202 millones 614 mil 365 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

De dicho recurso, será aplicado en materia de seguridad, un importe aproximado de 42 millones 899 mil 022 pesos, es decir, con un importe mínimo del 20 por ciento de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal.

Elizalde Franco destacó que la sesión de dicho Consejo sirve para dar seguimiento a las políticas municipales en materia de seguridad, como un proceso de rendición de cuentas.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, comisario Jorge Alberto Trejo Terrazas, dio a conocer que la corporación cuenta con un estado de fuerza de 230 elementos para labores de vigilancia y seguridad.

Fortalecen la donación altruista con la presentación de Unidad Móvil de Donación

0

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, encabezó la ceremonia conmemorativa y realizó la presentación oficial de una Unidad Móvil de Donación de Sangre, que se incorpora al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) con una inversión superior a los 5.6 millones de pesos.

Durante su intervención, la titular de la Secretaría de Salud reconoció a las personas que donan sangre como verdaderos héroes anónimos y destacó la importancia de seguir promoviendo una cultura de donación voluntaria.

“La sangre no se fabrica; sólo se obtiene de un acto de generosidad humana. Donar es dar vida, es brindar esperanza”, afirmó.

Escalante Arroyo informó que, de enero a mayo de 2025, se han recibido 5 mil 755 donaciones, de las cuales solo 106 han sido voluntarias, lo que pone en evidencia la necesidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de este gesto solidario.

La nueva unidad móvil representa un avance fundamental para acercar los servicios de donación a comunidades más alejadas y espacios estratégicos. Está equipada con tecnología de punta para garantizar procedimientos seguros y eficientes, incluyendo:

Área de toma de muestras, con silla especializada, báscula con estadímetro y mobiliario clínico.

Puesto de sangrado, con tres sillones motorizados, balanzas mezcladoras, centrífugas, sellador eléctrico y mezclador de tubos.

Zona de refrigerio, para recuperación post-donación.

Instalaciones hidráulicas, con lavamanos de acero inoxidable y sistema de agua potable.

La inversión total fue de 5 millones 681 mil 240 pesos, con el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Julio Menchaca Salazar, como parte de una estrategia para fortalecer la red de atención médica en Hidalgo y promover la donación altruista como una política de salud pública.