17.3 C
Hidalgo
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 51

Retienen a dos presuntos ladrones de motocicletas

0

El centro de Actopan fue testigo del intento de linchamiento contra dos presuntos ladrones de motocicletas. Se presume que estos individuos fueron grabados por cámaras de vigilancia de algunas viviendas mientras hurtaban dichos vehículos.

Los videos y fotografías se viralizaron en diversas páginas de Facebook dedicadas a denuncias y ventas en Actopan, lo que facilitó que algunos usuarios reconocieran a los presuntos delincuentes. Al ser identificados, fueron señalados y capturados. Gracias a la intervención de las autoridades, se evitó el linchamiento.

En los mismos grupos donde se realizó la denuncia, vecinos solicitaron que quienes los reconozcan presenten las denuncias correspondientes ante las autoridades. El objetivo es que se proceda legalmente contra ellos y no queden en libertad, como ha ocurrido con otros delincuentes que no son denunciados.

Capturan a tres presuntos ladrones

0

La Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma informó sobre la detención de tres personas señaladas como presuntos responsables de un robo a mano armada cometido minutos antes en Pachuca.

De acuerdo con el informe de las autoridades, mediante un reporte ciudadano se alertó sobre el robo con violencia ocurrido en la colonia Céspedes, en Pachuca. Testigos y víctimas señalaron que, tras cometer el atraco, los presuntos responsables huyeron hacia Mineral de la Reforma.

Al tener conocimiento de los hechos, elementos de la Policía Preventiva, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, implementaron un operativo de búsqueda y detectaron un vehículo con tres personas a bordo. Al solicitarles que se detuvieran, hicieron caso omiso, lo que inició una persecución que concluyó en la colonia Militar del municipio mineralense.

Ahí fueron detenidos tres hombres, identificados con las iniciales H.C.R.R., de 38 años de edad; A.G.I., de 37 años; y L.A.H.P., de 30 años. Además, se aseguró un arma de fuego tipo revólver, cartuchos para arma de fuego, un arma punzocortante, el vehículo en el que se trasladaban y las pertenencias robadas. Todo lo anterior fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente para las investigaciones pertinentes.

Por su parte, el gobierno de Mineral de la Reforma señaló que “esta acción es parte del compromiso permanente por la seguridad, dentro de la estrategia ‘Comunidad de Paz y Bienestar’, que impulsa el presidente Eduardo Medécigo Rubio”.

Operativo del Gabinete de Seguridad asegura armas y drogas

0

En el municipio de Temascalapa, Estado de México, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía y Policía Estatal catearon un inmueble identificado como punto de venta de droga y aseguraron un arma larga, un arma de fabricación artesanal, cartuchos y diversas dosis de drogas.

Asimismo, en el municipio de Ecatepec, detuvieron a dos hombres, liberaron a una persona privada de su libertad y aseguraron un arma corta y dos vehículos. Lo anterior como parte de la estrategia que encabeza el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Operativos de fin de semana golpean al crimen organizado

0

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que, derivado de operativos conjuntos realizados el pasado fin de semana en diversos puntos de Sinaloa, se logró asestar un golpe de más de 25 millones de pesos en contra del crimen organizado tras el aseguramiento de artículos, drogas y armas.

Entre las acciones destacan en Culiacán: el aseguramiento de cinco vehículos; en las inmediaciones del poblado Los Vasitos, localizaron un área de concentración de material para la elaboración de metanfetamina y aseguraron mil 200 litros de sustancias químicas. Además, detuvieron a tres personas, a quienes les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, 105 cartuchos, dosis de drogas, dos chalecos tácticos y un vehículo.

También en Culiacán, en el fraccionamiento Villas del Río, aseguraron un arma larga, un chaleco táctico y «ponchallantas» en un vehículo abandonado; así como otro vehículo en el que aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y un chaleco táctico. En otra acción, detuvieron a una persona a quien le aseguraron seis armas largas, siete vehículos, 67 cargadores, 4 mil 370 cartuchos, seis artefactos explosivos, equipo táctico y diversas drogas.

FGR extradita a tres mexicanos acusados de abuso sexual en Estados Unidos

0

La autoridad federal aseguró que continúan los lazos de cooperación en materia de seguridad con el vecino país del norte

En cumplimiento del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó a tres personas de nacionalidad mexicana requeridas por autoridades estadounidenses por delitos de abuso sexual, en procedimientos judiciales que se desarrollaron en distintos estados del país: en primer lugar, Usvaldo “G” fue solicitado por el Tribunal Superior del Estado de California, acusado de abuso sexual infantil. Su detención se efectuó en Mazatlán, Sinaloa, en febrero del presente año, como parte de las labores de cooperación internacional en materia de procuración de justicia.

Asimismo, Saúl “C” fue requerido por la Corte de Distrito de Harris, en Texas, por haber agredido sexualmente a un menor de edad. Las autoridades mexicanas lo detuvieron en enero del presente año en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, tras una solicitud formal de extradición; por último, Ciro “S” fue detenido en Metztitlán, Hidalgo, también en enero pasado, tras ser requerido por la Corte Superior del Estado de Arizona. Cabe destacar que el acusado enfrenta cargos por abuso sexual cometido en contra de una menor de edad en territorio estadounidense.

Finalmente, la entrega de los tres sujetos se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde agentes estadounidenses designados se encargaron de su traslado a los Estados Unidos para continuar con sus respectivos procesos penales en suelo norteamericano.

IEEH realiza Conversatorio “Experiencia y retos para garantizar los derechos políticos y electorales de las mujeres indígenas rumbo al 2027”

0

En conmemoración del “Año de la Mujer Indígena”, el IEEH realizó el Conversatorio “Experiencia y retos para garantizar los derechos políticos y electorales de las mujeres indígenas rumbo al 2027” el cual tuvo como objetivo analizar las condiciones actuales para garantizar estos derechos desde lo local, y así fortalecer la representatividad sustantiva de las personas integrantes de los pueblos y comunidades indígenas en los próximos Procesos Electorales Locales.

Dicho Conversatorio fue realizado en los municipios de Xochiatipan, Calnali, Yahualica y Lolotla, y se contó con la participación de las Presidentas Municipales y Regidoras de cada municipio; en esta actividad participó Alder Bautista Hernández, Titular de la Unidad Técnica para Pueblos y Comunidades Indígenas del IEEH, como moderador.

A través del diálogo entre las participantes, se permitió identificar áreas de oportunidad para impulsar la participación política de las mujeres indígenas en la postulación para los diversos cargos de elección popular con miras al Proceso Electoral Local 2026-2027 en el que en Hidalgo se habrán de renovar los 84 Ayuntamientos, el Congreso Local y por primera vez en la historia política del estado, el Poder Judicial Local. Asimismo, se buscaron establecer canales de comunicación que permitan a este Instituto fijar las bases de colaboración para desarrollar acciones que impulsen el ejercicio de los derechos políticos-electorales de las personas indígenas.

Reconocer la historia y pasaje por la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas de las mujeres es un paso para asegurar que sus derechos sean respetados y promovidos. Este Conversatorio fue dirigido a mujeres indígenas electas e integrantes de los 27 Ayuntamientos identificados como indígenas, así como a la ciudadanía en general, funcionariado de los Ayuntamientos, autoridades tradicionales y agentes interesados en la representación sustantiva de las personas indígenas.

Se mantienen acciones coordinadas ante afectaciones por lluvias 

0

Con relación al estado que guarda la entidad ante las lluvias registradas en distintos municipios, el Comité Estatal de Emergencias, que preside el gobernador Julio Menchaca, informa lo siguiente:

Durante la sesión sostenida la tarde del 15 de junio, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos reportó afectaciones principalmente en las demarcaciones de Mineral de la Reforma, Zempoala y Pachuca de Soto, por lo que se activaron protocolos de atención inmediata en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Mineral de la Reforma

En el fraccionamiento Tuzos se realizaron labores de desazolve y limpieza para facilitar el flujo del agua acumulada. En esta acción participaron elementos de:

Protección Civil estatal y municipal, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) y cuerpo de Bomberos.

Se desplegaron más de 120 elementos, apoyados con vehículos tipo Vactor, bombas, camiones, retroexcavadoras y ambulancias.

Zempoala

Participaron 10 elementos municipales de Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Generales. Las tareas se realizaron con unidades operativas y un equipo Vactor.

Pachuca de Soto 

Se movilizaron más de 80 elementos entre Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Obras Públicas. Se utilizaron bombas, retroexcavadoras y unidades de emergencia.

Acciones de auxilio vial y urbano

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la Subsecretaría de Operación Policial y el Centro de Control Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), brindó auxilio en los siguientes puntos:

  • Carretera Pachuca – Cd. Sahagún a la altura de San Fernando y La Noria.
  • Carretera México – Pachuca, a la altura de Explanada.
  • Bulevar Felipe Ángeles a la altura del Estadio Hidalgo.

En estos sitios se brindó apoyo a automovilistas varados y se realizaron acciones de tránsito para agilizar la circulación y prevenir accidentes mayores. También se realizaron recorridos por la zona metropolitana y se apoyó en el traslado de personas en zonas anegadas, como en colonias aledañas a la carretera Pachuca – Cd. Sahagún.

En el fraccionamiento Explanada Sur, se reportó la caída de una barda de 20 metros de largo, al acudir al lugar para inspeccionar la zona y verificar que no presentara un riesgo para la población.

Otros incidentes  incluyeron: 

Un vehículo arrastrado por la corriente en la Col. El Mirador, municipio de Zempoala.

Agua y Alcantarillado

En la madrugada y durante esta mañana, cuadrillas operativas de Caasim continuaron con labores de atención en puntos estratégicos para el desfogue de agua acumulada, limpieza y desazolve. 

  • Fraccionamiento Tuzos. En este sitio permanecen bajos los niveles de agua. La supervisión continúa con un centro de mando Caasim y motobombas instaladas en el sitio.
  • Fraccionamiento Santa Matilde, municipio de Zempoala. Personal operativo, continúa con el desalojo de agua, a través de motobombas instaladas en el sitio y se trabaja en labores de  limpieza en todos los pozos de visita sobre el camino interparcelario de Téllez. 
  • Colonia GeoVillas. Con equipo Vactor en sitio se realizaron labores para limpieza y desazolve.

Se mantienen recorridos por parte de personal técnico en sitios operativos para revisión de infraestructura hidráulica y unidades tipo Vactor continúan brindando atención para limpieza y desazolve en diversos puntos de la Zona Metropolitana.

Las acciones coordinadas entre dependencias federales, estatales y municipales han permitido mitigar riesgos y atender de manera oportuna a la población afectada.

El Comité Estatal de Emergencias permanece en sesión permanente para salvaguardar la integridad de las familias hidalguenses en todas las regiones del estado.

Fomentan la erradicación del abuso y maltrato en la vejez

0

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) implementa, de manera permanente, estrategias para fomentar la empatía hacia este sector.

A través del “Violentómetro de las Personas Mayores y las Vejeces”, y en coordinación con instituciones públicas y privadas, se identifican y visibilizan estos actos que, por desconocimiento o falta de sensibilidad, no se identifican, atienden ni denuncian.

De acuerdo con la dependencia, diversos estudios señalan que entre el 8 y 18 por ciento de las personas mayores de 60 años sufren algún tipo de maltrato, y este porcentaje se incrementa hasta el 32 por ciento, si el adulto mayor depende de alguna ayuda para realizar sus actividades cotidianas como comer, bañarse o vestirse.

Especialistas de la SSH precisan que el abuso y maltrato, tiene severas consecuencias en su integridad y calidad de vida, puede ocasionarles daños físicos y mentales, sentimientos de soledad, depresión, ansiedad, aislamiento social, ideas suicidas y, en casos extremos, provocarles la muerte.

Entre los tipos de maltrato se encuentran: físico, psicológico, abuso sexual y económico, negligencia o abandono, por ello la secretaría promueve la capacitación y sensibilización de la población para identificar cualquier acto de este tipo.

Invertirán más de 364 MDP en infraestructura pluvial

0

Con el objetivo de reducir los riesgos de inundaciones y proteger a la ciudadanía, el gobierno del estado de Hidalgo ha destinado 364.5 millones de pesos en la construcción y modernización de drenes pluviales en distintos puntos estratégicos de la capital y zonas urbanas aledañas.

Al respecto, el gobernador Julio Menchaca informó que actualmente, la tercera etapa del dren San Antonio está en proceso de integración y representará una inversión adicional de 78 millones de pesos para concluir la descarga total al Río de las Avenidas.

Además, el director de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez, puntualizó que el complejo comercial Explanada no cumplió con las condicionantes de impacto ambiental. 

A raíz de ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) ha iniciado un procedimiento: “Solicitamos que Explanada incremente el número de rejillas y construya nuevos pozos de absorción en el exterior, ya que los actuales son insuficientes”, precisó Chávez.

Además, el mandatario adelantó que durante la última visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la entidad, tuvo conocimiento de la contingencia que se presenta en la colonia Tuzos, del municipio de Mineral de la Reforma, por lo que el gobierno estatal solicitó al gobierno federal la declaratoria de emergencia.

En un primer censo se reportaron al menos 600 personas damnificadas, no obstante, seguirá actualizándose.

Capacitan a personal de la UAEH para prevenir conductas de riesgo

0

Con el propósito de fomentar la comunicación asertiva y fortalecer los vínculos afectivos como herramientas clave para prevenir conductas de riesgo, personal administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), fue capacitado.

Lo anterior, dentro del marco de la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, también con la finalidad de promover entornos más sanos, empáticos y seguros dentro del ámbito familiar.

Cabe destacar que en esta estrategia recibieron la conferencia “El fentanilo te mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz”, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al respecto, la defensora universitaria, Elsa Ángeles, precisó que con este tipo de acciones,  la máxima casa de estudios reafirma su papel como agente de cambio, al promover valores como el respeto, la responsabilidad y la colaboración.

Dijo: “Es fundamental que madres y padres de familia se pregunten cómo se encuentran sus hijas e hijos en cuanto a su salud física y emocional, que se mantengan cercanos, los escuchen y los acompañen en cada etapa de su vida. La prevención comienza con una comunicación genuina y una presencia constante”.